Hola
Este fin de semana rodando con la moto empecé a notar que en ralentí se empezaba a acelera un poco como si hubiera una pequeña entrada de aire adicional no deseada. Quito bujía y estaba muy blanquecina. Quito y limpio carburador por si hubiera cogido cogido algún pizco y nada todo bien. Monto el carburador, vuelvo a arrancar y ralentí sigue igual (todo esto contando que el fin de semana pasado estuve rodando con ella y perfecta ). Hago unos kilómetros más y en el trayecto empieza a fallar por falta de gasolina y pongo la reserva. Sigue acelerada en ralentí. Ya de vuelta doy unos golpes con los dedos a los macarrones de gasolina y se ve como suben burburjas de aire de la cuba. Así que resulta que estaba tomando aire del depósito y eso hacía emprobrecer la mezcla. Llené el depósito y el problema desapareció. Me ha resultado extraño esto porque es la primera vez que me pasa.
Os ha pasado alguna vez ? Alguna manera de evitarlo ? ( aparte de ir con el deósito de combustible lleno claro está ).
Decir que se trata de un depósito con con dos grifos de gasolina.
Gracias.
Este fin de semana rodando con la moto empecé a notar que en ralentí se empezaba a acelera un poco como si hubiera una pequeña entrada de aire adicional no deseada. Quito bujía y estaba muy blanquecina. Quito y limpio carburador por si hubiera cogido cogido algún pizco y nada todo bien. Monto el carburador, vuelvo a arrancar y ralentí sigue igual (todo esto contando que el fin de semana pasado estuve rodando con ella y perfecta ). Hago unos kilómetros más y en el trayecto empieza a fallar por falta de gasolina y pongo la reserva. Sigue acelerada en ralentí. Ya de vuelta doy unos golpes con los dedos a los macarrones de gasolina y se ve como suben burburjas de aire de la cuba. Así que resulta que estaba tomando aire del depósito y eso hacía emprobrecer la mezcla. Llené el depósito y el problema desapareció. Me ha resultado extraño esto porque es la primera vez que me pasa.
Os ha pasado alguna vez ? Alguna manera de evitarlo ? ( aparte de ir con el deósito de combustible lleno claro está ).
Decir que se trata de un depósito con con dos grifos de gasolina.
Gracias.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Pariente, revisa los grifos por si tienen suciedad o no cae la gasolina con tanta fuerza como cuando llenas el deposito, me supongo que al llevar dos grifos no lleva el macarrón que une el deposito en la parte inferior. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Me lo ha quitado Pajero de la boca. Síntomas muy parecidos tuve yo por culpa de un grifo de gasolina que se fue cerrando poco a poco.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola, a mi Vespa le hice un bucle en el tubo de gasolina para decantar la posible suciedad y se pará en medio de la carretera.
Después de darle muchas vueltas me di cuenta de que se hacía una burbuja que no salía del macarrón e impedía el caudal necesario de gasolina. corté el tubo y se acabaron las historias.
El principio de los vasos comunicantes no siempre se cumple, será porque la gasolina es muy volátil y cuando se calienta produce vapores, será por el aceite que tiende a pegarse a las paredes impidiendo la circulación de las burbujas, será por todo lo anterior y algo más...
Los tubos lo más cortos posible y en pendiente.
Saludos
Después de darle muchas vueltas me di cuenta de que se hacía una burbuja que no salía del macarrón e impedía el caudal necesario de gasolina. corté el tubo y se acabaron las historias.
El principio de los vasos comunicantes no siempre se cumple, será porque la gasolina es muy volátil y cuando se calienta produce vapores, será por el aceite que tiende a pegarse a las paredes impidiendo la circulación de las burbujas, será por todo lo anterior y algo más...
Los tubos lo más cortos posible y en pendiente.
Saludos
Buenas noches. Gracias por las respuestas ante todo. Los síntomas desde luego son de falta de gasolina. El depósito se restauró hace por el interior hace un mes y los grifos los comprobé bien antes de ponerlos y van bien. El tema es que con el deposito lleno va bien, el problema aparece cuando hay poca gasolina. Pudiera ser que no respire bien el depósito y se haga un poco de vacío que no deje fluir el caudal necesario?.
La moto es una Mk2 con su tapón de cierre rápido.
La moto es una Mk2 con su tapón de cierre rápido.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si que puede ser el respiradero del tapón de gasolina, y por cierto tu que eres de Ossa como anda esa MK2, esa es una buena maquina 

Puede ser un tema de vacío, perfectamente, pariente.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
El respiradero...
Buenas nochesJuan Rodriguez Gonzalez escribió:Si que puede ser el respiradero del tapón de gasolina, y por cierto tu que eres de Ossa como anda esa MK2, esa es una buena maquina
Que vamos a decir de la MK2 que no se haya dicho ya... con sus virtudes y sus defectos... le faltan frenos!..... Va muy bien tanto en alta como en baja, no es comparable a mi OSSA Sport porque es de 175 cc.
En lo que a la respiración del tapón se refiere. Sabéis cual es exactamente el mecanismo de respiración del tapón de la MK2?. (Atendindo al despiece del mismo esta compuesto por no menos de 8 piezas).
Como comprobar que el sistema está en buen estado ?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tienes que desmontar el interior del tapón, para ver el sistema, no es complicado.
Y es verdad la MK2 para lo que corre esta falta de frenos, con todo eso hoy se puede mejorar bastante.
Y es verdad la MK2 para lo que corre esta falta de frenos, con todo eso hoy se puede mejorar bastante.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados