
Mensajes: 2
Registrado: 04 Abr 2016, 16:36
Buenas tengo una kj 125 4 tiempos y no se como poner a punto el encendido , rompi la correa y al ir a poner la nueva no me di cuenta de poner las marcas y ahora no soy capaz de encenderla tengo que hacer la puesta a punto desde cero si hay alguien que me pueda decir mas menos como lo puedo hacer podria ponerla en marcha y disfrutar de ella .
gracias de antemano a todo el mundo
gracias de antemano a todo el mundo
Tal vez Duyamon o Dudo te pueden indicar las marcas.
Yo no controlo los monicilindricas. Asi solamente sospecho lo siguiente:
La correa debes poner (y cambiar) cuando el motor se encuentra en el pms de entrecrucimiento. O sea en el pms cuando ninguno de las valvulas tiene juego ( en esta posicion no se gira el arbol de levas por si mismo con la correa desmontada). En la ruda grande de la correa, la del arbol de levas, hay una marca/punto. Esta marca debe estar a las 12 horas (a corregirme si estoy equivocado y es a las 6 h). Donde se encuentra la letra A,B o C no importa. Luego debes girar el ciguenal en la posicion que la chaveta del volante coincida con una marca en el carter (sobre las 1-2 horas). Esta marca solamente puedes ver con el estator quitado si no me equivoco. Es cuando el piston esta en su punto superior (pms). Ojala que no hayas quitado la rueda pequeña del cigueñal, porque entonces se complica la cosa.
Si los dos ejes, arbol de levas y el ciguenal estan en estas posiciones debes montar la correa!
Como va lo del pickup de este modelo no tengo ni idea.Tampoco no sé como esta todo esto en el motor 125 porque tiene p.e. el reenvio del cuentavueltas en el lado derecho. Lo dicho arriba es lo que sospecho. Por esto mejor preguntar a uno que tiene este mismo modelo. Y de lo que yo sepa, Dudo es el unico, y su mecanico es Duyamon
ciao
norbert
Yo no controlo los monicilindricas. Asi solamente sospecho lo siguiente:
La correa debes poner (y cambiar) cuando el motor se encuentra en el pms de entrecrucimiento. O sea en el pms cuando ninguno de las valvulas tiene juego ( en esta posicion no se gira el arbol de levas por si mismo con la correa desmontada). En la ruda grande de la correa, la del arbol de levas, hay una marca/punto. Esta marca debe estar a las 12 horas (a corregirme si estoy equivocado y es a las 6 h). Donde se encuentra la letra A,B o C no importa. Luego debes girar el ciguenal en la posicion que la chaveta del volante coincida con una marca en el carter (sobre las 1-2 horas). Esta marca solamente puedes ver con el estator quitado si no me equivoco. Es cuando el piston esta en su punto superior (pms). Ojala que no hayas quitado la rueda pequeña del cigueñal, porque entonces se complica la cosa.
Si los dos ejes, arbol de levas y el ciguenal estan en estas posiciones debes montar la correa!
Como va lo del pickup de este modelo no tengo ni idea.Tampoco no sé como esta todo esto en el motor 125 porque tiene p.e. el reenvio del cuentavueltas en el lado derecho. Lo dicho arriba es lo que sospecho. Por esto mejor preguntar a uno que tiene este mismo modelo. Y de lo que yo sepa, Dudo es el unico, y su mecanico es Duyamon

ciao
norbert
Bueno...
Lamento decirte que efectivamente, la moto es de Dudo, pero lo de que yo soy su mecánico...
Alguna chapucilla, pero nada más. Desde luego no te puedo dar más información que la que ya ha apuntado Norbert.
Algo de ello intuía, pero lo demás lo acabo de aprender
Por descontado que todo lo que necesites saber a partir de su/(nuestra, cuando consigo pillársela) moto está a tu disposición.
Voy a dar un toque al grupo de Whats App para que se pasen por aquí a echarte una mano, que últimamente están un poco perezosos de pasar por aquí.
A ver si los sapientudos morineros te ayudan a dejarla como tu signorina se merece.
Lamento decirte que efectivamente, la moto es de Dudo, pero lo de que yo soy su mecánico...

Alguna chapucilla, pero nada más. Desde luego no te puedo dar más información que la que ya ha apuntado Norbert.
Algo de ello intuía, pero lo demás lo acabo de aprender





Por descontado que todo lo que necesites saber a partir de su/(nuestra, cuando consigo pillársela) moto está a tu disposición.
Voy a dar un toque al grupo de Whats App para que se pasen por aquí a echarte una mano, que últimamente están un poco perezosos de pasar por aquí.
A ver si los sapientudos morineros te ayudan a dejarla como tu signorina se merece.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Hola
Yo no he tenido nunca la 125 pero después de consultar el manual puedo afirmar que norbert lo ha dicho perfectamente. El Manual de las morinis acoge todas las cilindradas y explica bien las diferencias. Te lo recomiendo para cualquier intervención.
A ver si alguien sabe ponerte el link de donde conseguirlo. Mientras tanto, aquí tienes mi ayuda:
1-Saca el volante alternador y su muelle.
2-Retira la seeger, muelle y arandela del cigüeñal
3-Ahora comprueba si poniendo el piñon de arriba con el punto en las 12h, te queda la chaveta del cigüeñal bien alineada con la marca que tiene el cárter entre la 1 y las 2h. Si te fijas bien el piñon de abajo también tiene su marca, la cual está perfectamente alineada con la chaveta del volante, es ésta la que has de usar para alinear bien con el carter ya que la del volante queda muy lejos.
4-Si no está todo en su punto quita la correa y girando poco a poco pones las cosas en su sitio, cada piñón en su marca.
5-Colocas la correa, arandela, muelle y seeger. Luego muelle del volante y volante.
Aquí vienen las 2 diferencias importantes del motor 125 con el resto:
1-La tuerca del piñon de arriba tiene la rosca a izquierdas, tenlo en cuenta por si la has tocado.
2-Si has movido el stator del alternador has variado la puesta a punto del encendido, cosa que no pasa en las otras.
Una vez tengas la distribución bien calada, para ajustar el juego de válvulas has de alinear la marca PMS del volante en el cárter. La marca del cárter puede estar en dos sitios Normalmente la foto de la izquierda es para los motores que llevan motor de arranque y un tapón de goma en la tapa para poder verla sin quitar la tapa.
MUY IMPORTANTE: el punto del piñón de arriba no se puede ver para ajustar el juego de válvulas porque queda a las 6h (tapado por el volante).
Espero no haberte liado más
Si moviste el stator pregunta como poner a punto el encendido.
Suerte
Yo no he tenido nunca la 125 pero después de consultar el manual puedo afirmar que norbert lo ha dicho perfectamente. El Manual de las morinis acoge todas las cilindradas y explica bien las diferencias. Te lo recomiendo para cualquier intervención.
A ver si alguien sabe ponerte el link de donde conseguirlo. Mientras tanto, aquí tienes mi ayuda:
1-Saca el volante alternador y su muelle.
2-Retira la seeger, muelle y arandela del cigüeñal
3-Ahora comprueba si poniendo el piñon de arriba con el punto en las 12h, te queda la chaveta del cigüeñal bien alineada con la marca que tiene el cárter entre la 1 y las 2h. Si te fijas bien el piñon de abajo también tiene su marca, la cual está perfectamente alineada con la chaveta del volante, es ésta la que has de usar para alinear bien con el carter ya que la del volante queda muy lejos.
4-Si no está todo en su punto quita la correa y girando poco a poco pones las cosas en su sitio, cada piñón en su marca.
5-Colocas la correa, arandela, muelle y seeger. Luego muelle del volante y volante.
Aquí vienen las 2 diferencias importantes del motor 125 con el resto:
1-La tuerca del piñon de arriba tiene la rosca a izquierdas, tenlo en cuenta por si la has tocado.
2-Si has movido el stator del alternador has variado la puesta a punto del encendido, cosa que no pasa en las otras.
Una vez tengas la distribución bien calada, para ajustar el juego de válvulas has de alinear la marca PMS del volante en el cárter. La marca del cárter puede estar en dos sitios Normalmente la foto de la izquierda es para los motores que llevan motor de arranque y un tapón de goma en la tapa para poder verla sin quitar la tapa.
MUY IMPORTANTE: el punto del piñón de arriba no se puede ver para ajustar el juego de válvulas porque queda a las 6h (tapado por el volante).
Espero no haberte liado más

Suerte
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Yo sí tengo el manual en cinco idiomas. En cuanto nos pases tu correo te lo mando.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Hace ya quince días que el colega devorao se pasó por aquí y si te he visto no me acuerdo...
Él se lo pierde.
Él se lo pierde.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
La verdad es que son cosas que fastidian.
Bueno, pues ahora esta moto es mía, así como sus problemas..
Supongo que a lo largo del nuevo año tendré algo de tiempo para meterme con ella...






Supongo que a lo largo del nuevo año tendré algo de tiempo para meterme con ella...

Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores