En principio pensé que si caben ¿Porque no poner dos retenes seguidos? Pero me dijo un amigo mecánico que si un retén roza con un rodamiento el rodamiento se acaba destrozando.
O tal vez alguno de doble labio (que los hay de esa medida) ¿Porque no?.
Con respecto a lo de la silicona que apuntaba Acervo, creo que Esteve se refería a la pasta selladora que de coloca como junta para sellar la tapeta. En teoría allí no llega la gasolina, y aunque el retén fallase, hablamos de una junta, no de un cordón.
Lo del retén hablando en serio es un problema de duración y temperatura máxima ,el NBR que solemos montar soporta max. 120 grados, aguanta por los pelos pero aguanta,en cambio el Viton pasa de los 200 grados y en cuanto al rozamiento soporta muchísimo mas.He de reconocer que en el cigueñal nunca los había montado de Vitón y en el último motor que he hecho me he subido al carro y lo he hecho.Saludos
Acabo de cambiar el retén y he seguido las recomendaciones de Esteve para el montaje: intercalar una arandela entre el retén y el circlip exterior. La cosa tiene fundamento porque el escalón exterior del cigueñal está muy cerca de donde apoya el retén. Un exceso de presión empuja el retén hacia afuera y pudiera ser que el labio alcanzase el borde. Aparentemente todo va bien. Ya no sale nada por detrás del encencido. La moto ha mejorado mucho y la bujía sale un poco mas oscura, pero no mucho. Noto fallos de puesta a punto, el encendido va como retrasado. Posiblemente reduzca el surtidor de alta cuando termine el rodaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores