El caso es que le estoy dando de nuevo vueltas al asunto, pues acabo de limpiar un deposito al que no parece muy recomendable añadirle resina de poliester tras quitar el óxido, pues contiene varios tubos finos y doble fondo que podrían quedar obstruidos.
Indagando por Internet estoy tratando de aclararme con el concepto de pasivación, proceso por el cual el acero inoxidable vuelve a adquirir propiedades anticorrosión. No me queda muy claro si la pasivación consiste en un nuevo óxido protector o en una superficie pulida.¿¿¿¿?????

https://es.wikipedia.org/wiki/Pasivaci%C3%B3n
En estos dos links tenéis el proceso profesional-industrial para limpiar grandes depósitos de acero:
-http://www.aimme.es/archivosbd/observat ... aceros.pdf
-http://www.ptq.pemex.com/RM/Adqleypemex ... SIVADO.pdf
¿podemos aplicar este mismo método a nuestros depósitos de gasolina?
(cuidado con el acido nítrico y la gasolina, mejor usar método de acido cítrico)
(el ácido nítrico mezclado con hidrocarburos resulta explosivo)
Estaba pensando en comprar Titan desoxidante, el cual indica en la etiqueta que pasiviza pero es que mi depósito ahora mismo reluce por dentro por lo que ¿me sivirá de algo usar acido fosfórico?