Página 10 de 14

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 27 May 2014, 23:29
por JUan S.
domi escribió:no quiero entrar en polemica pero hay 10 puntos que son lo que decia: Itv o gobierno para sacar pasta
o soy el bicho raro que hace poco he arreglado mi caldera de gasoil, que arreglo mis coches/motos y que si uso productos que "reducen" la vida del motor de "por ejemplo" 10% pero me ahorro 40% estonces segun este comunicado soy tonto ;)
a+

¡¡ Ya ves !!
Eso si. Si te haces socio de Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible o de la Asociación Española del Hidrógeno, entonces ya no gastas 5 veces en combustible para producirla energia que te da tu Hidrogeno.
Menos mal que para el 2015 van a sacar el Toyota y el Honda y el Mercedes y alguno mas. Voy a ponerme en la lista de espera para comprarme uno :lol:

Coñas aparte, está claro que aparte de que es dificil, no te lo van a poner facil.

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 28 May 2014, 08:33
por pajero
kalin63 escribió:¿Donde andas Pajero?. Todos los días, cuando entro en el foro busco este post para ver tus avances. Aunque desearía de corazón que hicieras viable el tema de la célula, creo que será difícil por las pérdidas de energía. Lo que admiro de tu actitud es la inquietud y la constancia que tienes en las cosas que crees.

Un saludo y sigue así.
Buenso días kalin63, no te preocupes que cuando vuelva a sacar el tema será para dar resultados, de todos modos si no funcionara el invento, sabré una manera de como no se debe actuar con el hidrógeno, ya ves lo que le pasó a Thomas Edison, él no pudo hacer la bombilla a la primera. si te digo que si no funciona no me voy rendir, seguiré investigando hasta conseguirlo. Gracias por animarme con este proyecto, saludos.

El Pajero

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 04 Jun 2014, 11:53
por JUan S.
Hola Pajero.
¿Como va el invento?.
¿Hay alguna novedad desde la semana pasada?.
Un saludo.

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 04 Jun 2014, 22:45
por Rafael 2
Hola pajero:

Estoy pendiente de los resultados de tu invento, si el problema es que el alternador al tener consumo aumenta el consumo, puedes probar un sistema que te aprovechas del frenado para originar que carge la bateria, en principio es sencillo en teoria, en la practica no se el resultado.

Puedes acoplar a un alternados potente el embrague que llevan los compresores del aire acondicionado, estos funcionan al darle positivo/negativo (no se cual de los dos), con el mismo sistema que enciende las luces de freno se pondria en marcha el embrague/alternador, ya existiria una carga de bateria que seris gratis puesto que en las frenadas no hay consumo de combustible y saldria gratis la carga que realizara, a simple vista se ve eficaz pero habria que ver la manera de acoplar el embrague al alternador, y cuanto mas se use el freno pues mejor.

Es solo una idea y parece tonta pero quizas sea eficaz.

Rafael

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 05 Jun 2014, 08:38
por pajero
Buenos días compañeros, estoy en un proceso en el que me hacen faltan más horas del día para terminar algunos proyectos. Estoy preparando el pequeño citröen para que el laboratorio pueda medirlo y comprobar de que no se trata de una réplica, ya queda poco, de este si que tengo las fotos para ponerlas en su respectivo post. JUan S., sigo comprobando el consumo y haciéndole sus respectivas pruebas, "las cosas de palacio van despacio" no te preocupes que estaré dando datos en cuanto lo tenga listo. Rafael 2, se trata de un Land Rover 88 con motor 2 litros y cuarto de gasolina, los frenos de este coche apenas si se usan, ya que cuando sueltas el pie del acelerador practicamente se frena solo, de momento el alternador se esta portando bien y no veo que haya un consumo excesivo. No es mala idea de que se le pudiera acoplar en el alternador un embrague del tipo que lleva los compresores del aire acondicionado, estos trabajan cuando le llegan positivo. Los alternadores de última generación es una buena opción, ya que una centralita gestiona la carga que el alternador debe de hacer y funcionan como ya has dicho, al pisar los frenos, en una cuesta abajo cuando actúa el freno motor (al soltar el acelerador), en fin, esto es una cosa impensable para este Land Rover, ojo, que se le puede adaptar, pero esto no merece la pena para el coche que es. Os agradezco vuestro apoyo e interés por este hilo, os daré datos muy pronto yo de momento sigo investigando para su buen funcionamiento. Saludos del cordobés.

El Pajero

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 05 Jun 2014, 11:37
por JUan S.
Adelante y suerte.

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 04 Dic 2014, 10:07
por pajero
Buenos días compañeros, ya tengo datos para ofreceros del Land Rover 88 con motor de gasolina 2 litros y cuarto. Solo escribo este mensaje para localizar el post, pero luego cuando este mas tranquilo os pongo los datos, os sorprenderéis. Saludos del cordobés.

El Pajero

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 04 Dic 2014, 13:09
por pajero
Buenos días compañeros, ya estoy por aquí con los datos de este vehículo. Este vehículo tiene un consumo de 13.5 litros a los 100 kilómetros, haciendo una conducción no agresiva. Pues con la Célula de hidrógeno puesta se consigue una rebaja de consumo importante, de esta manera tenemos un consumo de 10,2 litros a los 100 kilómetros. En ningún momento ha rengueado la batería, ni ha habido consumos excesivos de corriente, lleva una batería de 110Ah tengo que decir que el coche ha circulado siempre de día y no he conectado las luces, la célula va consumiendo unos 4,5A, gana en bajos aumentando el par motor y en carretera lo llevo a menos de medio gas. OJO, hablamos de un motor de gasolina que tiene 48 años, aunque este reparado y ajustado de todo, no tiene un diseño como para bajar el consumo una barbaridad. Fabrico ahora una célula mucho más grande para "alimentar" un motor diesel de mas de 4000cc., os hablo de un motor Perkins de 6 cilindros, en este caso es diesel atmosférico (no lleva turbo) y haré las pruebas oportunas, ya os contaré. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Tardo en responder pero no olvido ;)

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 04 Dic 2014, 14:33
por JUan S.
Gracias por los datos.
Si sigues haciendo controles del consumo, estaría bien que los siguieras publicando y no te preocupes si es de forma espaciada, se entiende que no puedes estar en 4 sitios a la vez.
Un saludo.

Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Publicado: 04 Dic 2014, 14:38
por Enrique
Te equivocas :shock: :lol: Pajero no está en cuatro sitios a la vez, está en cinco :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: