Mensajes: 6
Registrado: 14 Jul 2015, 17:17
Hola,

Queria hacerle una pregunta a la comunidad, creeis que puede ser util la impresion 3d a la industria de la moto, se podrian por ejemplo imprimir accesorios, carenados, piñas de luces, arañas especificas para faros, soportes a la carta.

El caso es que quiero hacer unas pruebas, y aunque ya he hecho alguna me gustaria ampliar la experiencia, si alguien tiene una pieza rota o necesita un soporte a medida para alguna modificación, solo tiene que postearlo y sobre la marcha respondo si lo puedo hacer.

Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Nosotros en RM Lightning lo estamos usando para prototipado con una impresora doméstica, y para producción con un más industrial.

La impresión 3D es el futuro para muchas cosas, sin duda. Pero aún le falta, creo, para tener una relación calidad/precio razonable.
Mensajes: 6
Registrado: 14 Jul 2015, 17:17
Cierto es que aun esta un poco verde el tema, acaba de nacer por decirlo de alguna manera, pero ya puede ser solución para muchas piezas que no podemos encontrar en el mercado bien por estar descatalogadas, o bien porque directamente no existan.
Repespecto a la calidad precio, nosotros estamos consiguiendo calidades bastante aceptables, es cuestión de investigar un poco el métodod e curación de las piezas, y en cuanto a los costes no son anda exesivos.
SI alguien quiere proponer algo, alguna pieza que no encuentra por ejejmplo, estaré encantando de ayudarle siempre que sea posible claro.

Un saludo
Mensajes: 6
Registrado: 14 Jul 2015, 17:17
Os pongo por aqui un ejemplo del ultimo trabajo, son unas piezas del carenado de una suzuki, aun faltan algunas mas.
Delante las originales, en un segundo plano las duplicadas
Imagen
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 11 Feb 2013, 16:33
Manetero forero de quinta clase
Y como curiosisdad y para que nos hagamos una idea, esas piezas Suzuki cuanto saldrian?? Hay que mandaros el original??? Un saludo
Mensajes: 6
Registrado: 14 Jul 2015, 17:17
frankyjaca escribió:Y como curiosisdad y para que nos hagamos una idea, esas piezas Suzuki cuanto saldrian?? Hay que mandaros el original??? Un saludo
Es necesario mandar el original, que nosotros mandamos de vuelta con las réplicas a no ser que sea algo muy sencillo y se faciliten las medidas, pero en piezas de motos que suelen tenr que encajar unas con otras esto es dificil.
Respecto al precio, ahora mismo estamos dando a conocer el servico, por lo que el modelado o escaneado de la pieza no lo estamos cobrando, tan solo cobramos por la impresión de estas, mas o menos esas dos piezas estaban sobre los 20€, la grande para poder ser construida en el proceso de fabricación lleva material extra que la encarece un poco. Básicamente el precio depende de la cantidad de plastico que se lleve la pieza.

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
Me parece algo interesante. ¿Solo se puede hacer con plástico?
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2014, 13:17
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
No solo plástico también nylon y goma que yo sepa, pero la tecnología hay que afinarla (Tarda mucho y no queda perfecta). hay un curso que te dan una impresora 3d que tu haces y te enseñan a usarla, pero no se si el curso sigue.
Es una tecnología muy prometedora y que creo que tiene futuro en la industria.
Para hacer piezas que no se puede conseguir nuevas es perfecto.
Granito a granito de arena hacen montañas.
Vespino SCA
Mensajes: 6
Registrado: 14 Jul 2015, 17:17
Respecto a los materiales con los que podemos trabajar pues diferentes tipo de plasticos (no es plan de enumeraros unas siglas que no os dicen nada), plasticos flexibles, resinas de madera, Nylon, y constantemente vamos probando materiales nuevos. Imagino que la pregunta va dirigida a si podemos imprimir metal, a dia de hot poder se puede peroa precios prohibitivos. Otra cosa es que en vez de utilizar tecnologia aditiva uses tecnologia sustractiva y por ahi queremos meterle mano en un tiempo, abarata mucho los coste y el acabado es muy bueno.
Si hablamos del acabado, pues tal y como sale la pieza de la impresora no es muy bueno que digamos, pero cuando nos piden una pieza que tiene una finalidad estética las sometemos a un proceso de curación y el acabado es muy bueno, casi el mismo que con métodos tradicionales de fabricación.
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados