

hombre claro la tecnología no para.. vease kawasaki turbo h2r a 380km/h de ahora.... Pero si,debí haber especificado la época,sobre los 50´S,60´s y mediados de los 70´s..antes de que entraran las japonesas al pais,pisando fuerte.por cierto ¿que moto inglesa era esa? por saber.. más que nada.Agustí R 80 escribió:Todo depende de que épocas estés hablando.... en los 60's, habia ya motos inglesas que facilmente superaban los 150. Y a finales, algunas italianas como las Laverda 750 y tambien las primeras Honda Four.
Si nos metemos en los 70's, superamos fácilmente los 170-190 km/h con muchas de ellas.
FlatTank escribió:Mi terrot de 1930, 350cc 4 tiempos, en llamo, y ya un poco apretada, aguanta los 70 km/h. Quizás la velocidad máxima que pueda alcanzar sea 80-85. Las 500 con válvulas en cabeza de los años 30 podían alcanzar los 130.
La moto de producción más rápida de antes de la segunda guerra mundial fue la Brough Superior SS100 (VTwin 1000 cc). El "100" hace referencia a la velocidad máxima que esta moto podía alcanzar (100 millas/h = 160 hm/h). Todas las unidades las probaban en fábrica y se vendían con un certificado de haber superado las 100 millas/hora.
Después de la guerra, las más rápidas fueron las Vincent, que alcanzaban los 200 km/h.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados