
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Buenas,desde que terminé la Metralla ando liado con su puesta a punto y diferentes "sensaciones".Lamentablemente no dispongo de mucho tiempo para dedicarle,así que cuando puedo,exprimo el tiempo como un limón.
Al lio: No consigo que en alta estire lo que yo creo y recuerdo que estiraba y me come el coco el hecho de que cuando la conseguí el motor estaba abierto y el cilindro hubo que rectificarlo de puro óxido.El asunto es que el pistón tenía recortada la falda en el lado de la admisión hasta el refuerzo interior de éste y el nuevo ,que es el que está instalado,tiene los dos lados practicamente simétricos.¿Algún alma caritativa me podría dar las dimensiones del pistón y ya puestos ,el diagrama de la distribución?
Agradecido.
Un saludo.
Rafa.
Al lio: No consigo que en alta estire lo que yo creo y recuerdo que estiraba y me come el coco el hecho de que cuando la conseguí el motor estaba abierto y el cilindro hubo que rectificarlo de puro óxido.El asunto es que el pistón tenía recortada la falda en el lado de la admisión hasta el refuerzo interior de éste y el nuevo ,que es el que está instalado,tiene los dos lados practicamente simétricos.¿Algún alma caritativa me podría dar las dimensiones del pistón y ya puestos ,el diagrama de la distribución?
Agradecido.
Un saludo.
Rafa.
Eso explica la falta de estirada, Rafa. Normalmente la falda de admisión es más corta. Pero si te pasas puede ser un desastre grande. A ver si hay alguien que tenga la medida.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Hombre,tengo el pistón originario-que no se si original- pero si alguien me lo confirma,me quedo más tranquilo.
Gracias Julián.
Gracias Julián.
Hola, en la mía llevo pistón malhe y la falda de admisión es más corta que la de escape. Lo que no tengo son medidas, puedo tratar de subir alguna foto.
como llevas la carburación?
como llevas la carburación?

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Bueno,va como debe,por color de bujía y transiciones correctas,pero no me hace feliz en alta,no estira como debe y le falta "algo" en quinta.De ahí mis dudas con el pistón,por la falda de la admisión mide 56mm y por escape 64,6.
Por lo que me dice un buen samaritano, el Mahle original de la Mk2 hace 64,5 mm en la falda de escape y 58 en admisión.
Ya nos contarás ...
Ya nos contarás ...
hola , cuando lo pruebes nos cuentas que tal el resultado...
un saludo!!
un saludo!!

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Gracias por el aporte,no os preocupeis,cuando lo arregle y vaya bien ,ya saldré por aqui dando botes de alegría.
Un saludo.
Rafa.
Un saludo.
Rafa.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Buenas a todos. Estoy siguiendo este post con curiosidad más que nada para ver si Chulo acaba con la agonía de dejar una moto a su gusto.
Independientemente de si el pistón tiene algún milímetro más o menos, que entiendo que es importante, yo apelaría a la ya más que probada paciencia de Chulo. Cuando acabas una moto hay que tener en cuenta que es como sacarla nueva, pistón nuevo, rectificado de cilindro ajustes de caja de cambios, etc, etc.
Por la poca experiencia que tengo en esto me he dado cuenta que hasta que no llevas unos 500 km con una moto recién restaurada, no dejan de aparecer problemillas que tienes que ir solucionando, pero lo principal es que estas con un motor en rodaje. El famoso rodaje que se nos ha olvidado pues los vehiculos de ahora no son tan exigentes en ello.
Hay que hacerle un rodaje adecuado a la época del motor, pasando poco a poco a exprimirlo más y cuando llevas ya los 1000 km es cuando empieza a estar acoplado y más suelto con lo que entiendo que ya estira más.
Recuerdo que cuando saqué la MV por primera vez el motor sonaba como si fuera electrico de lo agarrado que estaba y a los 10 km ya empezó a sonar como debía y hasta que no le hice unos 300 km no empezó a estirar en la cuarta.
Saludos
Independientemente de si el pistón tiene algún milímetro más o menos, que entiendo que es importante, yo apelaría a la ya más que probada paciencia de Chulo. Cuando acabas una moto hay que tener en cuenta que es como sacarla nueva, pistón nuevo, rectificado de cilindro ajustes de caja de cambios, etc, etc.
Por la poca experiencia que tengo en esto me he dado cuenta que hasta que no llevas unos 500 km con una moto recién restaurada, no dejan de aparecer problemillas que tienes que ir solucionando, pero lo principal es que estas con un motor en rodaje. El famoso rodaje que se nos ha olvidado pues los vehiculos de ahora no son tan exigentes en ello.
Hay que hacerle un rodaje adecuado a la época del motor, pasando poco a poco a exprimirlo más y cuando llevas ya los 1000 km es cuando empieza a estar acoplado y más suelto con lo que entiendo que ya estira más.
Recuerdo que cuando saqué la MV por primera vez el motor sonaba como si fuera electrico de lo agarrado que estaba y a los 10 km ya empezó a sonar como debía y hasta que no le hice unos 300 km no empezó a estirar en la cuarta.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Gracias Enrique por tus halagos
,independientemente del rodaje-que también- no acaba de hacerme feliz y ya que fui capaz de pasarme n años restaurando,creo que podré pasar n+ no sé para dejarla al dente.
Un abrazo.

Un abrazo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores