Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Manetero forero de tercera clase
Hola compañeros. estoy liado con toda la instalación electrica de la terrot. y me falta lo esencial. suministro electrico. la dinamo solo me dá 0,5 voltios. he comprobado la continuidad entre el positivo y masa. y me dá OK. supongo que esto quiere decir que el bobinado no está roto. Cuando la desmonté y limpié no observe anomalía. los carboncillos estaban bien. He leido por ahí que hay que cebarla, pero notengo claro como hacerlo. Por otro lado, la dinamo tiene 2 bornes. el positivo marcado con una D y el otro que no se donde va conectado. ¿alguien me puede dar luz sobre el tema? me gustaría agotar todaslas comprobaciones posibles ates de tener que desmontarla.
saludos. La dinamo es una SOUBITEZ tipo FA de 6 voltios.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes Mikol, un detalle muy importante que no debemos de pasar. ¿El positivo es a masa? o ¿El negativo es a masa?, en vehículos antiguos lo normal era el positivo a masa, pero no lo sé en tu moto como es. Por la dinamo no te preocupes podemos hacer algún cambio para que funcione correctamente, es decir, podemos intercambiar las conexiones internas en las escobillas por si es positivo o negativo a masa. La letra D del conector de tu dinamo efectivamente es la salida de corriente el otro conector es la excitación que puede ir acompañada de las siglas DF.

Preparar dos trozos de cable grueso de instalación pelados por cada extremo, y conectarlos a los bornes de la batería. Desconectar los dos bornes de la dinamo, colocar el positivo al cable del conector D que hemos soltado
Hacer un breve contacto (1 segundo) con el negativo al otro cable de la excitadora DF
Quitar los cables que pusimos a la batería y colocar otra vez en su sitio los de las excitadoras que habíamos soltado en la dinamo.
Comprobar con el téster analógico dando al pedal, en escala de 50mA o de 5v, que se mueve su aguja en el sentido correcto (negativo a masa).
Arrancar el motor y la dinamo ya produce su corriente como debe.

Método rápido pero eficaz, desconectar el cable de excitación de la dinamo, arrancar el motor y dejar un poco acelerado, conectar un cable al borne positivo de la batería y conectar al borne de excitación de la dinamo durante un par de segundos (si tiene chivato para la carga de la dinamo en este momento se apagará). Paramos el motor y conectamos los cables correctamente y comprobamos de nuevo arrancar el motor para ver si carga la dinamo correctamente.

OJO esto es cuando está preparada la instalación eléctrica con negativo a masa, esto es un detalle muy importante. Me da la sensación de que el regulador no trabaja correctamente, pero de momento debemos hacerle esta operación a la dinamo para ir descartando componentes. Ya nos contarás, saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Perdonad por los tochos que escribo pero es lo mejor que me puedo explicar, no lo hago con mala fe.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Manetero forero de tercera clase
Hola Pajero, muchas gracias por la rapida respuesta. como he dicho, en uno de los bornes una D en el otro una E. cuando dices " volvemos a conectar los cables de las excitadoras" que quieres decir? yo no tengo todavía ningun cable puesto, ni el regulador. tengo la dinamo pelada montada en la moto con su correa, y lo que he hecho es arrancar lamoto y conectar el positivo del tester al borne D y el negativo al chasis, es decir masa. en la 1ª prueba dió 0,15V . hice la operacion de excitacion haciendo varios contactos de 3 o 4 segundos con el positivo de la batería al borne D y el negativo de batería al borne E tambien lo prove con el negativo a masa. despues de hacer esta operación 2 o 3 veces, he obtenido 0,5 v, que es algo más que al principio, pero creo que hago algo mal. La prueba que dices con la moto en marcha no la he hecho. el borne E ¿ debe estar conectado a masa?.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Manetero forero de tercera clase
mi tester no es analogico, y las comprobaciones las hago conectando el tester directamente a los bornes pelados de la dinamo, ya que el resto de instalacion electrica no está.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 556
Registrado: 29 Jul 2011, 16:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Puedes probar a desconectar bateria y regulador. Conecta un cable entre los dos bornes de la dinamo (conectando D con F o E en tu caso). Mete una borna del polímetro a cualquiera de las dos conexiones anteriores (da igual porque están unidas) y la otra borna al chasis de la dinamo o a alguna parte desnuda de pintura de la moto.

Arranca la moto y deberás ver que el voltaje sube en función de las revoluciones. Debe subir bastante...mucho más de 6v. Ojo, esta prueba hazla solo por un breve espacio de tiempo!

Si te da 10 voltios o más, la dinamo está ok. No puedes medir el voltaje poniendo los bornes entre las conexiones de la dinamo como estás haciendo...

Saludos!
Saludos,

Joseba
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches mikol, hemos empezado la casa por el tejado (como Fito y Fitipaldis :lol: ) el título del post es "cebado de una dinamo" y otra cosa es como produce corriente una dinamo, el compañero jbeltran ya ha respondido correctamente (se ve que también ha tenido sus aventuras con las dinamos), la dinamo tiene dos bornes, uno que es la D (salida de corriente) y otro que es la E (excitación). Pones un cable en el borne "E" de la dinamo, conectando este mismo cable a masa, en la propia dinamo, arrancas el motor y comprueba con el polímetro el voltaje en el borne "D" de la dinamo. OJO, el polímetro lo pones para medir corriente continua (DC), conforme vayas acelerando el voltaje irá subiendo a mas revoluciones del motor. Si sube mas de los 6V vamos bien (esta corriente está desbocada, es decir necesita un regulador para que no achicharremos la batería), una vez que tengas el regulador ya hablaremos de como conectar los cables y como seguir comprobando el sistema de carga para la batería. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Manetero forero de tercera clase
Hola de nuevo, bueno he hecho las pruebas que me habeis dicho y el diagnostico es " coma profundo". No da más de 0,5 volts.
La he desmontado y la llevaré a algun tallr especialista a que la revisen Lo que si observo es que los imanes tienen muy poca fuerza. enfin ya os contaré.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes mikol, la cosa se complica, toca desmontar la dinamo por los síntomas que nos das. Una ultima prueba que puedes hacer es ver la resistencia que hay entre el polo de la dinamo D y E, con el polímetro lo pones para medir ohmios y nos dices ese valor, para comprobar el enducido hace falta un zumbador. Un zumbador para el que no sepa lo que es, es un aparato en forma de uve que se conecta a la red eléctrica y en esa uve se convierte en un imán que se pega el enducido, se le va dando vueltas y a la vez se pasa una hoja de sierra por las delgas del enducido. La hoja de sierra debe de vibrar pero no quedar pegada en las delgas del enducido, si la hoja se sierra se pega es porque las bobinas del enducido estan derivadas a masa. Bueno mikol tu has hecho todo lo que se ha podido hacer, a partir de ahora depende de lo que te diga el electricista, por su puesto se puede reparar tanto las bobinas como el enducido. Saludos del cordobés

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Manetero forero de tercera clase
Hola de nuevo, he desmontado la dinamo. de entrada al desmontar me encuentro algo raro. y es el fusible, no se si es el original. tiene 2 extremos de laton. uno de ellos con ranura de destornillador como si fuera desmontable. y en medio una pieza cilindrica de baquelita, y por fuera de la baquelita un hilo como de acero o laton no se. soldado con estaño a los 2 extremos. el caso es que el extremo interior hace contacto con un fleje, y el extremo exterior con el tapon metalico, este a su vez contacta con la carcasa de la dinamo. el caso es que el orificio por donde entra el fusible tiene alrrededor un aro aislante, pero por dentro de este otro fleje, y el caso es que el filamento soldado por el exterior del fusible, toca seguro con dicho fleje. cosa que me extraña, parece como si el fusible debiese unir los 2 flejes, pero no tocar con la carcasa exterior, es decir el tapon. Un compañero electricista trata de averiguar el tema, pero si vosotros sabeis algo bienvenido sea por cierto, entre las 3 escobillas interiores y la carcasa de la dinamo hay continuidad. ¿es esto así ?
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado