Página 1 de 2
Intermitentes e ITV
Publicado: 04 May 2015, 22:01
por idorron
Buenas,
Por fecha de matriculación sé que no tengo obligación de ponerle intermitentes a la moto (es una Ducati 175 de 1961), pero por un tema de seguridad y porque la moto aunque no los trajera de fábrica ya estaba preparada para ello, querría saber si puedo ponérselos. No quiero andar sacando el brazo en cada cruce, rontonda,...
El asunto es el siguiente:
- Según el procedimiento de la ITV,
debe llevar 2 delante y 2 detrás, en color amarillo auto, en los bordes exteriores (!), aunque no es obligatorio para vehículos matriculados antes del 1/11/1999.
- La moto sólo está preparada para ponerles intermitentes en la placa trasera, a ambos lados de la luz de posición y freno trasero. En la parte delantera no tiene nada, tendría que ponérle elementos que no traía de origen (querría evitarlo), y la tulipa trasera original es totalmente roja.
piloto-ducati-125-160-175.jpg
Podría poner bombillas verdes, con lo que la luz de los intermitentes sería naranja a pesar de la tulipa roja, pero ¿estaría obligado a ponerle también los intermitentes de la parte delantera? Es decir, o no monto nada (porque me lo permite la ley) o tengo que montar los intermitentes también de la parte delantera?
Muchas gracias. Un saludo.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 05 May 2015, 22:28
por Juan Rodriguez Gonzalez
No es obligatorio los intermitentes en esa moto, si lo quieres poner serán amarillos delante y detrás, en el faro trasero esta prohibido , en la parte trasera sueldas dos platinas a cada lado, y los delanteros los pones en las orejas del faro, en la industria auxiliar tienes de todo pero a 12v e 6v menos y peores.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 07 May 2015, 16:05
por Ventura
Poner , incorporar ,intermitentes a una moto que se fabricaba sin éllos, creo que es una reforma de importancia. Toda reforma de importancia , para que pase la itv , necesita proyectos y homologaciones.
Yo se los instalaria , de forma parecida o exactamente igual a como los lleve cualquier moto de ahora.De forma que no llame la atención.
Además se los pondría de forma que se puedan quitar y poner fácilmente, por si me dicen algo en la itv los quito en cinco minutos. Perder 10 minutos cada dos años, no es gran problema.
Otra cosa: Si la ducati sigue siendo de 6v, el relé de intermitentes que necesitas debe ser de 6v. Dificilillo de encontrar.(busca en ww escarabajo) Si la moto está pasada a 12v, no hay problema para encontrar el relé.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 07 May 2015, 20:07
por JoseRacer
Dentro del faro no está permitido, pues cuando traes un coche de eeuu, tienes que cambiarle los intermitentes que vienen en rojo y ponérselos en amarillo auto.
Respecto a colocarlos solo detrás, en casa pasamos la itv de una cb four que sí traía los 4, pero solo los traseros, y nos la pasaron. Si no quieres gastarte el dinero de primeras intenta pasarla, y sino, como el segundo intento es gratis, ya se los colocas.
Un saludo.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 07 May 2015, 20:22
por norbert
Y si le pones unos en los extremos del manillar, nosotros los llamamos ojos de buey? A mi me gutan en las clasicas. Pero seria para la estrategia de Ventura: Quitarlos cada dos años para no traer problemas en itv.
DSCI0012.JPG
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 07 May 2015, 22:34
por idorron
Hola a todos,
Gracias por vuestros comentarios. Descarto poner nada provisional para pasar la ITV y quitárselo después, por que lo que quiero es un vehículo con el que poder circular sin problemas.
Por otro lado, entiendo que si la moto no los montaba es opcional (por tratarse de una moto anterior al 1/11/1999), y en caso de instalárselos tendría que meterme en una reforma ya que se trata de una
"Adición o desinstalación de cualquier elemento, dispositivo, sistema, componente o unidad técnica independiente de alumbrado y señalización" (punto 9.1 del manual de reformas). Pero en este caso en concreto la moto ya los traía: la placa trasera tiene portabombillas para montarlos, la tulipa trasera es la original y en el propio manual de la moto también lo indica:
manual.jpg
En cuanto al color, hay cantidad de vehículos con las tulipas traseras en colores distintos al amarillo en España; ya sea blanco, ahumados,... por ejemplo Porsche Cayenne o algunos Citroën. Según el Manual de la ITV lo que se evalúa es el "color de la luz emitida". Entiendo que si me las arreglo para que la luz sea claramente amarilla no deberían poner problemas en este sentido.
Tal vez esté cogido con pinzas, pero intentaré preparar la placa trasera con los intermitentes y la llevaré (sólo la placa, no la moto) a la ITV para consultar qué les parece. Si veo que se niegan en rotundo seguramente la deje como está, sin intermitentes, pero creo que hay argumentos para pelearlo un poco.
Ya os diré en qué termina todo esto. Un saludo.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 08 May 2015, 02:25
por Rafael 2
Y pregunto: porque complicarse la vida?, vale mas sacar la mano (que por cierto se ve mas que un intermitente) que andar haciendo arreglos que no llevan a ningun sitio, tengo 9 motos y excepto un ciclomotor ninguna los lleva y circulo con ellas por toda Barcelona (que no es moco de pava) y hasta ahora estupendamente.
Cuando tengo que cambiar de carril, lo 1º mirar por el espejo y despues la manita a un lado ú otro, cuantos circulan con los intermitentes encendidos y luego giran al lado contrario del que indican.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 08 May 2015, 13:30
por Joan Segura
Yo tampoco los he llevado nunca ni los he necesitado y tambien soy de Barna.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 19 May 2015, 19:49
por JOSEP HERRERO
El vehículo ha de estar dotado de intermitentes, delanteros y traseros, solo en el caso que en su homologación constasen dichos elementos.
Lo de la fecha está muy bien, pero hay vehiculos con fecha anterior que ya se homologaron con intermitentes.
La fecha es la referencia que consta en el mnaula de procedimientos de inpseccción de estaciones iTV, para tener una referencia de partida.
Lo que hay que hacer es asegurarse que este vehículo carecia de intermitentes de origen.
Si le quieres instalar unos. Ya te lo han comentado. Se trata d euna reforma que hay que legalizar.
Para legalizarla deberás, en primer lugar, instalar unos intermitentes homologados según Directiva CE o Reglamento CEPE ONU. Los hay homologados pad
a posición delantera, trasera e indistintamente delantera/trasera. No s epueden montar a boleo.
Para legalizarlos te hará falta un certificado d eun laboratorio acreditado por el MINETUR. Un certificado d etaller y pasar por la ITV. No te hace falta un ingeniero, pero puedes contar que se te irán unos 200,00 euos, solo en los trámites. Tu decides. Pero yo no me complicaría si de origen careciera de estos elementos.
Por cierto.
Los intermitentes de extremo manillar tipo Kellerman. A pesar que pueden estar homologados como tales. No se admite su montaje para doble funcionalidad, delanteros y traseros en el mismo elemento. Debido a que en casi todos los montajes no cumplen los ángulos de visión trasera.
Los Kellerman yo los tengo montados en una Maico 250 militar. Pero por que venían de origen en los años 60. En estas condiciones no me pueden poner pegas en la ITV.
Re: Intermitentes e ITV
Publicado: 19 May 2015, 22:37
por norbert
Menos mal que tenemos a Josep que entiende de estas cosas
En tu Maico seguramente tienes los "ojos de buje" de Hella, verdad?
Estas en alemania segun la fecha de la homologacion estan aceptados como intermetientes para delante y atras. Los "cristales" estan hechos para esto. En mi Dulcinea (la foto de arriba) me lo deben aceptar como tal porque el chasis es del 1974

Lo tendré que poner en los papeles, si la termino un buen dia, que será para la morinada del 2016 (!!!!). Esto probablemente me va a costar entre 30 y 40 eurones.
norbert