
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 129
Registrado: 14 Oct 2012, 21:18
Buenas,
Tengo un problemilla con una Faro Bajo del 55, la moto en marcha pierde potencia y se llega a apagar. A veces también le cuesta mucho arrancar.
Puede ser que la boya del carburador no esté cerrando bien y se ahogue? o que al contrario el carburador esté obstruido y no le llegue bien gasolina al cilindro? que comprobaciones podría hacer?
Gracias!!!
Tengo un problemilla con una Faro Bajo del 55, la moto en marcha pierde potencia y se llega a apagar. A veces también le cuesta mucho arrancar.
Puede ser que la boya del carburador no esté cerrando bien y se ahogue? o que al contrario el carburador esté obstruido y no le llegue bien gasolina al cilindro? que comprobaciones podría hacer?
Gracias!!!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo haría lo siguiente, cuando se pare miraría en que estado se encuentra la bujía, si esta grasa o sucia, hay exceso de gasolina, si por lo contrario esta seca hay falta de esta, por lo primero puede ser lo que comentas, también puedes tener poco avance en el encendido, y lo segundo carburador sucio o grifo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 129
Registrado: 14 Oct 2012, 21:18
gracias por tu respuesta Juan,
He estado probando la moto y cuando falla, siempre aparece la bujía sucia.
Cómo puedo comprobar si la boya cierra bien? la aguja de la boya tiene una sola posición y después tiene dos muescas más que se hicieron a mano con una lima. Está en la posición original.
Podría ser también que la posición de la aguja de la campana de gases no esté posicionado en la muesca correcta? Entiendo que cuanto más arriba esté sujeta, menos gasolina entrará y cuando más abajo más, no he comprobado en que posición está. pero si no estuviera en la más alta, tendría que probar a subirla??
Gracias de nuevo!!
He estado probando la moto y cuando falla, siempre aparece la bujía sucia.
Cómo puedo comprobar si la boya cierra bien? la aguja de la boya tiene una sola posición y después tiene dos muescas más que se hicieron a mano con una lima. Está en la posición original.
Podría ser también que la posición de la aguja de la campana de gases no esté posicionado en la muesca correcta? Entiendo que cuanto más arriba esté sujeta, menos gasolina entrará y cuando más abajo más, no he comprobado en que posición está. pero si no estuviera en la más alta, tendría que probar a subirla??
Gracias de nuevo!!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Veo que tienes la lección aprendida, pero no descartes que el silencioso se encuentre limpio, y el encendido correctamente regulado.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 129
Registrado: 14 Oct 2012, 21:18
jaja, gracias Juan, llevo un ruptor electrónico que según pone en las instrucciones no es necesario regular el avance, aunque lleva una ruedita para avanzar o retrasar. Comprobé con la estroboscópica y parecía que estaba un poco atrasado. según el libro de taller este motor lleva 32º de avance y creo recordar que la medición era sobre 27º. Pero la rueda no daba para más.. Crees que un exceso de retraso puede generar ese ahogamiento??
En cuanto al escape, es nuevo.
Un saludo!!
En cuanto al escape, es nuevo.
Un saludo!!

