Página 1 de 1

pintar depósito de fibra poroso

Publicado: 01 Abr 2015, 21:02
por tarabusi
Hola compañeros, después de varios meses "fuera del negocio" vuelvo de nuevo al ataque.

Voy a restaurar una Sherpa Kit Campeón con el depósito muy maltratado y me temo que me ocurrirá lo mismo que me pasó con la Cota 247: salían cráteres en la pintura debido a microfiltraciones de aceite desde el interior.

En la casa de pinturas me han dicho que pinte el exterior con la resina que se utiliza para hacer las reparaciones con fibra de vidrio y luego, encima, el proceso normal (aparejo, pintura y barniz).

¿Cómo lo haceis vosotros?

Muchas gracias

Re: pintar depósito de fibra poroso

Publicado: 01 Abr 2015, 23:26
por KingScorpion
Lo primero sería sanear toda la fibra que esté mal, recortando tanto como sea necesario y poniendo su fibra y su poliéster. Luego yo daría un tratamiento interior. Lo de dar sólo una capa externa me parece una chapuza inmensa.

Re: pintar depósito de fibra poroso

Publicado: 02 Abr 2015, 08:39
por tarabusi
Hola.

El problema es que las paredes se impregnan de aceite aunque no se nota, aunque se haga el impermeabilizado interior, que la haré de todas formas, hay algún punto del depósito que forma cráteres sin que se vea nada por el exterior, es como una capilaridad. Con la Cota 247 me amargó la vida de mala manera.

El recubrimiento exterior no parece mala idea, no se trata de impermeabilizar el depósito, esto se hace por dentro, sino de sellar los poros con aceite.

Saludos

Re: pintar depósito de fibra poroso

Publicado: 08 Abr 2015, 07:23
por mikol
con que pintura pintas?. yo me he llevado muchas sorpresas, y desde siempre cuando voy a pintar, aplico pulverizaciones sobre zonas absolutamente secas y exentas de grasas como carton, madera etc. porque como te digo puede ser que el problema esté en la pintura, y en ese caso, pintes donde pintes, aparecen esos crateres. cuando pintas con bicapa o monocapa, es muy delicado el tema. te pongo algunos ejemplos de causas de crateres, que he sufrido en mis carnes a lo largo de los años:
diluyente no adecuado, mucha carga de pintura en la aplicación, tipo de pintura o base sobre la que aplicas. compresor contaminado ( con filtraciones del aceite de lubricación del compresor, y/o agua excesiva en el deposito del regulador), pintar sobre una superficie sobre la que antes se has aplicado pulimentos o ceras para abrillantar y que contenian siliconas muy dificiles de eliminar incluso lijando, y algun caso mas que ahora no recuerdo. Me parece extraño que de un deposito aunque sea de fibra, salgan los aceites, sin perder gasolina. Por una cuestión de densidad.
espero que descubras la causa. Me parece buena idea aplicar resina de poliester por todo el exterior, pero despues has de dar imprimación. ¡ suerte!

Re: pintar depósito de fibra poroso

Publicado: 08 Abr 2015, 08:14
por tarabusi
Hola Mikol.

Ahora no te se decir que pintura uso, es un esmalte industrial de dos componentes, es el que siempre uso sin ningún problema. Los cráteres aparecen ya con el aparejo y es solo en el depósito de la Cota.

Sin perder gasolina hace un "efecto botijo" que va filtrando muy, muy lentamente la gasolina, es cosa de años.

En el foro de TODOTRIAL se ha hablado algo de esto, sobre todo en los depósitos de plástico de las Sherpa, y cada uno lo hace como puede, parece que el sistema que más o menos funciona es el que empleé yo que es el tapaporos para madera, pero todo y así costo mucho.

Confio en el pintado exterior e interior con resina.

Saludos