Hola a todos.
Vaya por delante que no es que desconfíe de las opiniones que ya me habéis dado alguno, sobre todo de la tuya King que eres el que más tiempo me ha dedicado en este caso, pero como me avisaste de que podría ser peligroso he estado viendo la manera de solucionar esto:
Juan y Blasyo decían que la pista está rota y hay que cambiar el tambor. King lo confirmó. Como es una foto a ver si es que hay alguna confusión.
El tornero me dice que la pista es así y un buen especialista de Sevilla, Pepe Frías de Mototema que ha visto la foto (y que es el que ya me ha puesto en duda del todo) me dice lo mismo, que es una cinta postiza que va fundida con el tambor y que por eso lleva esa raya perfecta que la corta perpendicularmente . Por fuera el tambor no tiene grietas ninguna. Pero es que además he desmontado la rueda delantera y el tambor también tiene la misma raya, menos profunda porque no ha sido torneado, pero igual de derecha.
En fin, que estoy hecho un lío y temiéndome que estén los dos tambores rotos. Gracias a todos.
P.D.: Se trata de una Montesa Cota 247 del 74.
Vaya por delante que no es que desconfíe de las opiniones que ya me habéis dado alguno, sobre todo de la tuya King que eres el que más tiempo me ha dedicado en este caso, pero como me avisaste de que podría ser peligroso he estado viendo la manera de solucionar esto:
Juan y Blasyo decían que la pista está rota y hay que cambiar el tambor. King lo confirmó. Como es una foto a ver si es que hay alguna confusión.
El tornero me dice que la pista es así y un buen especialista de Sevilla, Pepe Frías de Mototema que ha visto la foto (y que es el que ya me ha puesto en duda del todo) me dice lo mismo, que es una cinta postiza que va fundida con el tambor y que por eso lleva esa raya perfecta que la corta perpendicularmente . Por fuera el tambor no tiene grietas ninguna. Pero es que además he desmontado la rueda delantera y el tambor también tiene la misma raya, menos profunda porque no ha sido torneado, pero igual de derecha.
En fin, que estoy hecho un lío y temiéndome que estén los dos tambores rotos. Gracias a todos.
P.D.: Se trata de una Montesa Cota 247 del 74.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Igual con un poco de suerte mañana puedo mirar un par de cubos de freno Montesa y hacer fotos. Desde luego, no me suena para nada que sea algo discontinuo. Y menos aún que tengan un escalón.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo opino lo mismo que Julian, eso es un postizo que se funde con el aluminio y después se rectifica, ese corte tiene dilatación y esta dando problemas, seguramente se a soltado del aluminio cerca del corte, esto es lo que me parece a mi, analizando las pista de frenado encima del corte. Si fuera mía intentaría soldarla y rectificar de nuevo ese tambor, pero hay un problema si esta muy delgado por los posibles rectificados ya es otro problema.
Completamente de acuerdo, Juan.
Muchas gracias a los dos, hoy he estado viendo la pista de la delantera y se nota mucho menos el corte que en esta de la foto.
Tendré que ir pensando en un tambor nuevo o mejor que este, y ya puestos llanta y radios nuevos.
Un saludo
Tendré que ir pensando en un tambor nuevo o mejor que este, y ya puestos llanta y radios nuevos.
Un saludo
Siento no haberlo podido mirar la semana pasada, pero se me liaron las cosas.
A ver si hay alguien más que confirme.
A ver si hay alguien más que confirme.

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Aprovechando que estos dias estoy de ruedas, he mirado tambores de Impala, y el resultado es que la Impala 1, todas llevan la pista de frenado completa. Todas las Impalas 2, llevan el aro de la pista partido. Tengo un tambor de 247 y no está partido, aunque es un tambor trasero de primerisima serie. No soy muy experto en 247 y sus variantes, pero diría, por la forma del corte tan exacta, que tu tambor es así.
Saludos.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Muchas gracias Esteve por su respuesta y a ti King por recuperar el hilo.
Se ve que, como en tantas ocasiones, depende de la serie y de la cercanía del caso a la serie seucesiva. La mía es del 74, muy pocos números antes de la Ulf Karlson y quizás ya traía la pista con el corte, el cual con los torneados se ha hecho más visible.
Lo que no sé si será el motivo de los saltos en el ferno. El tambor está recién torneado, lo mido y no parece ovalizado, los rodamientos se los he puesto nuevos. Limo las zapatas y se le quita hasta que hago 40 o 50 kilómetros y otra vez empieza a saltar.
Gracias de nuevo.
Se ve que, como en tantas ocasiones, depende de la serie y de la cercanía del caso a la serie seucesiva. La mía es del 74, muy pocos números antes de la Ulf Karlson y quizás ya traía la pista con el corte, el cual con los torneados se ha hecho más visible.
Lo que no sé si será el motivo de los saltos en el ferno. El tambor está recién torneado, lo mido y no parece ovalizado, los rodamientos se los he puesto nuevos. Limo las zapatas y se le quita hasta que hago 40 o 50 kilómetros y otra vez empieza a saltar.
Gracias de nuevo.
Muy curioso todo esto
Recuerdo que una vez despues de haber desmontado la rueda trasera o ni idea de lo que he hecho, de repente notaba el pedal de freno (tamboer y cable) bombeando algo. Me estrañaba mucho, porque no he hecho nada con el freno. El ancla que lleva el plato portazapatos (hacia el basculante) de las morinis es mas bien una barra que tiene en el extremo donde el freno dos agujeros. O sea cambiando el agujero la posicion del Plato portazapatos varia un poquito (angulo del cable). No me arcordaba de como era antes. Asi que cambié este agujero y resulta que el problema ha desaparecido
Hasta hoy no entiendo el porque, no veo ninguna razón porque esto puede crear tal problema. Bueno. como ha desaparecido el pedal bombeando lo dejé asi y he archivado el asunto como otro milagro raro que no entiendo. Por esto igual no te sirve para nada la experiencia mia, pero en mi caso se solucionó de esta manera rara.
norbert

Recuerdo que una vez despues de haber desmontado la rueda trasera o ni idea de lo que he hecho, de repente notaba el pedal de freno (tamboer y cable) bombeando algo. Me estrañaba mucho, porque no he hecho nada con el freno. El ancla que lleva el plato portazapatos (hacia el basculante) de las morinis es mas bien una barra que tiene en el extremo donde el freno dos agujeros. O sea cambiando el agujero la posicion del Plato portazapatos varia un poquito (angulo del cable). No me arcordaba de como era antes. Asi que cambié este agujero y resulta que el problema ha desaparecido

norbert

Gracias Norbert.
Según lo que me cuentas, lo único que se me ocurre es darle la vuelta al tirante del freno, puede que varíe algo la posición del plato portazapatas, aunque este no tiene dos agujeros sí que una de las partes es más alargada que la otra:
Probaré a ver si a mí también me ocurre el milagro.

P.D. ¿Cómo van esos dolorcillos de costado?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados