
Mensajes: 6
Registrado: 31 Oct 2015, 21:58
Buenas,
Estoy pensando en comprarme unciclomotor antiguo, concretamente la mobylette new tt para restaurarla y poder circular con ella de vez en cuando.
El propietario del ciclomotor aun sigue vivo y es este el que me la vende. He de decir que el propietario posee la ficha tecnica de la moto y me comentó que no la tiene matriculada por que antes no se necesitaba (el solo la utilizaba para desplazarse a su campo).
Mis preguntas son las siguientes:
¿Podría matricularla con un simple contrato compra-venta y el dni del dueño?
¿Que problemas podría toparme?
¿Que pasos he de realizar antes de comprar nada?
Gracias
Estoy pensando en comprarme unciclomotor antiguo, concretamente la mobylette new tt para restaurarla y poder circular con ella de vez en cuando.
El propietario del ciclomotor aun sigue vivo y es este el que me la vende. He de decir que el propietario posee la ficha tecnica de la moto y me comentó que no la tiene matriculada por que antes no se necesitaba (el solo la utilizaba para desplazarse a su campo).
Mis preguntas son las siguientes:
¿Podría matricularla con un simple contrato compra-venta y el dni del dueño?
¿Que problemas podría toparme?
¿Que pasos he de realizar antes de comprar nada?
Gracias
Estás seguro que el propietario tiene la "Ficha Técnica" ???
O lo que tiene es la documentación antigua ?
En ese caso lo tienes chungo
O lo que tiene es la documentación antigua ?
En ese caso lo tienes chungo


Mensajes: 6
Registrado: 31 Oct 2015, 21:58
Agustí R 80 escribió:Estás seguro que el propietario tiene la "Ficha Técnica" ???
O lo que tiene es la documentación antigua ?
En ese caso lo tienes chungo
SI, lo que me enseño es la ficha tecnica, de hecho tengo la foto en el movil...
Me ha comentado que tiene mas papeles que luego me dira.
¿esta jodida la cosa no?

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Efectivamente, creo que es posible que el propietario todavía la"ficha técnica" En aquellos tiempos , al comprar un ciclomotor, se te entregaba , a modo de documentación, no una ficha técnica como las de ahora, sino un certificado de características técnicas donde figuraba también el nombre del propietario. Luego , con eso, podías matricular el ciclomotor en el ayuntamiento, con una placa municipal.
Años después , hubo un plazo para matricular esos ciclomotores en tráfico.Acabado aquel plazo, el que no lo hubiese matriculado en tráfico,(placa amarilla) sería borrado del mapa.
Años después , hubo un plazo para matricular esos ciclomotores en tráfico.Acabado aquel plazo, el que no lo hubiese matriculado en tráfico,(placa amarilla) sería borrado del mapa.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Lo que ya se ha dicho.
Si el ciclomotor no está dotado d ematrícula registrada en tráfico, la única opción, si cumple con las condiciones, es matricularlo como vehículo histórico.
Mar caro el collar que el perro.
Otra mas para recambios o fabricar andróminas.
Si el ciclomotor no está dotado d ematrícula registrada en tráfico, la única opción, si cumple con las condiciones, es matricularlo como vehículo histórico.
Mar caro el collar que el perro.
Otra mas para recambios o fabricar andróminas.
Empuja empuja, que esto no tira.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados