APM
Mensajes: 5
Registrado: 01 Jun 2015, 17:39
Restauración Derbi FDS

Mensaje por APM »

Hola a tod@s, soy nuevo en este foro y comienzo este tema para contaros el proyecto que tengo entre manos y si es posible solicitaros ayuda o consejos sobre algunas cosas.

La moto que deseo restaurar es una Derbi FDS de 1987 que primero perteneció a mi padre y luego paso a manos de mi tío, el cual trasteo con ella hasta el cansancio. La moto lleva parada más de 15 años y se encuentra en un estado un poco lamentable, pero yo creo que limpiándola y cambiándole algunas piezas puede volver a brillar y rugir como en sus mejores años :o

Llevo con la ilusión de reparar y poner a rodar esta pequeña joya desde que tenía 15 años (ahora tengo 21), pero en esos años mi escasez de medios, herramientas y nulos conocimientos mecánicos me obligaron a abandonar la idea.

Hace unos días con la ayuda de dos compañeros, en especial Jaime que entiende bastante (desde aquí quiero darle nuevamente la gracias); conseguimos poner en marcha el motor.

Como llevaba mucho tiempo parada, primero limpiamos el carburador y luego (para evitar rayar el cilindro por falta de lubricación al intentar arrancarla) vertimos un tapón de aceite por el orificio de la bujía.

Pero esto no era suficiente para que arrancará, pues nos encontramos con más inconvenientes:

- La pipa de bujía estaba rota.
- No tenía llave de paso de gasolina a la salida del depósito y el latiguillo estaba en mal estado.

Como en aquel momento no disponíamos de esas piezas, pelamos el cable colocándolo directamente en el terminal de la bujía e introducimos un tapón de gasolina por el mismo orificio que el de aceite; esto no fue suficiente para que arrancará, así que fue necesario desarmar el cilindro y colocar en su debida posición los segmentos. Una vez montado todo, volvimos a intentarlo y finalmente arrancó un par de segundos (hasta que se consumió el tapón de la gasolina).

Muy contento por los resultados, compre las piezas necesarias (pipa, llave de paso, manguito y filtro de gasolina nuevos) y unos días más tarde montamos todo. Ese mismo día y después de varios intentos la moto arrancó con una nueva avería, se quedaba acelerada a tope.

Para solucionar este problema: Desarmamos el puño de gas, revisamos el cable (tirando directamente de él acelera perfectamente) y el acelerador (se atascaba un poco) pero no conseguimos hacer nada. He cambiado el cable porque era demasiado corto y no permitía realizar el recorrido completo del puño de gas.

Las reparaciones que debo realizar para que la moto pueda rodar son:

- Reparar pinchazo de la rueda delantera, no retiene el aire.
- Purgar freno delantero, las pastillas se quedan pegadas.
- No funciona el embrague y entran fatal las marchas.

La limpie un poco porque estaba muy muy muy sucia, tenía 2 cm de barro y grasa en la parte inferior del motor. Para sacar toda esta pasta lo intente ablandar con agua caliente, KH7 y lavavajillas; pero no fue suficiente. Así que, después de frotarle con un cepillo y un estropajo sin obtener grandes resultados, decidí rasparle con un cuchillo sacando gran parte de las capas y capas de barro acumuladas. También le pase la vaporeta y petroleé todo con gasolina.

Mi objetivo es convertirla en la Derbi FDS World Champion y las reformas que tengo pensadas para ella son:

- Cambiar los puños.
- Tapizar el asiento.
- Conseguir un espejo nuevo.
- Extraer el óxido de todas las partes, quizá puliendo con un cepillo de alambres.
- Cambiar juntas de motor, segmentos, rodamientos y retenes.
- Pintar cilindro.
- Pintar bastidor, basculante y barnizar los plásticos.
- Pintar las llantas en dorado.
- Instalar cuenta kilómetros y tacómetro con llave de contacto, los últimos modelos lo incorporaban.

Os pongo unas fotos según me la encontré, ahora tiene mejor pinta.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Estas otras después de desmontar y lavar los plásticos a conciencia.

Imagen
Imagen
Imagen

También me habían dicho que el depósito después de tanto tiempo vacío podía estar oxidado, que la mejor manera de limpiarlo era introduciendo una cadena para agitarlo con un poco de gasolina o vinagre. Así que ni corto ni perezoso me puse manos a la obra con tan mala suerte que la cadena quedo atascada porque se hizo un nudo en la boca del depósito.

Al día siguiente hice un gancho para intentar desanudarla con tan mala suerte que también se resbaló para dentro, desesperado y pensando en cortar el depósito para sacar todo tire bruscamente de la cadena y por fin salió. El gancho aún seguía dentro y por más que lo agitaba ni se veía ni salía, al final introduje un imán atado y moviendo el depósito (así estuve una hora) conseguí que el gancho se pegará al imán y tirando despacito de la cuerda salió.

Cuando fui a arrancarla semanas después de lavarla, ya no tenía chispa pensé que podía ser la bujía y compre otra pero seguía igual. Abrí el plato magnético para secar y limpiar los platinos, el condensador y las conexiones. Ya de quitar la tapa también aproveche para petrolear y quitar los tacos de grasa acumulados en esa zona.

Imagen
Imagen

Descarte que la avería venía del plato magnético porque cuando tocaba masa con el cable que llega a la bobina de alta saltaban pequeñas chispas. Esto es todo lo que hice en el plato magnético:

- Saque el plato magnético y limpie todo la suciedad que tenía por fuera.
- Lije los platinos y el rotor por la parte interior.
- Limpie con alcohol platinos, bobinas, conexiones...
- Mientras limpiaba la bobina de baja se soltó la conexión al condensador y la soldé a conciencia.
- Ajuste en 0,4 mm la apertura de los platinos y coloque todo en su posición original (así arrancaba antes).

Por último, probé la bobina de alta del Vespino y todo tenía buena masa, porque si tocaba con el cable que llega a la bobina de alta en los tornillos que la sujetan al bastidor hacía chispas.

Al final creo que encontré la avería, era el cable de la bujía o la masa de la bobina de alta.

Si soltaba la bobina de alta del bastidor y la colocaba encima del cilindro (solo en una aleta en concreto) consigo chispa (a mi también me parece muy extraño).

Como podéis ver en las fotos, coloque un cable directo desde la salida del plato magnético a la bobina de alta evitando cualquier posible fallo del cableado o del botón de parar y he desmontado la pipa de la bujía para descartar que el problema sea de ahí.

Al principio pensé que el cable de la bujía podía estar roto y solo dejaba pasar la corriente con esa doblez, así que coloque un alambre acerado para fijarlo, pero no me sirvió de nada porque al cambiar la bobina de posición deja de hacer chispa.

Imagen
Imagen

Decidí no complicarme y compre el encendido electrónico de una Savannah que funciona bastante bien, arroja buena chispa y ahora cuesta menos accionar el pedal de arranque. Así elimino elementos mecánicos y mejora la calidad de la chispa.

Mi sorpresa ha sido que la moto no arranca; solo al introducirle gasolina por el orificio de la bujía arranca un instante (hasta que se consume la gasolina), ya he comprobado que la gasolina llega hasta el carburador y llena la cuba. También he desmontado, limpiado y revisado el carburador verificando que el chiclé no está atascado. ¿Cuál puede ser el problema?

- El carburador lo he lavado con gasolina y soplado con el compresor (el cliché no está atascado).
- El manguito junto con el filtro de gasolina los he puesto nuevos.
- El depósito lo la lave con vinagre y la cadena de moto (se puede leer en la aventura que me ocurrió).
- El cilindro lo abrí el otro día y aproveche para limpiarlo y engrasarlo.

Hace unos días desmonte el cilindro para ver el estado del pistón y de los segmentos. Tengo pensado desmontar todo para petrolearlo, lijar el cilindro y la cabeza de pistón, revisar los rodamientos (si es necesario cambiarlos), cambiar segmentos, poner juntas nuevas y pintar todo el motor. ¿Cómo veís el pistón y los segmentos?

El cilindro lo quería pintar de color zinc (así como los tornillos, el tubo de escape...) excepto la culata que la pintare en negro. ¿Es imprescindible pintura anticalórica?

Para quitarle la pintura había pensado en pasarle el taladro con el cepillo de alambre. ¿Saldrá bien?

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Lo monte todo y conseguí arrancarla!!

Moviendo el plato magnético en ambas direcciones para ajustar el encendido. Comencé girándolo un poco hacia la derecha para adelantarlo, pero al ver que no hacia nada ni con un tapón de gasolina (para descartar que no era del carburador) decidí atrasarlo un poco girando hacia la izquierda. En esa posición el motor ya hacía intento de arrancar, pero solo mientras duraba la inercia de la patada; así que lo gire hasta la máxima posición de retraso del encendido (hacía la izquierda).

Después de varios intentos introduje nuevamente gasolina por el agujero de la bujía (escurre gasolina bastante negra por la lumbrera de escape) y en ese momento arrancó, estuvo arrancada tan solo unos segundos preparando una gran humarada y sin poder controlar el gas desde el acelerador. Volví a intentarlo sin introducirle gasolina por la bujía pero no tuve éxito, solo conseguía arrancarla nuevamente echándole un tapón de gasolina directamente en el cilindro.

He pensado que quizás solo arranca de esa forma porque el encendido no esta bien ajustado. Al introducirla directamente en el cilindro, la gasolina se mantiene en el pistón durante toda carrera (sin necesidad de ser aspirada por la depresión causada en el cárter) y explota cuando salta la chispa que posiblemente no sea en el PMS (como debería ser).

¿Vosotros también pensáis lo mismo que yo? ¿Conocéis algún tutorial para ajustar el encendido electrónico?

Imagen

Recuerdo que al abrir el cilindro encontré un líquido marrón en el cigüeñal, al intentar arrancarla escupe algo similar por la lumbrera de escape y al sacar la bujía también esta impregnada. Al principio pensé que sería gasolina sucia pero me he dado cuenta que no es así.

¿Agua con óxido de lavarla? ¿Fuga de aceite de la caja de cambios?

Hoy después de mucho insistir conseguí arrancarla con el carburador un instante, en ese tiempo pude ver como salía humo del carburador e incluso una llama. Supongo que eso junto con unas vibraciones del motor exageradas será porque el encendido está muy atrasado.

Gracias por leerme y perdón por el ladrillazo :roll:
APM
Mensajes: 5
Registrado: 01 Jun 2015, 17:39
Re: Restauración Derbi FDS

Mensaje por APM »

Ayer vino el compañero que la consiguió arrancar por primera vez después de tantos años parada y con solo ajustar el tornillo del aire a una vuelta y media, arrancó. Yo no sé como lo hace pero siempre consigue lo imposible :shock:

Al principio no aceleraba bien porque se ha pasado la rosca del tornillo de la campana del carburador y en el momento que abrías gas se salía la campana, pero con una alambre para probar lo solucionamos. Algo que me resulta extraño es el color del humo, sale muy blanco y la mezcla está a un 2% espero que no este quemando aceite de la caja cambios.

El embrague está atascado pero no puede abrir la caja de cambios porque no tengo como quitar el circlip del pedal de arranque. ¿Cómo lo puedo sacar sin ese alicate?

Otra cosa que me preocupa es que si aceleras a tope, cuando sueltas de golpe se cala pero el ralentí lo mantiene bien. ¿Qué puede ser?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Hola. :)

- Controla el nivel de aceite, a ver si chupa por los retenes o no.
- La mezcla pude bajar a 1.5 si el aceite es sintético bueno y si no está la moto en rodaje.
- Cierra el aire un cuarto o menos y vas probando si humea menos.
- Los alicates para los circlips son baratos y muy útiles o hazte uno afilando uno de punta fina con la dremel.
- Lo de pararse el motor al soltar el gas de golpe, ni idea.

Un consejo si me lo permites, pregunta poco a poco que si no agobia. :)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Sintiédolo en el alma, lo cierro. No sólo no es pre-45, sino que se trata de un ciclomotor posterior a 1982 que es nuestro límite.
Cerrado

Volver a “Restauraciones en marcha || Current Restoration || Historique de vos restaurations”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado