Página 1 de 1
ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 20 Feb 2016, 00:44
por Rafael 2
Hola:
Alguien nos podria explicar la diferencia entre arboles de levas, entre un 30/70 y un 40/80, no tengo claro cual me conviene porque no lo veo claro.
Gracias de antemano
Rafael
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 20 Feb 2016, 15:13
por Juan Rodriguez Gonzalez
Esos números están representados en grados, y es el tiempo que están abiertas las válvulas, primero la de admisión y segunda la de escape, en un diagrama de distribución para un ciclo de apertura y cierra de válvulas, se representa cuatro cifras, por ejemplo 40, 60, 60, 40, y partiendo de una circunferencia que tiene 360 se determina el ángulo en grados que toca a cada tiempo, a mas grados mas tiempo de abertura de válvulas, motores mas rápidos, menos grados menos tiempo de apertura motores mas tranquilos. Hay mucho escrito sobre esto, pero hay que entender un poco lo circunferencia y sus grados, y pasarlos a la función del árbol de levas, que hace su función de rotación.
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 20 Feb 2016, 21:37
por pajero
Buenas noches Rafael 2, "malo mula" que ya quieres que "jaspee" un poco mas el Fiat 126
Efectivamente estos árboles de levas con mas cruce de válvulas hace que el motor tenga un rendimiento mucho mas favorable, notarás que ya no tenga un ralentí tan estable como el de origen, es más nervioso en este régimen, sin embargo en medios y alta el motor va a ser una escopeta. Esto lo vas a ver mucho mejor haciendo un diagrama de distribución (válvulas) como bien indica el compañero Juan Rodriguez Gonzalez, con lo cual tendremos en cuenta estos valores 40-80-80-40 y esto se interpreta asi, de esa manera.
Diagrama4T.png
No son los valores, pero así entenderás de como se hace un diagrama de distribución. Saludos del cordobés
El Pajero
PD; El día menos esperado echaremos a andar un transbordador espacial

, como me encanta este gran foro.
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 20 Feb 2016, 23:35
por Rafael 2
Despues de solicitar vuestra ayuda me puse a buscar en Google, me he aclarado bastante.
Al coche le puse un 40/80 y va fenomeno, algo nervioso, aunque ando detras de ponerle unos conjuntos de 2 carburadores independientes (uno para cada cilindro), lo esta pidiendo a gritos.
Se quemo una junta del colector de escape, la cambie ayer y esta mañana he revisado puesta a punto y reglaje de valvulas, todo correcto, pero al medir la compresion, menuda sorpresa pues en en cilindro me da 11 y medio y en el otro 11, eso es una burrada, ahora comprendo porque se calientan los colectores tanto ya que es muchisima compresion y la explosion es enorme, no se si puede ser tan alta a causa del arbol de levas ó por el buen ajuste del motor, la aguja del compresiometro se sale de el maximo de la zona verde, en fin que va que es un tiro y mejor a partir de las 3.500 vueltas, ahora necesita cambiar la corona/piñon del diferencial para poder aprovecharlo bien.
Tenia problemas con el aceite, lo cambie y le puse uno de Valhtor, un 10/60 totalmente sintetico, con este dandole caña la temperatura no pasa de 125º y con un engrase perfecto.
Saludos.
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 21 Feb 2016, 00:49
por pajero
Buenas noches Rafael 2, carburadores independientes, también notarás gran mejora, hay que graduar correctamente para compensar el motor y que no queme mas gasolina un cilindro que el otro, para hacer este reglaje se puede hacer bien con un vacuómetro o bien con un termómetro, midiendo la temperatura de ambos colectores, lo mas cerca de la culata.
El aceite me parece bien, porque tiene muy buena viscosidad tanto en frío como en caliente, recordemos que este motor tiene una refrigeración forzada, es decir, lleva un ventilador (como los Vespinos y Vespas) y también lleva un radiador de aceite, también debemos de tener en cuenta que es un motor con un diseño antiguo, lo digo por el tema del aceite, supongo que el fabricante recomendaría SAE 30 ó SAE 40, aceite serie III que es un aceite detergente, mal aceite para un arranque en frío ya que es muy viscoso y tarda en llegar a todos los puntos de engrase, es cuando un motor sufre mas, ya que hay un desgaste prematuro de las piezas en movimiento, no hay suficiente presión en el momento del arranque que es donde se la juega la calidad del aceite y por contrapartida tenemos otro inconveniente cuando el motor alcanza su temperatura óptima, el aceite también se calienta y se pone mas fluido, cosa que no nos beneficia para nada porque a parte de que el aceite es cuando mas se degrada, también es más fácil de romper la película que forma el aceite en cada pieza que está en movimiento.
Esto es culturilla, este aceite monogrado nos sirve para hacer una limpieza interna del motor de posos y mala combustión, así que nos queda claro ya porque es mejor el aceite multigrado ¿verdad?
Menos mal que tenemos los aceites multigrados con sus fichas técnicas para poder elegir adecuadamente un aceite para los diferentes motores térmicos que manejamos.
Bueno hoy han sido un par de cafés lo que me he tomado y de ahí mi inspiración en este mensaje, espero que os sirva de ayuda, intento explicar lo mas claro posible estas cosillas para que todos podáis tomar nota.
Ya nos contarás como evoluciona este vehículo y por supuesto espero que sea para bien, saludos del cordobés.
El Pajero
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 21 Feb 2016, 23:08
por duyamon
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 22 Feb 2016, 00:32
por Rafael 2
Hola amigo:
No seria yo capaz de conducir asi, luego nada de nada.
Lo que quiero es tratar de que su motor me de mas C.V., pero si lo quiero hacer bien es mucho dinero, a este coche es facil colocarle un motor de Porsche, refrigerado por aire, lo he consultado con quienes lo realizan, en Italia, sobre el mismo coche, pero el asuntillo se me va sobre los 30.000/40.000 e., sin trabas por las Itv,s tanto alli como aqui, pero ese dinero no me lo gasto yo, es mucho dinero, pero serian unos casi 300 C.V. y dificil de dominar asi que lo ire retocando lo que pueda y poco a poco conseguire algo de mi gusto, ahora bien de sonido lo le gana ninguno, mejor que un Ferrari cuando le abro el escape ya notan por donde va, cuando retienes se tira por el tubo unas llamaradas que imponen, ademas del ruido
Un abrazo.
Rafael
Re: ARBOLES DE LEVAS
Publicado: 24 Feb 2016, 10:44
por duyamon
Hola Rafael,
No me cuadra que dejes el coche "macarra"
Un señor tan comedido como tú...
Hace una burrada que no subo a Montjuïc. Estoy liadísimo. A ver si para el mes que viene hago un agujero y nos vemos.
Oye, pon unas fotos, que lo conozca la concurrencia.
Un abrazo,
Joaquim
P.S. Con 300cv deben levantar rueda en las aceleraciones
