abriendo motor sella 150
Publicado: 04 May 2016, 19:59
Bueno vamos a abrir un motor de sella, he elegido este primero por que es el mas vendido de la marcha; ya que la 150cc, 150cc segunda serie, la tercera serie llamada presella y la sella compartían motor. La numeración de estos motores empezaba por 7. No olvidemos que las mv, se distinguen por la numeración de motor y no de chasis. Es más, cada día estoy mas convencido que la numeración de los chasis es simplemente, el numero de chasis que iban fabricando, independientemente del modelo. Lo que me trae de cabeza en los tres números después de los puntos.
Primero saco el aceite del motor, y después la tapa del embrague que es la de la foto.
tened cuidado de no perder la arandela que trae la tapa en el reten del eje de arranque, si la pierdes, el muelle del pedal de arranque te romperá el reten.
una vez escurrido el aceite quitamos la tapa de los balancines, qué es la más superior del cilindro. solo tiene 4 tornillos. Y descubrimos los balancines. Estos son los que abren y cierran las válvulas y como veis las válvulas tienen los rotadores.
Los balancines tienen un tornillo superior, que al aflojarlo se libera en eje de balancines. y hay que recordar a que lado esta el muelle axial, para luego no dudar de su posición ver foto
luego golpeamos el eje con un destornillador, o embotador para liberar el balancín teniendo en cuenta que este, no este apretando la válvula. yo luego guardo en una bandeja las piezas de admisión y en otra las de escape, aunque la válvula de admisión es mas grande que la de escape.
Primero saco el aceite del motor, y después la tapa del embrague que es la de la foto.
tened cuidado de no perder la arandela que trae la tapa en el reten del eje de arranque, si la pierdes, el muelle del pedal de arranque te romperá el reten.
una vez escurrido el aceite quitamos la tapa de los balancines, qué es la más superior del cilindro. solo tiene 4 tornillos. Y descubrimos los balancines. Estos son los que abren y cierran las válvulas y como veis las válvulas tienen los rotadores.
Los balancines tienen un tornillo superior, que al aflojarlo se libera en eje de balancines. y hay que recordar a que lado esta el muelle axial, para luego no dudar de su posición ver foto
luego golpeamos el eje con un destornillador, o embotador para liberar el balancín teniendo en cuenta que este, no este apretando la válvula. yo luego guardo en una bandeja las piezas de admisión y en otra las de escape, aunque la válvula de admisión es mas grande que la de escape.