Página 1 de 4

Estamos tontos o qué?

Publicado: 11 Jun 2015, 12:14
por Maderuelo
Pues si, es una cuestion que se plantea cuando echamos un vistazo al mercadillo y vemos los disparatados precios.
No cabe duda que existe lo que conocemos como "la oferta y la demanda" (cuanto mas se solicita una cosa, el precio sube por pura tendencia del mercado). También queda claro que cada uno valora lo suyo como cree conveniente. Después, estan los oportunistas que quieren hacer oro de un punhado de hierros...
Pero llega un momento que se nos va la cabeza y empezamos a sonhar pensando que de una moto de poco mas de 2000€ podremos pedir 9500€ como he visto por ahí. No me extranha que luego alguien me escriba diciendo: " es que yo no me puedo permitir tener motos como esas viejas que tienes porque son carisimas". No, senhores: somos nosotros los que las hacemos carisimas.
Tampoco me extranha que algunos franceses tiendan a tomarnos por tontos cuando vamos a las ferias en suelo galo. Nosotros mismos ya lo hacemos.

Que cada uno haga lo que quiera.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 11 Jun 2015, 12:42
por FlatTank
ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.....

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 11 Jun 2015, 15:19
por Maderuelo
Y no digamos quienes quieren hacernos ver gigantes donde solo hay molinos...
Los que tienen por costumbre sumarle algunos años o indicar una cilindrada por encima de la real que corresponde a la moto... a ver si cuela. Porque hoy, con los medios que hay, raro es el que no sabe lo que esta vendiendo.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 14 Jun 2015, 13:38
por KingScorpion
De todos modos, Maderuelo, yo creo que este tipo de historia cada vez engancha menos, ¿no? En general, todo el mundo tiene una idea de qué vale cada cosa con independencia de que haya quien cree que tiene una fortuna cuando lo suyo es sólo un hierro anónimo.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 14 Jun 2015, 13:59
por Maderuelo
Yo no trato de enganchar a nadie, sino simplemente una llamada de atención para concienciar a la gente que las cosas no valen mas o menos: somos nosotros los que ponemos el precio cuando estamos dispuestos a pagar lo que nos piden.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 14 Jun 2015, 15:37
por KingScorpion
Con el "enganchar" me refería a la gente que cuenta películas para colocar la (pobre) mercancía que venden. ;-)

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 14 Jun 2015, 19:09
por Agustí R 80
A estas alturas, creo que todo el mundo sabe el precio REAL de mercado de cada moto.... que lo tiene, sin duda.
Y el que pretende vender una cota 74 (por poner un ejemplo), al precio de una Ducati Pantah, lo lleva claro.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 15 Jun 2015, 11:09
por denenes
Precio: dícese del lugar donde oferta y demanda se encuentran.
Es decir: qué es lo máximo que tú pagarías por una cosa -en este caso una moto clásica- y cuánto es lo mínimo que tú aceptarías por dejar de tener esa misma cosa.
En las escuelas de negocios suelen poner un ejemplo que te puede ayudar. Tú pagas 0.50 por una botella de agua en un supermercado. Pero pagarías 2.00 si te la sirve una camarera simpática en una terraza con vistas al mar. Y si te has perdido en medio del Dakar, pagarías hasta 10 por esa misma botella.
Al final las cosas no son caras o baratas, son lo que tu pagas por ellas y el nivel de satisfacción que percibes.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 15 Jun 2015, 12:57
por carloscc
Dijo el gran Francisco de Quevedo: "Es de necios confundir valor y precios"
Cada uno puede pedir por lo suyo lo que quiera.
A mi me parece que una moto, o lo que sea en esta vida, a unos les puede parecer carísima y a otros barata, todo depende de lo que estemos dispuestos a pagar por algo.

Re: Estamos tontos o qué?

Publicado: 15 Jun 2015, 13:12
por Chico Sanlúcar
carloscc escribió:Dijo el gran Francisco de Quevedo: "Es de necios confundir valor y precios"
Cada uno puede pedir por lo suyo lo que quiera.
A mi me parece que una moto, o lo que sea en esta vida, a unos les puede parecer carísima y a otros barata, todo depende de lo que estemos dispuestos a pagar por algo.

Perdona que te corrija pero fue Antonio Machado. :)

Precioso aforismo desde luego, que si se hubiera tenido más en cuenta no hubiera habido tanta crisis.

Me autocorrijo, parece que los dos dijeron más o menos lo mismo.

Un saludo