
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola a todos
Tengo una duda
Tengo una brio y tanto en marcha o en parado, en revoluciones altas, el motor mete un ruido raro.
Como un brinnn brinnn, si desacelero y voy a revoluciones normales, no lo hace.
Mi pregunta es, si es picado de biela o el rodamiento de la cabeza de biela?
Y si es picado, no me aclaro si adelantar el avance o retrasarlo.
La moto esta calada a 3mm de pms y 24° de avance. Bien hecho y comprobado.
Esos ajustes son los de manual.
Si seria por tema de carburación, seria por escasa gasolina?
Gracias y un saludo
Tengo una duda
Tengo una brio y tanto en marcha o en parado, en revoluciones altas, el motor mete un ruido raro.
Como un brinnn brinnn, si desacelero y voy a revoluciones normales, no lo hace.
Mi pregunta es, si es picado de biela o el rodamiento de la cabeza de biela?
Y si es picado, no me aclaro si adelantar el avance o retrasarlo.
La moto esta calada a 3mm de pms y 24° de avance. Bien hecho y comprobado.
Esos ajustes son los de manual.
Si seria por tema de carburación, seria por escasa gasolina?
Gracias y un saludo
Decir si pica o no sin oirla es como decir "Mi primo canta así 'lalalalalalala'...canta bien o canta mal?". Por lo general el picado es un ruido metálico más parecido a un clinc-clinc (como si agitaras un bote de cristal con bolas metálicas en su interior) y el de rodamiento o cigüeñal es más clonc-clonc....pero vamos, que sin oirlo y hacer pruebas, difícil asunto.
Si fuera picado, podrías probar a atrasar un poco el encendido y en ocasiones engordar un poco la mezcla....
Si fuera picado, podrías probar a atrasar un poco el encendido y en ocasiones engordar un poco la mezcla....
Saludos,
Joseba
Joseba

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me parece bastante avance para esa moto, yo probaría con 2.5mm, aunque yo pienso mas bien en el casquillo de biela, que tenga algo de holgura.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, otra manera de comprobar el picado de biela es, aceleras hasta que aparezca el ruido, en este momento le cortas paras el motor pulsando el botón de parada si sigues oyendo el ruido hay holgura en la biela, si desaparece el ruido es problema de puesta a punto o carburación como ya te han comentado los compañeros. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola a todos
Este finde estaré con la moto, grabare el sonido y así si alguien quiere oírlo y darme su opinión genial.
Entonces tanto si es picado o rodamiemto o casquillo, no tiene que oirse en todo el regimen de revoluciones, no?
Buena forma de comprobar Pajero, lo probare. Asi voy eliminando opciones.
Y si es picado retrasare un poco el avance.
Muchas gracias a todos por los consejos, ya os contare, si bien o mal
Saludos
Este finde estaré con la moto, grabare el sonido y así si alguien quiere oírlo y darme su opinión genial.
Entonces tanto si es picado o rodamiemto o casquillo, no tiene que oirse en todo el regimen de revoluciones, no?
Buena forma de comprobar Pajero, lo probare. Asi voy eliminando opciones.
Y si es picado retrasare un poco el avance.
Muchas gracias a todos por los consejos, ya os contare, si bien o mal
Saludos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Te comento como lo veo.
Una cosa es el "picado de biela", que se debe al excesivo desgaste de la propia biela, bulones, jaulas o cualquier elemento que forme parte del mecanismo. Y otra cosa es la detonación.
El picado de bielas se produce a cualquier regimen y carga del motor. Será mas o menos intenso en función de las condiciones de funcionamiento.
La detonación no suele aparecer con caracter genérico. Y está asociada a una combustión independiente del encendido, debida al exceso de presión y temperatura.Y de existir, esta suele ser mas acusada o aparecer en condiciones de mezcla pobre. Circunstancia que se produce cuando cortas gas.
Dado que el ruido que genera la detonación tiene una apariencia metálica, también se le suele decir que pica la biela. No confundir cuando "canta la biela", que corresponde a que esta tiene mas juego que un futbolín de bareto.
Son varias las causas que te pueden llevar a la detonación. Excesiva relación de compresión, no creo que sea el caso. Excesiva holgura de campana. Avance inadecuado, .....
Lo mas facil para eliminarlo ya se ha comentado. retrasa algo el avance y posiblemente desaparecerá. Pero, con la bola de cristal, yo diría que es un problema de juego en la campana.
Lo que si qu tienes que tener claro es que de cara al verano no conviene tener el motor con síntomas de detonación, puedes terminar con el pistón dañado. Y tampoco es bueno para la biela y sus jaulas de agujas.
Una cosa es el "picado de biela", que se debe al excesivo desgaste de la propia biela, bulones, jaulas o cualquier elemento que forme parte del mecanismo. Y otra cosa es la detonación.
El picado de bielas se produce a cualquier regimen y carga del motor. Será mas o menos intenso en función de las condiciones de funcionamiento.
La detonación no suele aparecer con caracter genérico. Y está asociada a una combustión independiente del encendido, debida al exceso de presión y temperatura.Y de existir, esta suele ser mas acusada o aparecer en condiciones de mezcla pobre. Circunstancia que se produce cuando cortas gas.
Dado que el ruido que genera la detonación tiene una apariencia metálica, también se le suele decir que pica la biela. No confundir cuando "canta la biela", que corresponde a que esta tiene mas juego que un futbolín de bareto.
Son varias las causas que te pueden llevar a la detonación. Excesiva relación de compresión, no creo que sea el caso. Excesiva holgura de campana. Avance inadecuado, .....
Lo mas facil para eliminarlo ya se ha comentado. retrasa algo el avance y posiblemente desaparecerá. Pero, con la bola de cristal, yo diría que es un problema de juego en la campana.
Lo que si qu tienes que tener claro es que de cara al verano no conviene tener el motor con síntomas de detonación, puedes terminar con el pistón dañado. Y tampoco es bueno para la biela y sus jaulas de agujas.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola
A ver, el cilindro esta rectificado hace poco y poco andado.
La biela, si que es verdad, que no la desmonte del cigüeñal, tenia buena pinta.
En el pie de biela, lleva casquillo de bronce.
Antes del rectificado creo recordar que tambien hacia ese ruido.
Los ajustes de avance y platinos y de todo son los mismos, antes y despuea de rectificar.
Hare la prueba que dice pajero y luego probare a retrasar el avance.
Que tambien puede ser que este justa de gasolina como decis.
Antes mas no hice caso al ruido pero como ahora estoy en rodaje me da miedo darle caña y estropear algo.
Lo que se me hace raro que llevando los ajustes de fabrica no funcionara perfecta
Con estas motos, siempre estas entretenido jajaja
Gracias y saludos
A ver, el cilindro esta rectificado hace poco y poco andado.
La biela, si que es verdad, que no la desmonte del cigüeñal, tenia buena pinta.
En el pie de biela, lleva casquillo de bronce.
Antes del rectificado creo recordar que tambien hacia ese ruido.
Los ajustes de avance y platinos y de todo son los mismos, antes y despuea de rectificar.
Hare la prueba que dice pajero y luego probare a retrasar el avance.
Que tambien puede ser que este justa de gasolina como decis.
Antes mas no hice caso al ruido pero como ahora estoy en rodaje me da miedo darle caña y estropear algo.
Lo que se me hace raro que llevando los ajustes de fabrica no funcionara perfecta
Con estas motos, siempre estas entretenido jajaja
Gracias y saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Si señor, Josep tienes razón, no tiene nada que ver la detonación o el autoencendido con las bielas. La biela solo pica cuando tiene algún rodamiento gastado, la detonación y el autoencendido, entre otras causas, se deben a puntos calientes en la cámara de combustión.
Creo importante aclarar este concepto.
Si antes de rectificar iba normal, ¿No será una entrada de aire por la base del cilindro o la toma del carburador? es lo único que has tocado.
saludos
Creo importante aclarar este concepto.
Si antes de rectificar iba normal, ¿No será una entrada de aire por la base del cilindro o la toma del carburador? es lo único que has tocado.
saludos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Antes de rectificar creo que también hacia ese ruido.
Pero de todas formas también revisaré esa parte
Gracias
Pero de todas formas también revisaré esa parte
Gracias

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Si sería toma de aire por la base del cilindro, no seria el ruido en todo el régimen de revoluciones?
Pregunto, que no se si tiene que ver o no
Pregunto, que no se si tiene que ver o no
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores