Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Hola a todos.
Lo primero agradecer el permiso para poder entrar en esta comunidad de clásicos de las motos. Muchas gracias.
El seudónimo de Carlos X viene de que mi hermano mayor tenía una Puch X-30 y le llamaban Luis X, por lo tanto yo era el hermano de Luis X, es decir Carlos X. No hay más misterio.
Hace unos días contacté por otro medio con Julian. Después de resolver algunas dudas (sigo teniendo muchas) y orientarme por los caminos de la red, me invito a pasarme por vuestro mundo digital. Pues aquí estoy. Algo despistado porque es la primera vez que participo en algo así, pero con mucha ilusión. Desgraciadamente creo que puedo aportar poco, de momento, en los foros, sinceramente, ahora, desde hace menos de un año, he empezado a "tocar" las motos que tenía en un garaje del pueblo. Olvidadas y descuidadas, necesitando un poco de atención, algunas piezas nuevas y ponerla a punto de documentación.
Terminadas las dos primeras, antes del verano del 2015, como me había propuesto, busqué la moto que siempre deseé y no pude tener....si, una COTA 348 MR.
Con un montón de cosas por medio, de decepciones y alegrías, conseguí ponerla a punto (eso creía) y disfrutar de ella.
Mi contacto con Julián fue por que hace una semana justo hoy, adquirí una Montesa King Escorpión del año 72. Esta moto no entraba en mis planes pero se cruzó en mi vida y fue una oportunidad, creo, que para no dejarla pasar. Entera, todo original, eso creo y arrancando. Ya la estoy despiezando.
Pero cuando paré y me fui a tomar un descanso, dando una vuelta con la 348, ésta no arranca de manera alguna. Cinco días antes la dejé funcionando perfectamente, después de tener que cambiar el AMAL 2627, por un Dellorto. Ya se lo que pensareis algunos pero, creo, de verdad, que no hubo más remedio. No puedo dar tantas patadas a la moto para arrancarla y no conseguía carburarla. La campana estaba muy marcada y me recomendaron proceder así.
He entrado en el apartado o foro de la 348 y he leído todo lo que he podido, pero no se que le ha podido pasar. He vuelto a poner el AMAL, pero ya tampoco arranca. He hecho lo que decis en algún consejo, soplar por la admisión del cilindro para ver si pasa el aire, creo que si pasa. Por lo tanto si procede el cambio de los retenes del cigüeñal, ¿creeis que puede ser ese el problema? y ¿sería tan radical que la moto funcione perfectamente con el Dellorto y unos días después ya no arranque si quiera?
Bueno perdonad la extensión, pero me he emocionado y no sabía cuando parar.
Gracias.
Lo primero agradecer el permiso para poder entrar en esta comunidad de clásicos de las motos. Muchas gracias.
El seudónimo de Carlos X viene de que mi hermano mayor tenía una Puch X-30 y le llamaban Luis X, por lo tanto yo era el hermano de Luis X, es decir Carlos X. No hay más misterio.
Hace unos días contacté por otro medio con Julian. Después de resolver algunas dudas (sigo teniendo muchas) y orientarme por los caminos de la red, me invito a pasarme por vuestro mundo digital. Pues aquí estoy. Algo despistado porque es la primera vez que participo en algo así, pero con mucha ilusión. Desgraciadamente creo que puedo aportar poco, de momento, en los foros, sinceramente, ahora, desde hace menos de un año, he empezado a "tocar" las motos que tenía en un garaje del pueblo. Olvidadas y descuidadas, necesitando un poco de atención, algunas piezas nuevas y ponerla a punto de documentación.
Terminadas las dos primeras, antes del verano del 2015, como me había propuesto, busqué la moto que siempre deseé y no pude tener....si, una COTA 348 MR.
Con un montón de cosas por medio, de decepciones y alegrías, conseguí ponerla a punto (eso creía) y disfrutar de ella.
Mi contacto con Julián fue por que hace una semana justo hoy, adquirí una Montesa King Escorpión del año 72. Esta moto no entraba en mis planes pero se cruzó en mi vida y fue una oportunidad, creo, que para no dejarla pasar. Entera, todo original, eso creo y arrancando. Ya la estoy despiezando.
Pero cuando paré y me fui a tomar un descanso, dando una vuelta con la 348, ésta no arranca de manera alguna. Cinco días antes la dejé funcionando perfectamente, después de tener que cambiar el AMAL 2627, por un Dellorto. Ya se lo que pensareis algunos pero, creo, de verdad, que no hubo más remedio. No puedo dar tantas patadas a la moto para arrancarla y no conseguía carburarla. La campana estaba muy marcada y me recomendaron proceder así.
He entrado en el apartado o foro de la 348 y he leído todo lo que he podido, pero no se que le ha podido pasar. He vuelto a poner el AMAL, pero ya tampoco arranca. He hecho lo que decis en algún consejo, soplar por la admisión del cilindro para ver si pasa el aire, creo que si pasa. Por lo tanto si procede el cambio de los retenes del cigüeñal, ¿creeis que puede ser ese el problema? y ¿sería tan radical que la moto funcione perfectamente con el Dellorto y unos días después ya no arranque si quiera?
Bueno perdonad la extensión, pero me he emocionado y no sabía cuando parar.
Gracias.
Casi con seguridad, tienes tapado el chiclé del starter. Está en el fondo de un pozo en la cuba, y tendrías que sacarlo y limpiarlo. Usa un destornillador plano de 4x1 mm.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Gracias King. Desmonté todo el Dellorto y le di con la pistola de aire. Efectivamente vi el chicle en el fondo del pozo, pero no sabía bien como sacarlo, así que lo que hice fue enchufar la pistola hacia él. Me dio la sensación que se veía luz a través, por lo que deduje que ya estaría limpio, si es que estaba sucio.
Ahora he colocado un filtro en el macarrón para que las impurezas que pudiera haber en el depósito no pasen al carburador.
Un detalle, la cuba estaba llena de gasolina....¿es significativo, verdad?
Lo de los retenes del cigüeñal??...cambiarlos ¿no?.
Bien, procedo el domingo a desmontar el carburador otra vez.
Gracias.
Ahora he colocado un filtro en el macarrón para que las impurezas que pudiera haber en el depósito no pasen al carburador.
Un detalle, la cuba estaba llena de gasolina....¿es significativo, verdad?
Lo de los retenes del cigüeñal??...cambiarlos ¿no?.
Bien, procedo el domingo a desmontar el carburador otra vez.
Gracias.
Te entendí mal, me temo. El carburador cuyo chiclé te decía que limpiaras era el Amal.
¿Da chispa y es buena? Mira si los platinos están picados o no antes de meterte a cambiar retenes de cigüeñal.
¿Da chispa y es buena? Mira si los platinos están picados o no antes de meterte a cambiar retenes de cigüeñal.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Buenas tardes.
Correcto, el Amal lo desmonté entero y lo limpié,incluidos chiclés (creo que quité todos) antes de volverlo a montar para probar. Quería saber si el problema era del Dellorto o de otra cosa. Al no arrancar tampoco con el Amal....pues como terminé un poco desanimado ya no trabajé más en la moto.
Mira, el día 2 de diciembre le he regalado otra 348, tambien del 76 como la mía, a mi hermano, por sorpresa, he estado 2 meses trabajando en ella. He hecho todo lo que he podido y se la di con un Dellorto también, y muy bien carburada. Pues le ha pasado lo mismo que a mi. De un día para otro ha empezado a ir peor y a no arrancar. He hablado con él antes de comer y estaba en un taller con su moto. Le han cambiado la bujía, que según el mecánico estaba comunicada''''''??? y la moto arranca perfectamente. Claro que esta tiene los retenes del cigüeñal cambiados y platinos revisados, lijados, tratados y ajustados.
Por lo tanto entendido que debo mirar primero bujía y platinos. Mañana me pongo.
He visto un artículo tuyo sobre el condensador que le has puesto a la cota y como lo has hecho y donde lo has puesto. ¿Se estropean tanto los condensadores como para ponerlos "más a mano"? ¿Debo cambiar el mío? ¿Como se sabe si ya no hace correctamente su función?
Gracias.
Correcto, el Amal lo desmonté entero y lo limpié,incluidos chiclés (creo que quité todos) antes de volverlo a montar para probar. Quería saber si el problema era del Dellorto o de otra cosa. Al no arrancar tampoco con el Amal....pues como terminé un poco desanimado ya no trabajé más en la moto.
