
Mensajes: 11
Registrado: 26 Ago 2015, 13:00
Muy buenas a todos, me hice hace unos meses con una sanglas 500 s en un estado general bastante bueno salvo por un problema en el cambio y en los frenos. Resulta que frenaba pero poco y me decido a desmontar y cual es mi sorpresa cuando veo que en unos de los platos me encuentro un piston del revés. Mi primera consulta; no consigo sacar los pistones ni moverlos, ¿ como puedo conseguirlo? ¿ es normal? ¿ tiene arreglo relativamente sencillo? El otro asunto es el de los purgadores. Yo, inexperto en frenos de disco ya que hasta ahora siempre he tenido vespas con tambor, no me fije en los purgadores, y resulta que en vez de purgadores habian tornillos tapando la salida. He conseguido sus purgadores y voy apretando y de momento no he conseguido que deje de salir del todo liquido de frenos. ¿ he de seguir apretando? ¿ Puede haber un problema en el asiento cónico? ¿ como resolverlo?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
Vayamos por partes
¿un piston del reves dices?
Los pistones se sacan metiendo aire a presion en cada plato por separado por el orificio del machon y procurando que los dos pistones salgan a la vez. Si sale uno primero tendras que tapar con el dedo el orficio de entrada al cilindro. Es evidente pero te lo remarco.
Si no tienes compresor (que es lo mas normal), desmontas el circuito hidráulico y los platos. Montas un circuito hidráulico cilindro maestro a un plato y metes presión. Veras que los pistones saldrán. Procura que lo hagan al mismo tiempo reteniendo el piston que salga mas con la mano para intentar que salgan los dos a la vez ya que en cuanto salga uno perderas la presión y tendras que sacar con la mano el piston que no haya salido e interesa que este lo mas afuera posible. Si necesitas una herramienta para sacar el ultimo piston porque no puedes hacerlo con la mano porque te has despistado y aun le queda bastante trecho por recorrer para salir completamente aplica la presión por el interior hueco del piston y nunca por el exterior ni apretando con un alicate la pared interna y externa porque dañaras la superficie y tendras que tirarlo.
Y ahora sobre los purgadores.
Si tienen tornillos es que están pasados. Y no me refiero a la rosca (porque supongo que han roscado bien los purgadores nuevos), sino al asiento que hay al final de la rosca que es cóncavo y de apretarlos se habrá abocardado y el purgado traspasa la boca. Este daño del asiento lo podrás verificar, reconocer y constatar cuando saques los pistones. Posiblemente veas la pared interior del cilindro del piston deformada hacia dentro con una lamina de material deformada con forma de labio haciendo un gollete.
Si la rosca no esta dañada la solución es fácil: tienes que meter un tornillo de cabeza Allen en el centro del purgador. Para ello necesitas un macho con el paso de rosca correspondiente al paso del tornillo (posiblemente sea un M5), y su broca correspondiente y dos arandelas de fibra para asegurar la estanqueidad.
En la web de Fluviano veras bien el procedimiento: http://www.dma4.jazztel.es/Sanglas/purgador.html
De ser este el problema tienes suerte porque la solución de una rosca pasada es mas costosa ya que necesita de un buen rectificador que te adapte un paso de rosca para un purgador de diámetro mayor.
Antes de hacer nada revisa el estado del machón hidráulico donde se rosca el manguito hidráulico. Si ves la mas minima fuga de liquido o humedad tienes que suponer que esta dañado el paso de rosca del cuerpo del plato. Su arreglo necesita de un rectificador. Te recomiendo que los revises antes de hacer nada porque es la causa por la que se pasan los purgadores. Esta ligera fuga en el machón hace que la bomba pierda maneta y eficacia el freno, el propietario piensa que se debe a burbujas de aire en el circuito, se obsesiona en purgar el circuito y con apretar los purgadores hasta que pasa la rosca. Al final la mayoría de los platos tienen los machones pasados de rosca y deformados los asientos de los purgadores.
Verifica por tanto que los machones del latiguillo estén secos y sin fugas. Si ves algo de liquido hidraulico en ellos muy posiblemente tengas los dos problemas y quizás entonces no te merezca la pena arreglar los platos, sobre todo teniendo en cuenta que tienes un piston (o tres), del reves.
¿un piston del reves dices?
Los pistones se sacan metiendo aire a presion en cada plato por separado por el orificio del machon y procurando que los dos pistones salgan a la vez. Si sale uno primero tendras que tapar con el dedo el orficio de entrada al cilindro. Es evidente pero te lo remarco.
Si no tienes compresor (que es lo mas normal), desmontas el circuito hidráulico y los platos. Montas un circuito hidráulico cilindro maestro a un plato y metes presión. Veras que los pistones saldrán. Procura que lo hagan al mismo tiempo reteniendo el piston que salga mas con la mano para intentar que salgan los dos a la vez ya que en cuanto salga uno perderas la presión y tendras que sacar con la mano el piston que no haya salido e interesa que este lo mas afuera posible. Si necesitas una herramienta para sacar el ultimo piston porque no puedes hacerlo con la mano porque te has despistado y aun le queda bastante trecho por recorrer para salir completamente aplica la presión por el interior hueco del piston y nunca por el exterior ni apretando con un alicate la pared interna y externa porque dañaras la superficie y tendras que tirarlo.
Y ahora sobre los purgadores.
Si tienen tornillos es que están pasados. Y no me refiero a la rosca (porque supongo que han roscado bien los purgadores nuevos), sino al asiento que hay al final de la rosca que es cóncavo y de apretarlos se habrá abocardado y el purgado traspasa la boca. Este daño del asiento lo podrás verificar, reconocer y constatar cuando saques los pistones. Posiblemente veas la pared interior del cilindro del piston deformada hacia dentro con una lamina de material deformada con forma de labio haciendo un gollete.
Si la rosca no esta dañada la solución es fácil: tienes que meter un tornillo de cabeza Allen en el centro del purgador. Para ello necesitas un macho con el paso de rosca correspondiente al paso del tornillo (posiblemente sea un M5), y su broca correspondiente y dos arandelas de fibra para asegurar la estanqueidad.
En la web de Fluviano veras bien el procedimiento: http://www.dma4.jazztel.es/Sanglas/purgador.html
De ser este el problema tienes suerte porque la solución de una rosca pasada es mas costosa ya que necesita de un buen rectificador que te adapte un paso de rosca para un purgador de diámetro mayor.
Antes de hacer nada revisa el estado del machón hidráulico donde se rosca el manguito hidráulico. Si ves la mas minima fuga de liquido o humedad tienes que suponer que esta dañado el paso de rosca del cuerpo del plato. Su arreglo necesita de un rectificador. Te recomiendo que los revises antes de hacer nada porque es la causa por la que se pasan los purgadores. Esta ligera fuga en el machón hace que la bomba pierda maneta y eficacia el freno, el propietario piensa que se debe a burbujas de aire en el circuito, se obsesiona en purgar el circuito y con apretar los purgadores hasta que pasa la rosca. Al final la mayoría de los platos tienen los machones pasados de rosca y deformados los asientos de los purgadores.
Verifica por tanto que los machones del latiguillo estén secos y sin fugas. Si ves algo de liquido hidraulico en ellos muy posiblemente tengas los dos problemas y quizás entonces no te merezca la pena arreglar los platos, sobre todo teniendo en cuenta que tienes un piston (o tres), del reves.

Mensajes: 11
Registrado: 26 Ago 2015, 13:00
Hola, muchas gracias por la explicación, creo que me ha quedado bastante claro.
En cuanto a los pistones, resulta evidente, aunque gracias por remarcarlo, lo de que salgan al mismo tiempo. Ya los desmonté y traté de meterle aire a presión pero sin una boca adecuada, y por tanto se escapaba el aire y los pistones ni se movieron. Trataré de hacerlo como dices. Me han comentado otra manera para sacarlos, que es con los platos conectados a los latiguillos y purgándolo con aceite, a continuación trabajar los pistones con una lija muy suave de agua, cambiar retenes, etc...
En cuanto a los purgadores; los machones de los latiguillos estaban bien secos antes de desmontar y los purgadores, como dices, roscan bien, asi que el problema creo que va a ser del asiento cóncavo, y la solución de Fluviano me ha parecido genial y optaré por eso en tal caso, aunque antes que nada lo comprobaré cuando saque los pistones.