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días mini_vespa, siempre que pruebes la moto haz el mismo recorrido, de esta manera verás si se para mas o menos en el mismo sitio, estoy hablando siempre que la conducción la hagas de la misma forma. Estas motos pecan en el grifo de gasolina, se obstruye quedando corta de gasolina y de ahí que se pare el motor, ¿Cuando se para, arranca inmediatamente el motor o pasados unos minutos? de esta forma descartas que sea el encendido, que en principio aunque no esté graduado en su punto óptimo, no debe de apagar el motor. Si el encendido estuviera mal regulado daría explosiones, tironea el motor y no acelera bien el motor, ya sabemos que la bujía es el alma de una buena combustión, y como bien se ah comentado un exceso de gasolina, la bujía saldrá ennegrecida y una falta de gasolina la bujía saldrá blanquecina. Se me ha dado el caso que la chispa de la bujía (ha de ser azul) no ha sido potente y cuando la bujía se comunica por una mala combustión (bujía ennegrecida) se comunica y se para el motor, en este caso es culpa del condensador, pero nos comentas que tienes puesto un encendido con un ruptor electrónico, de momento yo diría que no debemos de preocuparnos por este ruptor. Haz las comprobaciones mencionadas porque es mas que probable que sea culpa del sistema de combustible.
Y esto es culturilla, para comprobar que la aguja de una boya de un carburador cierra correctamente, quitamos el carburador, aprovechamos para limpiarlo. La boya la sumergimos en aguja y vemos si hace pequeñas pompas (comprobación de que no entra fluidos para una buena flotabilidad) y una vez montado el carburador, lo ponemos boca a bajo, es decir, vamos a utilizar una técnica que el amiguete Newton descubrió hace unos días (la gravedad) la boya por su propio peso apretará sobre la aguja y entonces es cuando por la entrada de gasolina soplaremos y haremos presión, no debe escapar esa presión, es señal de que la aguja está cerrando correctamente. Espero que os sirva de ayuda, saludos del cordobés y felices fiestas a todos los amigos de Lamaneta.
El Pajero
PD; Espero colaborar un poco mas en el foro, últimamente ando bastante liado, pero no me olvido de vosotros.
Y esto es culturilla, para comprobar que la aguja de una boya de un carburador cierra correctamente, quitamos el carburador, aprovechamos para limpiarlo. La boya la sumergimos en aguja y vemos si hace pequeñas pompas (comprobación de que no entra fluidos para una buena flotabilidad) y una vez montado el carburador, lo ponemos boca a bajo, es decir, vamos a utilizar una técnica que el amiguete Newton descubrió hace unos días (la gravedad) la boya por su propio peso apretará sobre la aguja y entonces es cuando por la entrada de gasolina soplaremos y haremos presión, no debe escapar esa presión, es señal de que la aguja está cerrando correctamente. Espero que os sirva de ayuda, saludos del cordobés y felices fiestas a todos los amigos de Lamaneta.
El Pajero
PD; Espero colaborar un poco mas en el foro, últimamente ando bastante liado, pero no me olvido de vosotros.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 129
Registrado: 14 Oct 2012, 21:18
Muchas gracias Pajero.
Una vez que la moto se para, suelo tardar en arrancar, le hacen falta muchas patadas...
La bujía, no es que salga ennegrecida, sale húmeda. Para comprobar que no se ahogaba al dar patadas e intentar arrancar, lo que hice fue quitar la bujía en cuanto el motor se paraba y siempre salía algo húmeda.
Desmontaré el carburador (otra vez...jajaj) y comprobaré el flotador y la posición de la aguja en la campana...
Gracias maneteros!!
Felices fiestas
Una vez que la moto se para, suelo tardar en arrancar, le hacen falta muchas patadas...
La bujía, no es que salga ennegrecida, sale húmeda. Para comprobar que no se ahogaba al dar patadas e intentar arrancar, lo que hice fue quitar la bujía en cuanto el motor se paraba y siempre salía algo húmeda.
Desmontaré el carburador (otra vez...jajaj) y comprobaré el flotador y la posición de la aguja en la campana...
Gracias maneteros!!
Felices fiestas

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo pensé que tenias platinos, esta motos la verdad es que tenían poca fuerza, seguramente no es el caso de la tuya, pero si se para y la bujía esta grasa, yo empezaría por la carburación. Felices Fiestas a todos.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Tal como te indican los compañeros, eso apunta a carburación rica. Los motores con carburación rica, funcionan muy bien en frio y muy mal en calente.
Imagínate que te has dejado el aire cerrado. Al poco tiempo se para , con la bujía negra. Pues llevar la carburación rica , es como llevar el aire a medio cerrar.
Felices fiestas.
Imagínate que te has dejado el aire cerrado. Al poco tiempo se para , con la bujía negra. Pues llevar la carburación rica , es como llevar el aire a medio cerrar.
Felices fiestas.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 129
Registrado: 14 Oct 2012, 21:18
Bueno, después de comprobar la posición de la aguja del carburador, esta estaba en la muesca del medio. La he subido del todo y ahora la bujía sale seca, pero sigo con el problema de que la moto se para.
LA boya cierra perfectamente y no tiene agujeros.
Estoy empezando a sospechar que más bien es que no le llega gasolina a veces y por eso se para. A veces cuando desconecto el macarrón de gasolina del carburador y con el grifo abierto, sólo echa unas gotitas incluso nada... Es normal?? es el carburador el que "chupa" o la gasolina debería caer por gravedad?? Lo pregunto porque después de limpiar el carburador y vaciarlo de gasolina si que al conectarlo se nota cómo se llena. el grifo que lleva esta moto es con vaso decantador:

Creéis que puede ser del grifo???
Gracias!!!
LA boya cierra perfectamente y no tiene agujeros.
Estoy empezando a sospechar que más bien es que no le llega gasolina a veces y por eso se para. A veces cuando desconecto el macarrón de gasolina del carburador y con el grifo abierto, sólo echa unas gotitas incluso nada... Es normal?? es el carburador el que "chupa" o la gasolina debería caer por gravedad?? Lo pregunto porque después de limpiar el carburador y vaciarlo de gasolina si que al conectarlo se nota cómo se llena. el grifo que lleva esta moto es con vaso decantador:

Creéis que puede ser del grifo???
Gracias!!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados