Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola amigos.

Ya he montado el motor de la Sherpa T mod. 80, ha quedado bien pero el embrague, al despegar discos lo hace más de un lado que del otro. Es el embrague sin tornillos, solo tiene unos pasadores sin posibilidad de regulación. ¿Esto es normal o tiene truco?

Otra cosa: Una de las barras de la horquilla tenía agua en vez de aceite, de ahí viene lo de horquilla hidráulica, y no consigo desmontar el hidráulico, se ha oxidado el interior de la barra y sale el pistón con el tope que se atornillla a la botella pero quitando el circlip interior de la barra no sale nada más.

¿Si pico con un tubo largo por el lado del tapón romperé algo?, ¿quizá calentando? aunque no me fio del aluminio de las piezas internas del hidráulico.

¿Cómo lo veis?

saludos
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, para desmontar la botella de suspensión delantera, una vez que tengas la botella en el tornillo de banco, sacas el tapón superior, y el tornillo de hallen que esta en la puntera, y debería salir el hidráulico con el muelle, para retirar la botella sacas el guardapolvos del reten y retirar el clip, y sujetando bien la puntera en el tornillo de banco, encojes la botella del todo y tiras de ella hacia afuera a golpes como si te fuera la vida, y te sale con el reten y el casquillo superior de la puntera, no puedes meter nada por dentro de la botella, no solucionas nada. El embrague si que no tiene regulación, si levanta algo torcido, y no arrastra no pasa nada, si es mucho hay que revisar que no haya nada torcido en la guía de los muelles, o estos que no se encuentren cansados.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola Juan, gracias por tu respuesta.

Con el embrague haré lo que dices, esperar que todo funcione bien.

El problema de la suspensión es que he sacado la botella con sus retenes y el muelle pero no puedo desmontar el hidráulico, está atrapado dentro de la barra por el óxido.

El vástago sube y baja pero el resto de elementos está aprisionado dentro de la barra, por esto decía de picar desde el otro lado de la barra es decir, meter un tubo por la parte superior y picar hacia abajo para que el hidráulico salga por la parte inferior, pero no se si romperé algo.

saludos
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Entonces en el sitio del tornillo de hallen, una vez que lo retires pones uno convencional , pero mas largo y lo enrroscas en el hidráulico y con un martillo le das un golpe hacia adentro, para que se desclave del interior de la puntera, seguramente esta agarrado en esa parte.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola Juan.
La puntera se mueve con relativa facilidad, son los casquillos y la arandela con los pasos de aceite que están agarrados por el óxido dentro de la barra y no se pueden quitar. Estoy tentado de calentar la barra por fuera a ver si la capa de óxido se deshace.

saludos
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El tornillo de hallen que sujeta el hidráulico, en la puntera por al parte inferior, lo retiraste, te lo comento por que donde rosca ese tornillo dentro de la puntera, entra muy justo para que una vez que rosquemos ese tornillo no gire todo por dentro, y lo que te aconsejaba es que rosques un tornillo creo que es paso métrico de 8x125, con un largo de 60mm y lo golpeas en la cabeza con un martillo para desclavar el casquillo que esta embutido dentro de la puntera, si no sacas el hidráulico es imposible sacar la barra.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados