
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
Hola,
cuando finalmente decido prepárame para el año que viene y ya tengo proyecto en marcha, me topo con que en España solo dejarían correr mono cilíndricas y NO japonesas.
Estaba convencido que no sería así y había decidido empezar de nuevo después de mi visita hace pocos semanas a las carreras del bikers classic en Spa-Francorchamps. (Una pasada de rarezas y variedad de motos clásicas que se ve corriendo)
Estoy trabajando en un rareza del 68 una Kawasaki A1R que hay poquísimas y resulta que en toda Europa podría correr con ella hasta en el IHRO, pero aquí no? Mi gozo en un pozo.
Me importa un pepino si con esta maquina gano o no, hay tan poco material y todo es viejo y muy complicado de conseguir que no la voy a prepara al limite, solo quiero poder usarla de vez en cuando?
Existe alguna alternativa a esta "Copa de España"?
Lo más cojonudo es que he corrido hasta 1977 con una mono cilíndrica en campeonatos fuera de España, precisamente contra las TD1, TD 3 y TZ's, contra rapidísimas Aermachhi-HD's 250 2 tiempos y se podía competir entonces.
Y porque ahora no, no se trata ganar entiendo sino de disfrutar de la motos clásicas, sean de dónde sean.
A ver si alguien me orienta.
Gracias, si suena un poco agrio mi comentario, lo siento pero estoy bastante decepcionado.
cuando finalmente decido prepárame para el año que viene y ya tengo proyecto en marcha, me topo con que en España solo dejarían correr mono cilíndricas y NO japonesas.
Estaba convencido que no sería así y había decidido empezar de nuevo después de mi visita hace pocos semanas a las carreras del bikers classic en Spa-Francorchamps. (Una pasada de rarezas y variedad de motos clásicas que se ve corriendo)
Estoy trabajando en un rareza del 68 una Kawasaki A1R que hay poquísimas y resulta que en toda Europa podría correr con ella hasta en el IHRO, pero aquí no? Mi gozo en un pozo.
Me importa un pepino si con esta maquina gano o no, hay tan poco material y todo es viejo y muy complicado de conseguir que no la voy a prepara al limite, solo quiero poder usarla de vez en cuando?
Existe alguna alternativa a esta "Copa de España"?
Lo más cojonudo es que he corrido hasta 1977 con una mono cilíndrica en campeonatos fuera de España, precisamente contra las TD1, TD 3 y TZ's, contra rapidísimas Aermachhi-HD's 250 2 tiempos y se podía competir entonces.
Y porque ahora no, no se trata ganar entiendo sino de disfrutar de la motos clásicas, sean de dónde sean.
A ver si alguien me orienta.
Gracias, si suena un poco agrio mi comentario, lo siento pero estoy bastante decepcionado.
Hola.
Hasta donde yo se no se puede, efectivamente.
Tengo una TZ para hacer y es algo que siempre postpongo pues no la podre usar en circuitos. y eso que esa moto corrio el campeonato de España.
Pais

Hasta donde yo se no se puede, efectivamente.
Tengo una TZ para hacer y es algo que siempre postpongo pues no la podre usar en circuitos. y eso que esa moto corrio el campeonato de España.
Pais




Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 11 Feb 2013, 16:33
Lo veo dificil Husky yo estoy haciendo una benelli 250 y no se donde podre correr, supongo que en el campeonato de castilla y leon categoria open o en las carreras de resistencia, estamos un poco limitados

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Bienvenido al club. Yo tengo una JJ Cobas de 1986 y lo unico que puedo hacer con ella, es darme paseos por mi urbanizacion o alquilar un circuito y quitarle las telarañas. Hasa en este foro, me han vetado esta moto.
Es lo que hay...
Paciencia, que seguro que en este pais, algun dia dejaremos de organizar soplapolleces y empezaremos a valorar las motos que tenemos.
Es lo que hay...
Paciencia, que seguro que en este pais, algun dia dejaremos de organizar soplapolleces y empezaremos a valorar las motos que tenemos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Si señor. Yo tampoco lo entiendo.
Y que me decis de que no se adnitan motos con inyección. ¿Qué pasa con las k100?
Si no ando mal informado. En Cataluña no se admite la K100 en ninguna modalidad.
Cuando es una moto económica de mantenimiento, hay muchísimo material de ocasión, es dura y mas antigua que muchas bicilíndricas y tetracilíndricas que corren. Vamos, que por menos de 3000,00 € te puedes preparar un engendro de resistencia que no te lo terminas ni en cinco temporadas.
A ver si alguien me informa si se admite esta máquina en alguna federación.
Y que me decis de que no se adnitan motos con inyección. ¿Qué pasa con las k100?
Si no ando mal informado. En Cataluña no se admite la K100 en ninguna modalidad.
Cuando es una moto económica de mantenimiento, hay muchísimo material de ocasión, es dura y mas antigua que muchas bicilíndricas y tetracilíndricas que corren. Vamos, que por menos de 3000,00 € te puedes preparar un engendro de resistencia que no te lo terminas ni en cinco temporadas.
A ver si alguien me informa si se admite esta máquina en alguna federación.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
pues vaya,
habrá que organizar tandas para este tipo de motos pues.
El "campeonato" me parece demasiado reglamentado, el motociclismo siempre se ha caracterizado por la libertad de desarrollar las motos como uno quiere y puede, siempre que utilizabas gasolina como combustible y te mantenías dentro de la cilindrada (sin turbo). Veo que mide hasta el tubo central de las motos como Bultaco, Montesa y Ossa. Luego dejan correr Ducati's de cárter ancho que son posteriores al "72.
Se podría correr con una Montesa que no tenga bastidor "Impala", sino por ejemplo usar el doble cuna tipo Crono. Hubo en los sesenta un 250 con prototipo de fábrica con es te tipo de chasis.
Es que me podría preparar una Cappra, adaptar chasis y suspensiones, dar le el aspecto "exterior de una moto de la época, preparar el motor y correr? En videos y fotos veo correr motos con llantas de aleación y frenos de disco?
Como se es de estricto? Es un tanto extraño que se admite una Ossa Copa de 4 aletas entre las motos de hasta "72, siempre y cuando le pongas carenado. Si hace falta le pongo adhesivos Bultaco a la Kawa y le pinto en estas colores. Si es por el aspecto solo? Vaya locura.
Estoy seguro que una Montesa con motor Cappra y bien preparada le puede plantar cara a una bi-cilíndrica 2 tiempos de antes del 72., sea japo o no.
Hasta dónde se puede ir con el motor y chasis. Una AJR Bultaco que es prácticamente una replica de una moto que podía haber existido. Y eso dejan correr, siendo moto de fabricación reciente con materiales de ahora.
Porque no añadir una categoría de 50,125,250, 350 y 500, como se corría entonces, y poner "hándicaps por y/o categoría por año? Porque restar en lugar de sumar? Al parecer hay unos nostálgicos que quieren imitar en eso de la "Copa de España de Clásicas", hasta las limitaciones de importación que imponían a los corredores de la época. Vaya tela.
Bueno, para que amargarse más; siendo así tendré que mirar lo que hay por ahí. Si alguien conoce de algún "proyecto" para hacer y cuya base sea mínimamente aprovechable y pagable, soy todo oído (prefiero 2 tiempos, eso si)
Gracias
habrá que organizar tandas para este tipo de motos pues.
El "campeonato" me parece demasiado reglamentado, el motociclismo siempre se ha caracterizado por la libertad de desarrollar las motos como uno quiere y puede, siempre que utilizabas gasolina como combustible y te mantenías dentro de la cilindrada (sin turbo). Veo que mide hasta el tubo central de las motos como Bultaco, Montesa y Ossa. Luego dejan correr Ducati's de cárter ancho que son posteriores al "72.
Se podría correr con una Montesa que no tenga bastidor "Impala", sino por ejemplo usar el doble cuna tipo Crono. Hubo en los sesenta un 250 con prototipo de fábrica con es te tipo de chasis.
Es que me podría preparar una Cappra, adaptar chasis y suspensiones, dar le el aspecto "exterior de una moto de la época, preparar el motor y correr? En videos y fotos veo correr motos con llantas de aleación y frenos de disco?
Como se es de estricto? Es un tanto extraño que se admite una Ossa Copa de 4 aletas entre las motos de hasta "72, siempre y cuando le pongas carenado. Si hace falta le pongo adhesivos Bultaco a la Kawa y le pinto en estas colores. Si es por el aspecto solo? Vaya locura.
Estoy seguro que una Montesa con motor Cappra y bien preparada le puede plantar cara a una bi-cilíndrica 2 tiempos de antes del 72., sea japo o no.
Hasta dónde se puede ir con el motor y chasis. Una AJR Bultaco que es prácticamente una replica de una moto que podía haber existido. Y eso dejan correr, siendo moto de fabricación reciente con materiales de ahora.
Porque no añadir una categoría de 50,125,250, 350 y 500, como se corría entonces, y poner "hándicaps por y/o categoría por año? Porque restar en lugar de sumar? Al parecer hay unos nostálgicos que quieren imitar en eso de la "Copa de España de Clásicas", hasta las limitaciones de importación que imponían a los corredores de la época. Vaya tela.
Bueno, para que amargarse más; siendo así tendré que mirar lo que hay por ahí. Si alguien conoce de algún "proyecto" para hacer y cuya base sea mínimamente aprovechable y pagable, soy todo oído (prefiero 2 tiempos, eso si)
Gracias

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
con tu moto puedes correr en el castellano manchego en la categoria F2/F1
http://www.fcmm.net/web2013/campeonatos/244
y en el catalan tambien tienes categorias B o C (no se si es 250 o 350) para hacerlo, tanto en velocidad como en resistencia. y si prefieres ir más a tu ritmo. el moto classic series, que es regularidad en circuito
http://www.pmbarcelona.com/?page_id=1097
http://www.pmbarcelona.com/?page_id=1099
En el reglamento art 1.
No se admitirán motocicletas derivadas de modelos desarrollados originalmente
para especialidades de montaña.
Las categorías Clàssic B y C, según reglamento técnico de la RFME (Copa de España
Clásicas 2015), se permiten motos de más de un cilindro y se permiten motos
fabricadas en cualquier país
http://www.fcmm.net/web2013/campeonatos/244
y en el catalan tambien tienes categorias B o C (no se si es 250 o 350) para hacerlo, tanto en velocidad como en resistencia. y si prefieres ir más a tu ritmo. el moto classic series, que es regularidad en circuito
http://www.pmbarcelona.com/?page_id=1097
http://www.pmbarcelona.com/?page_id=1099
En el reglamento art 1.
No se admitirán motocicletas derivadas de modelos desarrollados originalmente
para especialidades de montaña.
Las categorías Clàssic B y C, según reglamento técnico de la RFME (Copa de España
Clásicas 2015), se permiten motos de más de un cilindro y se permiten motos
fabricadas en cualquier país

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Gracias por la info LEOO.
Por lo que veo. En el reglamento Catalán si que se permite inyección si esta es de origen. Al menos es lo que yo entiendo de la lectura en el apartado accesorios, artículo 7.2s, de resistencia. Si se acredita que la inyección es de origen, esta no queda prohibida.
De todos modos. Voy a preguntarlo a la FCM. Por que no me coincide con lo que me comentó un colega que corre en una de las categorías de velocidad.
Por lo que veo. En el reglamento Catalán si que se permite inyección si esta es de origen. Al menos es lo que yo entiendo de la lectura en el apartado accesorios, artículo 7.2s, de resistencia. Si se acredita que la inyección es de origen, esta no queda prohibida.
De todos modos. Voy a preguntarlo a la FCM. Por que no me coincide con lo que me comentó un colega que corre en una de las categorías de velocidad.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Saludos a todos,
Sobre el tema de la k100 12V. Tras haber hablado por teléfono con la Federación Catalana de Motociclismo. Les he preparado un escrito para que el Comité técnico se pronuncia sobre la inclusión o exclusión de esta moto en la categoría de resistencia clásicas. Y por extrapolación, también en la categoría de velocidad. Ja que hago una consulta, vamos a sacarle el máximo provecho.
Cuando tenga noticias ya comentaré.
Sobre el tema de la k100 12V. Tras haber hablado por teléfono con la Federación Catalana de Motociclismo. Les he preparado un escrito para que el Comité técnico se pronuncia sobre la inclusión o exclusión de esta moto en la categoría de resistencia clásicas. Y por extrapolación, también en la categoría de velocidad. Ja que hago una consulta, vamos a sacarle el máximo provecho.

Cuando tenga noticias ya comentaré.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 25 Nov 2013, 11:49
De nuevo gracias a todos por la información facilitada y según parece sí es posible correr en el Catalán.
Me he puesto en contacto con la federación y he enviado lo que me pidieron para revisar el proyecto.
Me dirán algo pronto para confirmar definitivamente, esta pendiente de aprobación.
Gracias Josep Herrero por la valiosa información.
Saludos
Me he puesto en contacto con la federación y he enviado lo que me pidieron para revisar el proyecto.
Me dirán algo pronto para confirmar definitivamente, esta pendiente de aprobación.
Gracias Josep Herrero por la valiosa información.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado