Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Tengo una duda:

Tendré que recortar unos codos de escape hecho a medida y volver a soldarlos, despues de colocar unas tuercas coronas que van enroscados en las culatas (se trata de una morini, como no :lol: ). Tengo unas tuercas preciosas hecho de acero inoxidable. Pero estoy dudando si es el material adecuado y estoy temiendo que se me va a comer la rosca de la culata a largo/medio plazo por la corrision entre las dos materiales tan diferentes y no sé si esto se resuelva solamente con poner (y volver de poner de vez en cuando) pasta de cobre :roll:

Alguien tiene experiencia de esto, que me aconsejeis? Ya estaba decidido poner tuercas de bronze cromadas que me ha enviado un amigo de dinamarca. Lo que pasa es que aqui hay huelga de correo y las tuercas se encuentran en un almacen del correo desde hace casi un mes y estoy perdiendo la paciencia. El problema es que si las pongo, luego no las podré quitar porque quedarán fijos en los codos (no pasan el cuello) :roll: . Mejor esperar a que termine la huelga?

norbert
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches norbert, prohibido poner tuercas de acero inoxidable en esas culatas, el motivo de no ponerlas es porque el acero inoxidable con las temperaturas se gripa y a la hora de desenroscar o bien te traes hacia atrás los hilos de rosca de la culata o bien se gripa la tuerca sin poder aflojarla. Es mucho mas aconsejable el bronce o el cobre para estos menesteres. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Gracias Pajero,

esto es exactamente lo que estoy temiendo, aparte de la corrision. Tenia la esperanza de que me digan que no :(

norbert
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Móntalas con pasta de cobre y no tendrás problemas. Va muy bien también para las levas de los frenos de tambor.

http://www.centralderecambios.com/quimi ... obre-.html
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Fuera del campo de las motos, he tenido serios problemas de gripaje con tuercas inoxidables.
Quedan bloqueadas y, o se rompen los espárragos o hay que meter la radial para sacarlas.
A no ser que la pasta de cobre haga milagros, yo no pondría tuercas inoxidables.

Te paso un par de enlaces en cuanto a la corrosión galvánica y al acero inoxidable.
https://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C ... %C3%A1nica
http://www.euro-inox.org/pdf/map/Contac ... her_SP.pdf
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Madre mía ... ¿en los espárragos de las culatas no se debe emplear tornillería inox? ¿Ni siquiera viviendo en la Estepa?
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
KingScorpion escribió:Madre mía ... ¿en los espárragos de las culatas no se debe emplear tornillería inox? ¿Ni siquiera viviendo en la Estepa?
En cuanto al tema de la corrosión galvánica, si la culata es de aluminio, los tornillos deben ser de acero zincado, pues su índice anódico es similar.

En los experimentos de mi trabajo debemos utilizar cables y tensores para los mástiles de las antenas en acero inoxidable 316, adecuado para ambientes marinos.
Si utilizamos tornillería de acero se produce la corrosión galvánica y si la ponemos del mismo tipo de inoxidable se gripan al desmontar. :(

Malo lo uno y algo menos malo lo otro. :evil:

Si tienes un rato echa un vistazo a los enlaces que puse antes.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
duyamon escribió:
KingScorpion escribió:
En cuanto al tema de la corrosión galvánica, si la culata es de aluminio, los tornillos deben ser de acero zincado, pues su índice anódico es similar.
OK, las de acero zincado nunca me han dado problemas y las de latón , material con caracteristicas antigripage muy buenas, tampoco, pero es mejor el acero zincado que el latón en culatas de aluminio?
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
A ver. Yo hablo de la feria según me ha ido en ella.
En temas de corrosión os he relatado mi experiencia fuera del campo de las motos.

A la pregunta de Joan no sé responder con criterio, pero me parece que el latón es un metal demasiado blando para los esfuerzos que se le pide a una tuerca de culata. No sé si su resistencia será suficiente.
Si nunca se te ha pasado ninguna de rosca, deben ser lo bastante resistentes. Ahora, en cuanto a la corrosión, no son de lo más adecuado.

Pido a los expertos que arrojen luz sobre el tema, que es muy interesante.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado