XXVIII International Rally M.C. Pistón
Publicado: 21 Jul 2015, 12:35
Bueno bueno, ya hemos alcanzado los 200 inscritos, entre los que se encuentran pilotos de Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda, Dinamarca, Canadá, U.S.A., Portugal y España.
Amenazo con ir publicando algunas historias de esas que nos gustan por aquí, como por ejemplo la de James Forrester, el hombre de Boston que tiene por colega a Kees Hofd, de Holanda, y que hartos de quedar una vez en tu país y otra en el mío, van y quedan en Santander. Y Kees que le trae esta vez una Guzzi V-50 para que él sólo tenga que cruzar el charco y pueda hacerlo en avión, y hacer el Rally tan rícamente. Y ese Kees que cuando va en avión a Boston, tiene esperándole una Ducati 24 h que le deja James, que no me digáis que no tiene morbo ir por los USA en una 24 H...
O la de los 3 canadienses del grupo de los ingleses Roger y Steve Mannell, que ya es el tercer año consecutivo que participan, haciendo exactamente lo mismo que Roger y Kees...
Así que en total son 4 los que cruzan el charco, el resto son europeos, pero no por ello tienen menos mérito...
Tenemos al bravo Mike Andrews (otro Mike Andrews) que vive en Dinamarca, concretamente en Copenhagen, que no está más que a 2500 kms, y que tiene el buen gusto de venir rodando, para hacerse luego la gesta de las 5000 curvas.. tiene guasa, 5000 Kms para participar en las 5000 curvas... qué tío...! Y por supuesto queda aquí con sus colegas de toda la vida, Rob littleton, Dave Rodgers, Ian O'Keefe, Keith Thomas... todos ellos miembros del Club Triple Echo.
Y algún participante de Irlanda del Norte, que está sólo a dos ferries de Santander, atravesando por medio Inglaterra... vamos, que tampoco lo tiene chupado.
A veces se nos olvida que la mayoría de ingleses hacen una media de 400 kms para llegar a coger el Ferry, aunque hay algún grupo que lo tiene en casa, en Portsmouth. Son el Moto Club Armada, que con más de 12 miembros, lo tienen tan chupado como montarse allí y bajarse aquí...
En el apartado de los que también lo tienen complicado, los Holandeses, mayormente de los Clubes Aermacchi y Ducati, que con una media de 1800 Kms por barba y otros tantos de vuelta, se ponen de acuerdo en alquilar un camión para el transporte de las motos y poder así venir ellos por sus medios sin la moto... el año pasado alguno mandó la moto en el camión y se vino con un amigo en un superdeportivo cuya marca no cito por ser nosotros gente de moto y no hacer publicidad a artefactos de 4 ruedas...
Lo más gracioso de cómo van las inscripciones, es que el grupo más reducido hasta ahora, es el que menos se organiza, el que lo deja todo para el final, es... el de casa, el nacional. Sólo llevamos 6 inscripciones de gente de la nuestra, lo cual es más que normal por estas fechas, a pesar que luego superamos con creces los 100 inscritos nacionales.
Si todo sigue su curso, la proyección es superar las 350 motos clásicas inscritas en nuestra 28ª edición... pero ya os lo iremos contando...
Amenazo con ir publicando algunas historias de esas que nos gustan por aquí, como por ejemplo la de James Forrester, el hombre de Boston que tiene por colega a Kees Hofd, de Holanda, y que hartos de quedar una vez en tu país y otra en el mío, van y quedan en Santander. Y Kees que le trae esta vez una Guzzi V-50 para que él sólo tenga que cruzar el charco y pueda hacerlo en avión, y hacer el Rally tan rícamente. Y ese Kees que cuando va en avión a Boston, tiene esperándole una Ducati 24 h que le deja James, que no me digáis que no tiene morbo ir por los USA en una 24 H...
O la de los 3 canadienses del grupo de los ingleses Roger y Steve Mannell, que ya es el tercer año consecutivo que participan, haciendo exactamente lo mismo que Roger y Kees...
Así que en total son 4 los que cruzan el charco, el resto son europeos, pero no por ello tienen menos mérito...
Tenemos al bravo Mike Andrews (otro Mike Andrews) que vive en Dinamarca, concretamente en Copenhagen, que no está más que a 2500 kms, y que tiene el buen gusto de venir rodando, para hacerse luego la gesta de las 5000 curvas.. tiene guasa, 5000 Kms para participar en las 5000 curvas... qué tío...! Y por supuesto queda aquí con sus colegas de toda la vida, Rob littleton, Dave Rodgers, Ian O'Keefe, Keith Thomas... todos ellos miembros del Club Triple Echo.
Y algún participante de Irlanda del Norte, que está sólo a dos ferries de Santander, atravesando por medio Inglaterra... vamos, que tampoco lo tiene chupado.
A veces se nos olvida que la mayoría de ingleses hacen una media de 400 kms para llegar a coger el Ferry, aunque hay algún grupo que lo tiene en casa, en Portsmouth. Son el Moto Club Armada, que con más de 12 miembros, lo tienen tan chupado como montarse allí y bajarse aquí...
En el apartado de los que también lo tienen complicado, los Holandeses, mayormente de los Clubes Aermacchi y Ducati, que con una media de 1800 Kms por barba y otros tantos de vuelta, se ponen de acuerdo en alquilar un camión para el transporte de las motos y poder así venir ellos por sus medios sin la moto... el año pasado alguno mandó la moto en el camión y se vino con un amigo en un superdeportivo cuya marca no cito por ser nosotros gente de moto y no hacer publicidad a artefactos de 4 ruedas...
Lo más gracioso de cómo van las inscripciones, es que el grupo más reducido hasta ahora, es el que menos se organiza, el que lo deja todo para el final, es... el de casa, el nacional. Sólo llevamos 6 inscripciones de gente de la nuestra, lo cual es más que normal por estas fechas, a pesar que luego superamos con creces los 100 inscritos nacionales.
Si todo sigue su curso, la proyección es superar las 350 motos clásicas inscritas en nuestra 28ª edición... pero ya os lo iremos contando...