Página 1 de 2

Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 18 Abr 2015, 13:34
por Iván Lindín
Hola a todos.
Esta semana recibí un motor de Cappra 250 que adquirí en EE.UU y me he encontrado con este "tapón" en el cilindro. Nunca había visto esto en otros cilindros de Cappra ni de Montesa en general. Lo primero que se me viene a la mente es que pudiera tratarse de un alojamiento para alojar un descompresor, pero nunca lo he visto y no puedo asegurarlo. Pude ser que solo los motores con destino EE.UU, u otros países montaran este "extra"? O por el contrario los habéis visto en motores "nacionales" también?
Que alguien me ilustre un poco por favor!

Gracias y saludos a todos.

Imagen

Imagen

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 18 Abr 2015, 14:14
por KingScorpion
Habría que preguntarle al tipo qué fumaba exactamente. Debe ser bueno.

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 18 Abr 2015, 14:27
por Juan Rodriguez Gonzalez
Que cosa mas rara, puede valer incluso para hacer de comprensor para inflar las ruedas :roll:

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 18 Abr 2015, 15:01
por Iván Lindín
El caso es que así en las fotos no se aprecia bien, cuando lo limpie pondré otras, pero se ve que está hecho en fábrica, no es una modificación de un cilindro, la arquitectura del cilindro en esa zona es distinta, se fundió un modelo distinto de cilindro.

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 18 Abr 2015, 23:15
por Juan Rodriguez Gonzalez
Que cosa mas rara, no lo e visto en la vida, no me imagino para que puede valer eso, además tiene un espacio muy grande para que no cierre bien la comprensión ? :roll:

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 18 Abr 2015, 23:34
por Iván Lindín
Por aportar algo nuevo para los más documentados. El motor, según su numeración, fue de un modelo Cappra VR 250 (73-74) y hay pocas o ninguna posibilidad de que el cilindro perteneciera a otro motor ya que por el estado exterior y lo poco que he visto al levantar la culata, es un motor con muy muy poco uso y a juzgar por el estado de las cabezas de los tornillos, es muy posible que nunca se haya abierto. Quizá se pueda reducir así un poco más el campo de investigación.
Personalmente sigo opinando que la finalidad del agujero era montar un descompresor, con el abierto se subiría el pistón a ese punto sin esfuerzo ninguno y una vez sobrepasado quedaría aún un volumen en el cilindro mas la cámara de compresión, supongo que suficientes una vez comprimidos para esa primera explosión del arranque. De esta forma se evitaría someter al mecanismo de descompresión a la brutal compresión del motor ciclo tras ciclo.
Otra cosa es que ni se me ocurre. A ver si alguien nos cuenta la verdad del asunto.

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 19 Abr 2015, 12:00
por Juan Rodriguez Gonzalez
Par ser un descompresor lo mas lógico seria en la culata, ese hueco que le queda a la camisa, para mi es perjudicial , siempre se escapa algo de comprensión por el hueco que queda, como te digo es la primera vez que lo veo , y no le encuentro mucha explicación. :roll:

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 19 Abr 2015, 16:18
por KingScorpion
Menos aún, estando taponado. ¿Tiene rosca?

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 19 Abr 2015, 20:42
por taglioni
Es mas alto el orificio que la lumbrera de escape?

Re: Extra en cilindro Cappra 250

Publicado: 21 Abr 2015, 02:06
por Iván Lindín
Hola de nuevo.
Cuando hablo de un descompresor, me refiero lógicamente al alojamiento, el tapón es lo que dije en el primer comentario, es un tapón de hierro, macizo, roscado y con la cabeza exagonal para poder instalarlo y retirarlo con la llave correspondiente. El alojamiento, es como si fuera para una bujía. En respuesta a la pregunta de Taglioni, si está por encima de la lumbrera de escape, de hecho, está por encima de cualquier lumbrera, transfer o cualquier otro agujero del cilindro.
Poner el descompresor en la culata no se si es lo lógico o no, desde luego es lo más común, pero no se yo como le iría a esta culata si además de los agujeros de las dos bujías, le aplicaran un tercero para el descompresor, con el par y la compresión que tienen estos motores me da que muchas culatas aparecerían con un único agujero en la culata y de forma mas o menos triangular y de un tamaño relativamente grande.
Lo de perder compresión, supongo que no perderá mas del volumen añadido por esa especie de cámara que queda ahí, a la velocidad que pasa el pistón no creo ni que lo note. Me preocuparía más sin embargo la acumulación de carbonilla, que podría atacar directamente la falda del pistón, además de romper el aro claro, pero supongo que con el descarbonillado que todos sabemos que se debe hacer a los motores de 2T, esto no llegaría a pasar.
Voy a ver si consigo un manual de Cappra VR y nos aclara algo.
Aprovecho para contestaros a todos los que me habéis enviado privados, así contesto a todos a la vez. Agradezco el interés mostrado pero no tengo intención de vender el cilindro ni el motor completo, tampoco de cambiarlo por otros motores ni nada, pero gracias por las ofertas.
Si averiguo algo más del tema os cuento y alguien averigua algo entretanto o tiene alguna idea, pues que cuente!
Saludos a todos.