Mira, el día 2 de diciembre le he regalado otra 348, tambien del 76 como la mía, a mi hermano, por sorpresa, he estado 2 meses trabajando en ella. He hecho todo lo que he podido y se la di con un Dellorto también, y muy bien carburada. Pues le ha pasado lo mismo que a mi. De un día para otro ha empezado a ir peor y a no arrancar. He hablado con él antes de comer y estaba en un taller con su moto. Le han cambiado la bujía, que según el mecánico estaba comunicada''''''??? y la moto arranca perfectamente. Claro que esta tiene los retenes del cigüeñal cambiados y platinos revisados, lijados, tratados y ajustados.
Por lo tanto entendido que debo mirar primero bujía y platinos. Mañana me pongo.
He visto un artículo tuyo sobre el condensador que le has puesto a la cota y como lo has hecho y donde lo has puesto. ¿Se estropean tanto los condensadores como para ponerlos "más a mano"? ¿Debo cambiar el mío? ¿Como se sabe si ya no hace correctamente su función?
Gracias.
Si los contactos del ruptor están picados, el condensador está mal.
?Has comprobado que hay chispa en la bujia y en el cable que entra en la bobina de alta?
Los condensadores dan lata tela.
Los condensadores dan lata tela.
Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Perdón por la intromisión, y desde mi ignorancia, con los carburadores Amal he tenido varias experiencias, primero con mi amotillo (Ducati Senda TT 50 1975) despues de un trucaje fallido allá por 1976 (modelo Amal 622-407) y posteriormente con una motoazada modelo Condor 401-4v propiedad de mi padre que aún poseo, mi conclusión fué, y es, que esos carburadores, para que el motor arranque hay que proceder de la manera siguiente: excitar mediante el pulsador del carburador hasta que rebose la gasolina por el agujero piloto que llevan estos carburadores a tal efecto, si no se procede así, al menos en mis cacharros, no hay Dios que los arranque, no se porque pero así me funciona.
No sé si quiza llego tarde ó mis conclusiones son erroneas pero esta es mi experiencia con ellos, el motivo, seguro que hay alguien por aquí que nos puede ilustrar.
Un saludo.
No sé si quiza llego tarde ó mis conclusiones son erroneas pero esta es mi experiencia con ellos, el motivo, seguro que hay alguien por aquí que nos puede ilustrar.
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Hola, buenas tardes.
Pues parece que solucionado definitivamente. La bujía estaba también, como la cota de mi hermano, comunicada. Ya he consultado y me dicen que se ha producido, con casi total seguridad, por haber usado gasolina con exceso de aceite. En las dos utilicé la misma gasolina. Vacío el depósito y ya tengo gasolina nueva al 2%.
Muchas gracias.
Ya estoy terminando de desmontar la King, me queda sacar el motor y quitar la horquilla. El tapón de la barra izquierda está tremendo de duro, ¿alguna idea? Iba a colgar alguna foto de la moto y del interior del carburador (a mi me da King, que tiene más kilómetros de los que marca), pero no se como se ponen.
Un saludo.
Pues parece que solucionado definitivamente. La bujía estaba también, como la cota de mi hermano, comunicada. Ya he consultado y me dicen que se ha producido, con casi total seguridad, por haber usado gasolina con exceso de aceite. En las dos utilicé la misma gasolina. Vacío el depósito y ya tengo gasolina nueva al 2%.
Muchas gracias.
Ya estoy terminando de desmontar la King, me queda sacar el motor y quitar la horquilla. El tapón de la barra izquierda está tremendo de duro, ¿alguna idea? Iba a colgar alguna foto de la moto y del interior del carburador (a mi me da King, que tiene más kilómetros de los que marca), pero no se como se ponen.
Un saludo.
Si es sintético moderno, entre el 1,5 y el 2% vas sobrado.
Las fotos puedes verlo aquí: viewtopic.php?f=5&t=4907
Para el tapón, paciencia, 3 en 1, una buena llave y poco más. Igual un poco de calor pueda ayudarte, pero con prudencia, que el aluminio funde de repente.
Las fotos puedes verlo aquí: viewtopic.php?f=5&t=4907
Para el tapón, paciencia, 3 en 1, una buena llave y poco más. Igual un poco de calor pueda ayudarte, pero con prudencia, que el aluminio funde de repente.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado