Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Manetero forero de quinta clase
Arbol distribución

Mensaje por Angel-Road »

Buenos dias, ya tengo el motor de la Road funcionando pero con un problema, el arbol de la distibución, los dos tornillos que sujetan el arbol con el carter derecho, si los aprieto se agarrota el motor y no gira, y si los aflojo sale aceite. Alguien puede darme algún consejo? Gracias, un saludo! -ANGEL-
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Evidentemente si se agarrota es porque el ajuste no es el adecuado y al apretar la tapa las medias cañas se bloquean entre si. Puede ser simplemente desde un problema de ajuste con las arandelas o que alguna de las piezas que componen el eje rey es de otra moto y mas larga de lo normal. Hay varias medidas de caña larga y corta. Tendrás que verificar los dos grupos helicoidales. Por ayudarte, dime la medida completa del eje rey superior, desde la base de la media caña hasta la parte mas alta del piñon helicoidal. Comprobaste el ajuste de los dos grupos antes de montar la culata y la tapa del engrase respectivamente?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Manetero forero de quinta clase
Gracias por la recomendación, la verdad es que sustituí el piñón de abajo porque el mio estaba maltrecho, ahora lleva montado uno de una 350 no sin antes asegurarme rigurosamente de todas las medidas y nº de dientes, por eso descarto que sea ese el motivo, supongo que me he colao poniendo arandelas de ajuste, tendré que desmontarlo y revisar lo que me comentas.
Veo que para hacer esas pruebas tengo que desmontar la culata, ¿será necesario sacar el motor del chasis de la moto o podré desmontarla sin más?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Los dientes son todos iguales, no te preocupes por eso. Cambian la longitudes de las cañas.
Para sacar la culata con la chimenea tendrás que aflojar la bobina de alta. Sale sin problemas.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Manetero forero de quinta clase
No consigo ver el problema, me da la impresion que cuando aprieto la tapa, ésta, ataca al cojinete superior del piñón, (esa que lleva dos cojinetes cónicos que se montan enfrentados) no se si podré hacer bajar el cojinete superior dándole golpecitos con una llave de vaso. Que opinas?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Revisa las arandelas de ajuste que hay sobre el cojinete que mencionas y comprueba que el circlip esté en su sitio.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Re: Arbol distribución

Mensaje por carloss »

corres el riesgo de reventar los piñones cónicos si arrancas así el motor. si has cambiado un piñón ( entiendo por lo que dices que el de abajo, el del cigüeñal ) posiblemente hayas alterado todo el juego que se hace con las arandelas calibradas. Lo que deberías hacer es montar en su sitio lo que no has tocado ( entiendo que todo el árbol vertical, con sus dos partes y todo lo que va en culata ) e ir calando el piñón de abajo ( si te he entendido bien creo que es éste el que has cambiado) con diferentes arandelas hasta conseguir que quede un pequeño juego. Ese juego es imprescindible para absorber dilataciones y que no reviente todo después.

Si estoy equivocado y el piñón cambiado es el de arriba, es lo mismo, pero aplicando el cuento a la zona alta.

Si lo que has cambiado es el semieje pequeño, el corto, el de ab ajo, pues mas de lo mismo, volver a calarlo buscando ese pequeño juego que ha de tener con el piñón del cigüeñal. Si ahora tiene muchísimo juego entonces es que lo has subido, digámoslo así, y aumenta el juego respecto al piñón del cigüeñal, pero a costa de apretar demasiado contra el semieje largo, el superior. Estos semiejes, los dos, se calan con las arandelas de acero, puedes poner mas o menos, y mas gordas o mas finas, con lo que lo subes o lo bajas. Si no tuviste en cuenta este detalle posiblemente hayas bailado las arandelas. lo que toca es unas horas de trabajo montando y desmontado y llevándolo al sitio. Toca solo lo que has cambiado, es decir, lo que no cambiaste déjalo igual. te evitaras volverte loco.

y una foto ayudaría muchisimo0 a entender lo que quieres expresar. Piñones cónicos lleva dos, abajo y arriba, y semiejes otros dos. Creo que te refieres al semieje, no al piñón, pero no estoy muy seguro.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Manetero forero de quinta clase
Efectivamente es el semieje inferior, que va en el bloque alojado entre dos cojinetes con pistas conicas y metidos en un casquillo de acero, éste lo rescaté de un motor de una 350 no sin antes asegurarme de que medía exactamente lo mismo de todas partes y nº de dientes, el motor lo he puesto en marcha várias veces y funciona perfecto salvo que me pierde aceite por ese punto y cuando aprieto la tapa cónica, (la que lleva una junta tórica gorda por el interior) se me agarrota de forma que es imposible girar el motor. He leido en un blog que anda por internet (moticosroyo) que ésta tapa tiene que llevar una junta muy gorda, y la junta que venía con el kit es un poco gorda, pero nada del otro mundo, alguien sabe cual es el espesor exacto de esa junta? porque me da miedo tener que abrir los cárteres de nuevo y probar arandelas de ajuste y que luego el problema esté en el grosor de esa junta. Gracias por la ayuda. -Un saludo-
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Re: Arbol distribución

Mensaje por carloss »

comprueba el juego entre el semi-eje inferior y el piñón cónico del cigüeñal. para ver si el problema está en que el semi-eje está muy bajo o muy alto.
la junta la puedes hacer tu e ir probando, pero por lo que comentas de que llega a frenar el motor no se si lo resolveras metiendo mas junta, no obstante es la solución mas fácil , prueba a ver, prepara dos o 3 de 0,5 y pruebas a ver que pasa.
pero ten en cuenta que si con mas junta lo resuelves es que el semieje te quedó muy alto , y las juntas absorben esa variación, pero es posible que el juego entre semieje y piñon haya aumentado . Ojo con esto que te puedes cargar los dos piñones, el del semi-eje y el del cigüeñal. Además de que puede estar empujando también al semi-eje superior contra el piñon del árbol de levas, anulando el juego.
Preséntalo todo y comprueba juegos, los de los dos piñones son mas fácil de variar que l os de los semiejes.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
El grupo cónico inferior es del todo independiente del de la culata y su árbol de distribución, debe ajustarse independientemente y bien montado, sino es un nido de problemas. Pongo un dibujo del mecanismo, porque debe haber algo mal montado porque baje todo el conjunto, este queda fijo con la tapa puesta mediante la balona superior de la caja. Es cuestión de ponerlo bien todo y con el grupo cónico bien ajustado y que el contacto de los dientes sea constante y regular en toda su longitud. En el dibujo falta la tapa de aluminio, su junta y la arandela o arandelas de ajuste para que esta haga tope con el aro exterior del rodamiento superior. Obviamente es muy engorroso de hacerlo, pero es lo que hay sino se quiere que haya algún destrozo de consideración.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Moderadores

GONDARMAH