Adjunto foto de los platos para que se vea el pistón del revés, que no se si fue por desconocimiento o por otro motivo el ponerlo así, pero en fin...
Muchas gracias, y saludos. Iré informando.
En cuanto a los pistones, resulta evidente, aunque gracias por remarcarlo, lo de que salgan al mismo tiempo. Ya los desmonté y traté de meterle aire a presión pero sin una boca adecuada, y por tanto se escapaba el aire y los pistones ni se movieron. Trataré de hacerlo como dices. Me han comentado otra manera para sacarlos, que es con los platos conectados a los latiguillos y purgándolo con aceite, a continuación trabajar los pistones con una lija muy suave de agua, cambiar retenes, etc...
En cuanto a los purgadores; los machones de los latiguillos estaban bien secos antes de desmontar y los purgadores, como dices, roscan bien, asi que el problema creo que va a ser del asiento cóncavo, y la solución de Fluviano me ha parecido genial y optaré por eso en tal caso, aunque antes que nada lo comprobaré cuando saque los pistones.
Adjunto foto de los platos para que se vea el pistón del revés, que no se si fue por desconocimiento o por otro motivo el ponerlo así, pero en fin...
Muchas gracias, y saludos. Iré informando.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Perfecto. Perdona mi comentario sobre el piston del reves tenebrilla pero no te conozco. Tambien por remarcar lo evidente, pero a mi me en la primera vez no puse atencion en este punto y salto un piston casi de inmediato mientras el otro aun se quedó muy adentro y me costo mucho sacarlo. Ahora se que sabes muy bien de los que hablas y asi sera mas facil entendernos.
Ten paciencia para sacarlos y no fuerces las paredes exteriores de los pistones. Este comentarios tambien es obvio, pero prefier insistir porque estos pistones se dañas muy facilmente. En mi caso hice el bruto con el primer juego porque estaba muy mal los platos y los utilice a modo de prueba para ensayar y aprender porque aun me quedaba un segundo juego de platos con los que ser mas delicado.
Posiblemente los pistones tengan muchos restos de liquido hidraulico seco y las toricas esten rigidas y cueste mucho sacarlos. Intenta hacerte alguna potencia que expanda contra la pareded interna y con la que puedas fabricarte un extractor de inercia.
Si puedes evitar la lija mucho mejor: un estropajo verde, agua y jabon. Si ves surcos profundos entonces utiliza la lija de agua por toda la superficie procurando que no se ovalice
Al sacar las toricas, si estan muy rigidas y acartonadas, procura que al menos una no se rompa y vete a una tienda de hidraulica industrial para palas escabadoras y pide que te hagan uno o varios juegos. No salen caras, Hace 10 años lo hice asi y aunque no recuerdo el precio por cada torica no me pidieron mas de 1 euro y me las hicieron en menos de una semana. Espero que este sea el problema y no que hayan colocado algunas toricas que no resistan el liquido hidraulico porque entonces se habran expandido y dilatado.
Perdona que no te mencionara el intentar sacar los pistones sin desmontar el circuito hidraulico y simplemente dejando colgar los platos porque en mi caso me puse a trabajar con ellos como un empeño personal, por curiosidad e investigar un poco la manera de recuperarlos ya que no tenia ninguna moto con frenos in board y solo tenia la rueda y dos pares de frenos in board guardados desde hacia muchos años en el altillo. Al final trasteando con los que peor estaban me los termine cargando y los deje inservibles, pero aprendi lo suficiente como para arreglar los otros dos que estaban en mejor estado y consegui que volvieran a funcionar a la perfeccion. Una vez arreglados y funcionales se los regale a un buen amigo que mucha gente de aqui conoce y ahora la rueda con sus frenos los tiene Modesto.
Veo que te faltan las grapillas de sujeccion. Estas grapillas evitan que se caigan las pastillas de freno al sacarlos. Te falta tambien unos topecitos de goma de las pastillas que evitan ruidos asi como los guardapolvos. No tiene importancia. Los frenos te haran ruiditos, cuando desmontes los platos se caeran las pastillas y cuando los montes te sera mas dificil porque tambien se moveran y caeran, y ademas se ensuciaran muy rapidamente y quizas te toque desmontar los platos mas a menudo para limpiar el polvillo.
Las pastillas de frenos son lo suficientemente grandes como para referodarlas, asi que perfecto y si conoces una casa donde referoden embragues y zapatas se las puedes llevar.
Ten paciencia para sacarlos y no fuerces las paredes exteriores de los pistones. Este comentarios tambien es obvio, pero prefier insistir porque estos pistones se dañas muy facilmente. En mi caso hice el bruto con el primer juego porque estaba muy mal los platos y los utilice a modo de prueba para ensayar y aprender porque aun me quedaba un segundo juego de platos con los que ser mas delicado.
Posiblemente los pistones tengan muchos restos de liquido hidraulico seco y las toricas esten rigidas y cueste mucho sacarlos. Intenta hacerte alguna potencia que expanda contra la pareded interna y con la que puedas fabricarte un extractor de inercia.
Si puedes evitar la lija mucho mejor: un estropajo verde, agua y jabon. Si ves surcos profundos entonces utiliza la lija de agua por toda la superficie procurando que no se ovalice
Al sacar las toricas, si estan muy rigidas y acartonadas, procura que al menos una no se rompa y vete a una tienda de hidraulica industrial para palas escabadoras y pide que te hagan uno o varios juegos. No salen caras, Hace 10 años lo hice asi y aunque no recuerdo el precio por cada torica no me pidieron mas de 1 euro y me las hicieron en menos de una semana. Espero que este sea el problema y no que hayan colocado algunas toricas que no resistan el liquido hidraulico porque entonces se habran expandido y dilatado.
Perdona que no te mencionara el intentar sacar los pistones sin desmontar el circuito hidraulico y simplemente dejando colgar los platos porque en mi caso me puse a trabajar con ellos como un empeño personal, por curiosidad e investigar un poco la manera de recuperarlos ya que no tenia ninguna moto con frenos in board y solo tenia la rueda y dos pares de frenos in board guardados desde hacia muchos años en el altillo. Al final trasteando con los que peor estaban me los termine cargando y los deje inservibles, pero aprendi lo suficiente como para arreglar los otros dos que estaban en mejor estado y consegui que volvieran a funcionar a la perfeccion. Una vez arreglados y funcionales se los regale a un buen amigo que mucha gente de aqui conoce y ahora la rueda con sus frenos los tiene Modesto.
Veo que te faltan las grapillas de sujeccion. Estas grapillas evitan que se caigan las pastillas de freno al sacarlos. Te falta tambien unos topecitos de goma de las pastillas que evitan ruidos asi como los guardapolvos. No tiene importancia. Los frenos te haran ruiditos, cuando desmontes los platos se caeran las pastillas y cuando los montes te sera mas dificil porque tambien se moveran y caeran, y ademas se ensuciaran muy rapidamente y quizas te toque desmontar los platos mas a menudo para limpiar el polvillo.
Las pastillas de frenos son lo suficientemente grandes como para referodarlas, asi que perfecto y si conoces una casa donde referoden embragues y zapatas se las puedes llevar.

Mensajes: 11
Registrado: 26 Ago 2015, 13:00
Hola, y gracias de nuevo por tus consejos.
Aunque en la foto no se aprecia, las grapillas están, y los guardapolvos, toricas y pastillas las tengo nuevas compradas en recambio usado, esperando a solucionar el problema para montarlo todo.
Lo del extractor por el interior lo habia pensado pero no se exactamente como o con que hacerlo.
Lo que está claro que lo primero sacar los pistones, luego veremos como esta lo demás.
Saludos
Aunque en la foto no se aprecia, las grapillas están, y los guardapolvos, toricas y pastillas las tengo nuevas compradas en recambio usado, esperando a solucionar el problema para montarlo todo.
Lo del extractor por el interior lo habia pensado pero no se exactamente como o con que hacerlo.
Lo que está claro que lo primero sacar los pistones, luego veremos como esta lo demás.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado
Moderadores