Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Ante todo felices fiestas a todo el mundo.
Vereis estoy intentando resucitar mi primera motillo, concretamente una Ducati Senda TT 50 de 1975. Antes de empezar con el tema limpie el carburador y el deposito ya que hacia unos 15 años que no se ponia en marcha y afortunadamente y para mi sorpresa al tercer golpe de pedal se puso en marcha y el motor sonaba realmente bién.

Posteriormente la arranque y la tuve durante más tiempo en marcha y me he dado cuenta que expulsa un poco de aceite por el escape, supongo que será que el retén del cigueñal despues de 40 años ya estará KO total, que menos. Total habra que abrir el motor en canal para sacar el dichoso reten, y aunque tengo un motor donante para hacer las "practicas" me gustaría hacerlo con conocimiento de causa.

Me gustaria saber si alguien dispone ó sabe donde encontrar el manual de taller de este motor, he encontrado por la red los de los modelos Piuma, 48 TS, 48 Sport, Mini 2-3, pero de este no he sabido encontrarlo. Me consta que este motor lo equiparon varios modelos de Mototrans como la Ducati 50 TS, TT 50, Pronto 50 y la mia. Ya sé que será muy parecido a los de las 48 Sport y TS pero supongo que habra algunas variaciones. Si alguién dispone de el agradeceria me informara, sea por aquí ó via MP, solo con las paginas que atañen al despiece motor tendria suficiente.........y si no pues me tocará pasar por caja :( :(

Ilustro con un par de fotos del motor en cuestión......ya lo tenia limpito....pero ha abrir toca.
Repíto, felices fiestas y un cordial saludo.

Imagen

Imagen

PD. No sé si corresponde poner este tema en este apartado, si no es así pido perdón y ruego a los moderadores lo muevan a donde corresponda.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Normalmente para cambiar el retén no tendrás que abrir el motor en canal, y bastará con retirar la tapa de la primaria. Pero si te está fallando uno de ellos, yo ya retiraría el encendido y cambiaría el otro ...
Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Gracias por responder King, efectivamente esa es mi intención (cambiarlos los dos junto con los cojinetes), el problema es que para cambiar los retenes sin abrir tengo que sacar los cojinetes antes, ya que el retén, según deduzco, esta detras, ó sea màs proxímo al cigueñal y dudo que con solo aplicar calor a la tapa pueda extraerlo......pero bueno lo probare a ver si suena la flauta y todo eso que me ahorro.
Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El retén no está dentro, ni de coña ... excepto que los de Ducati sean los más raros del mundo. La cuestión es que los cojinetes del cigüeñal se lubrican con el aceite de la mezcla, con lo que -al menos el del encendido- griparían si el retén estuviera por dentro, porque no tendrían lubricación alguna.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola Setentero, a mi me parece que ese aceite que te sale por el escape no es por culpa de los retenes del cigueñal. Si los retenes no estuvieran bien, cogería aire y ni siquiera podría arrancar.

Yo más bién creo que se trata de que, como el motor ha estado muchos años sin funcionar, en el fondo y paredes del carter hay acumulado aceite del viejo, y sin abrir el motor solo hay una manera de eliminarlo, y es tenerlo arrancado durante un buen rato, y pegarle unos cuantos acelerones a fondo ( esto es mejor hacerlo circulando y con el motor bien calentito ).

Existe una segunda posibilidad y es que la mezcla del aceite con la gasolina no sea la correcta ( con un buen aceite al 2% ), aunque esto lo puedes detectar si hecha mucho humo blanco por el escape.

Existe otra posibilidad y es que, el escape por dentro tenga depositado aceite del viejo y cuando se ha calentado lo este expulsando.

Por último, pon una bujía nueva y de su graduación térmica correcta, pues puede no estar quemando debidamente la mezcla.

Ya nos dirás. Un saludo desde Málaga
Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Gracias por las respuestas, King, de momento he sacado la campana-engranaje de embrague y el piñón del eje del cigueñal que engrana con el del embrague y detras del piñón-cigueñal lo siguiente que me aparece es el cojinete de ese lado del cigueñal que se lubrica con el aceite del "recinto" del embrague, deduzco que el retén estará despues del cojinete, quizas me equivoque pero.....todo me lleva a pensar que sea así. Mañana cuelgo fotos del tema en cuestión.

Eugenio, quizás tengas razón, me aseguraré de que sea realmente aceite proveniente del carter, el caso es que a ralentí no humea apenas, pero al pegar acelerón, aún despues de estar 10 min. calentandola, la humareda es sospechosa y abundante, además cuando desmonte el cilindro para echarle un vistazo, al examinar el cigueñal, la parte que estaba tocando el fondo del carter estaba impregnada de lo que a mi me parecio (por su espesor) aceite.

En cuanto a la mezcla al principio le puse al 4%, por lo de arrancarla despues de tanto tiempo, pero despues ya rebajé al 2% y sigue igual, y la bujia al inspeccionarla tambièn peca un poco de grasa, a parte de esto el motor incluso a ralentí suena bastante redonda. Seguiré investigando.....
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Qué cosa más rara ... pon fotos si puedes, por favor.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Eso tiene pinta de ser aceite de mezcla que se almacenado en el silencioso, asegúrate entes de nada.
Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Si, si mañana cuelgo fotos, lo del silencioso descartado ya que cuando desmonté la moto lo puse en la "barbacoa" un ratillo para que soltara toda la carbonilla y quedo absolutamente seco. La bujia, nueva, grado termico 225 escala Bosch tal como recomienda el fabricante (NGK BH7S)

Tengo que decir que el carburador que tengo puesto no es el original (ver fotos), se trata de un Zenith MX 15, cuando en origen la moto salia con DellOrto SHA 14-14 ó 14-12, no recuerdo bién. Puede ser que sea demasiado caudal para este motor. Por cierto, curioso lo de este carburador, recuerdo que cuando iba a una rueda con la moto (de joven) al poco dejaba de entrar gasofa al cilindro y el motor se venia abajo, cosa que con el DellOrto no sucedia, quiza la ubicación del pivote de la boya......no sé.
Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
KingScorpion escribió:El retén no está dentro, ni de coña ... excepto que los de Ducati sean los más raros del mundo. La cuestión es que los cojinetes del cigüeñal se lubrican con el aceite de la mezcla, con lo que -al menos el del encendido- griparían si el retén estuviera por dentro, porque no tendrían lubricación alguna.

Pues si, pecularidades del motor 4v de Mototrans, como la palanca del cambio a la derecha y la 1a hacia arriba y las otras tres marchas hacia abajo....y parece ser que el retén, (vaya putada) al menos en el lado del embrague, và posicionado en el lado del cigueñal justo despues del cojinete, como se aprecia en las fotos. Supongo que en el lado del volante magnetico no será así e ira ubicado en la camara del cigueñal para que se engrase con los flujos de la mezcla (no creo que un cojinete sellado pudiera aguantar mucho tiempo con estas cargas).

Ilustro con fotos del motor que uso como donante:

Imagen

Imagen

Imagen

En esta foto que he encontrado por la red, en la que se comparan las camaras del cigueñal de la Senda 50 y de la 75, se aprecia la ubicación del retén en cuestión, corresponden al lado del embrague.

Imagen

De todas maneras antes de abrir, y como ha comentado algún compañero más arriba, me aseguraré de que el problema no proviene de otro sitio. Tengo que decir que he ajustado un poco la carburación, he puesto un chicle más pequeño y algún reglaje más y despues de un buén rato calentandose en parado (con ventilación artificial) parece que "respira" mejor y no suelta tanto humo.....irè investigando al tiempo que iré controlando el nivel de aceite.

Gracias por los aportes. Saludos.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados