Pues eso en mi afán por ganar conocimientos en el mundillo de las motos clásicas ,me gustaría saber cuales eran las motos más veloces,y cuanto podrían llegar a pillar..Todo viene,por que ayer hablando con el que fue dueño de una Derbi 74 grand sport me dijo que el la ponía a 110 km/h fácilmente y que corría más
...realmente no sé que habrá de cierto, por que soy muy joven para a verlo visto en persona,y las que veo ya en concentraciones pues como que no se van a poner a echar carreras para enseñarmelo a mí
.Pero escucho tantas historias de aquellas máquinas que tenían fama de "rayos",como la bultaco metralla o la montesa 250 sport,la ducati 24h etc..Que tengo curiosidad de saber si realmente eran tan veloces ¿cuanto cogerían?¿Que habéis visto ustedes,o cual ha sido la que más os ha impresionado?
Manetero especial
Mensajes: 6961
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo te cuento mi experiencia desde el año 74 que tengo carnet, una Derbi 74 sport bien puesta a punto, si que puede pillar 110 km de marcador en llano, que a lo mejor no son reales, una Montesa 250 sport una Bultaco Metralla MK2 y una Ducati 24H pasan de 140km, la Metralla es la mas rabiosa, esta moto corre mucho, y para mi esta falta de frenos, la Montesa es muy equilibrada en todo, la Ducati es un motor de 4 t es algo mas lenta en las salida, pero en carretera abierta sigue a las dos tiempos. Piensa que andábamos un poco vendidos ruedas estrechas y frenos de tambor, carreteras en mal estado, y motos que se rompían cada dos por tres, nada que ver con lo que hay hoy en día . 
En pocas cosas se exagera más que en esto...
Quizás también en lo poco que se tarda en llegar a la playa (por ejemplo, Madrid - Jávea en menos de 3 horas
) en y en las veces que lo hacemos sin sacarla...

Quizás también en lo poco que se tarda en llegar a la playa (por ejemplo, Madrid - Jávea en menos de 3 horas
una mv agusta sella 150 gt del 67 que tengo se coje 70km/h lanzado. ..
a topee
Mi t18 en la época pilla los 90 km/h pero pesa mucho la moto
Y mi Vespino desde que le hice una puesta a punto se va de los 77km/h en llaño como mucho es lo que me marca el reloj y con componentes originales y voy a cojonado para lo fina la rueda
Y mi Vespino desde que le hice una puesta a punto se va de los 77km/h en llaño como mucho es lo que me marca el reloj y con componentes originales y voy a cojonado para lo fina la rueda
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 
Todo depende de que épocas estés hablando.... en los 60's, habia ya motos inglesas que facilmente superaban los 150. Y a finales, algunas italianas como las Laverda 750 y tambien las primeras Honda Four.
Si nos metemos en los 70's, superamos fácilmente los 170-190 km/h con muchas de ellas.
Si nos metemos en los 70's, superamos fácilmente los 170-190 km/h con muchas de ellas.
hombre claro la tecnología no para.. vease kawasaki turbo h2r a 380km/h de ahora.... Pero si,debí haber especificado la época,sobre los 50´S,60´s y mediados de los 70´s..antes de que entraran las japonesas al pais,pisando fuerte.por cierto ¿que moto inglesa era esa? por saber.. más que nada.Agustí R 80 escribió:Todo depende de que épocas estés hablando.... en los 60's, habia ya motos inglesas que facilmente superaban los 150. Y a finales, algunas italianas como las Laverda 750 y tambien las primeras Honda Four.
Si nos metemos en los 70's, superamos fácilmente los 170-190 km/h con muchas de ellas.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Mi terrot de 1930, 350cc 4 tiempos, en llamo, y ya un poco apretada, aguanta los 70 km/h. Quizás la velocidad máxima que pueda alcanzar sea 80-85. Las 500 con válvulas en cabeza de los años 30 podían alcanzar los 130.
La moto de producción más rápida de antes de la segunda guerra mundial fue la Brough Superior SS100 (VTwin 1000 cc). El "100" hace referencia a la velocidad máxima que esta moto podía alcanzar (100 millas/h = 160 hm/h). Todas las unidades las probaban en fábrica y se vendían con un certificado de haber superado las 100 millas/hora.

Después de la guerra, las más rápidas fueron las Vincent, que alcanzaban los 200 km/h.

La moto de producción más rápida de antes de la segunda guerra mundial fue la Brough Superior SS100 (VTwin 1000 cc). El "100" hace referencia a la velocidad máxima que esta moto podía alcanzar (100 millas/h = 160 hm/h). Todas las unidades las probaban en fábrica y se vendían con un certificado de haber superado las 100 millas/hora.

Después de la guerra, las más rápidas fueron las Vincent, que alcanzaban los 200 km/h.

Que preciosidad de motos me gustaría tener una a pre si es posible conseguir el modelo de las douglas de mi tatarabuelo
Que mi abuelo cree que es igual que la del enlace
http://farm8.staticflickr.com/7128/7548 ... 3cb0_b.jpg
Que mi abuelo cree que es igual que la del enlace
http://farm8.staticflickr.com/7128/7548 ... 3cb0_b.jpg
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 
FlatTank escribió:Mi terrot de 1930, 350cc 4 tiempos, en llamo, y ya un poco apretada, aguanta los 70 km/h. Quizás la velocidad máxima que pueda alcanzar sea 80-85. Las 500 con válvulas en cabeza de los años 30 podían alcanzar los 130.
La moto de producción más rápida de antes de la segunda guerra mundial fue la Brough Superior SS100 (VTwin 1000 cc). El "100" hace referencia a la velocidad máxima que esta moto podía alcanzar (100 millas/h = 160 hm/h). Todas las unidades las probaban en fábrica y se vendían con un certificado de haber superado las 100 millas/hora.
Después de la guerra, las más rápidas fueron las Vincent, que alcanzaban los 200 km/h.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados