1.- Poner el motor en PMS es muy sencillo: sacas la bujía, metes un destornillador por el hueco, vas girando el volante poco a poco, y cuando el destornillador esté arriba del todo, el motor está en PMS.
2.- La puesta a punto de un electrónico Motoplat es también muy sencilla.
- Una vez localizado el PMS, haces una marca en el cárter con un rotulador. Y la haces coincidir con otra en el volante. Pones en el volante PMS junto a la marca, para no perderte.
- Buscas en el volante un agujerito de 2 mm por el que usarás una broca que deberá "inmovilizar" el volante al coincidir con otro agujerito en el stator, que está al lado de la parte del mismo que tiene un trozo metálico a la vista.
- Prueba, con cuidado, hasta que sepas cómo hacer coincidir ambos agujeros (momento en que la broca se va hacia dentro e inmoviliza el volante). Justo ahí es donde está saltando la chispa; y el punto exacto donde salta depende de la posición del státor, que se fija con tres tornillos al cárter.
- La historia ahora es tan sencilla como cambiar el destornillador por un pie de rey, calibre o como lo llames, buscar con su escala el punto en que faltan 3 mm para que el pistón alcance el PMS, y hacer otra marca en el volante, a la que rotulas con un "3 mm.".
- El punto final consiste en hacer que coincida la marca de 3mm con el momento en que la broca se introduce por el agujero del stator, girándolo en el sentido que corresponda. Es mucho más sencillo de hacer que de contar.
2.- La puesta a punto de un electrónico Motoplat es también muy sencilla.
- Una vez localizado el PMS, haces una marca en el cárter con un rotulador. Y la haces coincidir con otra en el volante. Pones en el volante PMS junto a la marca, para no perderte.
- Buscas en el volante un agujerito de 2 mm por el que usarás una broca que deberá "inmovilizar" el volante al coincidir con otro agujerito en el stator, que está al lado de la parte del mismo que tiene un trozo metálico a la vista.
- Prueba, con cuidado, hasta que sepas cómo hacer coincidir ambos agujeros (momento en que la broca se va hacia dentro e inmoviliza el volante). Justo ahí es donde está saltando la chispa; y el punto exacto donde salta depende de la posición del státor, que se fija con tres tornillos al cárter.
- La historia ahora es tan sencilla como cambiar el destornillador por un pie de rey, calibre o como lo llames, buscar con su escala el punto en que faltan 3 mm para que el pistón alcance el PMS, y hacer otra marca en el volante, a la que rotulas con un "3 mm.".
- El punto final consiste en hacer que coincida la marca de 3mm con el momento en que la broca se introduce por el agujero del stator, girándolo en el sentido que corresponda. Es mucho más sencillo de hacer que de contar.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Muchísimas gracias por la detallada explicación. Creo que lo tengo claro.
Para acceder al volante hace falta pistola de impacto neumática y extractor? El extractor lo venden en ferreterias o hay que comprarlo en tiendas de clasicas?
Para acceder al volante hace falta pistola de impacto neumática y extractor? El extractor lo venden en ferreterias o hay que comprarlo en tiendas de clasicas?
Lo mejor es una pistola de impacto. Si no la tienes, hazte un útil como éste, si sabes soldar: https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -y-el.html
El extractor, que sea de buena calidad. Buzzetti o similar, de color negro. Los de metal claro que venden baratos son una basura.
El extractor, que sea de buena calidad. Buzzetti o similar, de color negro. Los de metal claro que venden baratos son una basura.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Yo de soldar lo justo..
asi que me haré con una pistola de impacto. Tengo taladro de impacto pero dudo que me sirva.
Respecto al extractor y por estar seguro las roscas son 150/33?
En ese caso entiendo sería este el que comprar?
https://www.motocard.com/herramientas/b ... DuEALw_wcB
Muchas gracias
Respecto al extractor y por estar seguro las roscas son 150/33?
En ese caso entiendo sería este el que comprar?
https://www.motocard.com/herramientas/b ... DuEALw_wcB
Muchas gracias
Ni idea de cuál corresponde y no lo tengo encima. 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Buenos días.
Por diversos motivos no he podido seguir con el tema de la h7 hasta ayer que lo he podido retomar.
Una duda, para extraer el volante magnético una vez sacada la primera tuerca mediante taladro de impacto. Me hice con el extractor Buzetti con rosca externa a derechas de medidas que me recomendaron en el foro. Sólo por estar seguro: rosco el extractor al plato y luego habría que apretar hacia derechas el tornillo negro del extractor , es correcto? Habría que usar taladro de impacto también para apretar este tornillo negro? Porque si lo hago con carraca solo consigo soltar el extractor del plato por su rosca externa..
Adjunto foto:

Por diversos motivos no he podido seguir con el tema de la h7 hasta ayer que lo he podido retomar.
Una duda, para extraer el volante magnético una vez sacada la primera tuerca mediante taladro de impacto. Me hice con el extractor Buzetti con rosca externa a derechas de medidas que me recomendaron en el foro. Sólo por estar seguro: rosco el extractor al plato y luego habría que apretar hacia derechas el tornillo negro del extractor , es correcto? Habría que usar taladro de impacto también para apretar este tornillo negro? Porque si lo hago con carraca solo consigo soltar el extractor del plato por su rosca externa..
Adjunto foto:

Saca tanto como puedas el tornillo del extractor, aprieta firmemente el cuerpo contra el volante y luego roscas el tornillo con la mano hasta que llegue al tope. Si ahí le aplicas la pistola de impacto, debe salir.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo aportaría algo mas, pon algo de grasa en la punta del tornillos del extractor, incluido la rosca de este, siempre ayuda a que no se clave en la punta del cigueñal.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Muchas gracias por la ayuda.
Al final con el taladro de impacto salió sin muchos problemas:

Para ajustar el encendido he visto por internet que algunos colocan una especie de medidor en el hueco de la bujia facilitando mucho la operación. Alguién sabe si eso se vende?
Sin ello voy a intentar hacerlo como explicó Kingscorpion.
Al final con el taladro de impacto salió sin muchos problemas:

Para ajustar el encendido he visto por internet que algunos colocan una especie de medidor en el hueco de la bujia facilitando mucho la operación. Alguién sabe si eso se vende?
Sin ello voy a intentar hacerlo como explicó Kingscorpion.
Acabo de ajustar el encendido de la mía y es bastante sencillo.
Si te fijas, el Stator tiene un agujero de 1 o 2 mm y el plato magnético también. Como tiene chaveta para encajar el volante magnético, pues subes el pistón hasta arriba (PSM) pero no te preocupes mucho de si está a 2 o 3 mm de arriba ya que en cuanto cuadres los dos agujeros ya está calado.
Me ha resultado muy fácil y sencillo
Si te fijas, el Stator tiene un agujero de 1 o 2 mm y el plato magnético también. Como tiene chaveta para encajar el volante magnético, pues subes el pistón hasta arriba (PSM) pero no te preocupes mucho de si está a 2 o 3 mm de arriba ya que en cuanto cuadres los dos agujeros ya está calado.
Me ha resultado muy fácil y sencillo
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado