Página 9 de 15
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 03 Nov 2011, 16:42
por KAPPY
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 03 Nov 2011, 18:22
por XaviSR
os olvidais de La Gaditana y la Canadiense

Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 03 Nov 2011, 19:59
por KAPPY
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 03 Nov 2011, 22:56
por El capitan haddock
Bueno, voy a intervenir antes de que nos absorba el ataque nacional-regionalista...
Hoy le he dado un empujón notable al Fénix Hernaniarra. Mañana colocaré las fotos pero, antes de meterme en harina, quiero colocaros una cuestión que me preocupa (hoy no tengo a Javi para que me ilumine):
El tubo de escape que he colocado es el Sport Rally; fantástico, pero parece que presenta algunos problema. Es algo que se observa a primera vista porque aún está por apretar y asentar, pero, asi, de primeras, parece que interfiere y choca con tres cosas: la pata de cabra al cerrarse, la varilla del freno trasero y el pedal del freno al accionarlo. Empujando aquí y allá se puede evitar uno de los roces pero, entonces, inevitablemente, choca con las otras dos cosas.
¿he hecho algo mal? ¿es esto así? ¿se puede evitar?
Espero atento vuestros siempre sabios consejos
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 03 Nov 2011, 23:28
por KAPPY
No llevarás el codo muy recortado???? y el escape va mas hacia atrás , el caballete lleva un tope de goma para que no suba tanto y no llegue a tocarlo. Saludos
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 03 Nov 2011, 23:49
por El capitan haddock
KAPPY escribió:No llevarás el codo muy recortado???? y el escape va mas hacia atrás , el caballete lleva un tope de goma para que no suba tanto y no llegue a tocarlo. Saludos
Mañana pondré alguna foto pero no creo que el problema sea del codo; está tal cual y no ha sido tocado. Puede que se pueda llevar más hacia atrás el escape porque, en efecto, es más largo que el original y yo lo he colocado, más o menos, a la altura de aquél; quizá deba dejarlo que salga más de la rueda que es el nivel que he mantenido.
En cuanto a lo del caballete, te diré que no tenía ningún tope de goma aunque yo le he puesto una pequeña pieza de neopreno de 3 mm. para amortiguar los golpes y proteger la pintura. Quizá debería buscar ese tope por algún lado aunque no sabía de su existencia.
Gracias y un saludo Kappy!
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 04 Nov 2011, 09:03
por el reportero Izuzquiza
estaba poniendo las impalas residentes en los madriles y cercanias para una hipotetica reunión impalera.Ah....me falta la de king Scorpion pero no sé de donde es.
Esto se está poniendo interesante.....La Toledana , La Hernaniarra , La Cordobesa , La Bilbaina , La Madrileña , La Cacereña , La Americana , .................etc.
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 04 Nov 2011, 10:06
por Caltk
El capitan haddock escribió:Bueno, voy a intervenir antes de que nos absorba el ataque nacional-regionalista...
Hoy le he dado un empujón notable al Fénix Hernaniarra. Mañana colocaré las fotos pero, antes de meterme en harina, quiero colocaros una cuestión que me preocupa (hoy no tengo a Javi para que me ilumine):
El tubo de escape que he colocado es el Sport Rally; fantástico, pero parece que presenta algunos problema. Es algo que se observa a primera vista porque aún está por apretar y asentar, pero, asi, de primeras, parece que interfiere y choca con tres cosas: la pata de cabra al cerrarse, la varilla del freno trasero y el pedal del freno al accionarlo. Empujando aquí y allá se puede evitar uno de los roces pero, entonces, inevitablemente, choca con las otras dos cosas.
¿he hecho algo mal? ¿es esto así? ¿se puede evitar?
Espero atento vuestros siempre sabios consejos
A mi me pasaba exactamente lo mismo. Al poner el escape nuevo, me tocaba la palanca de freno, el caballete chocaba al quitarlo, con el silencioso y la tuerca tensora de la varilla de freno, tambien tocaba. Despues de mucho comerme el coco, descubri que el soporte de la estribera trasera izquierda, donde esta la pletina que sujeta el silencioso, esta ligeramente doblada hacia dentro, por alguna caida. Como ya tenia el chasis pintado, no me hacia mucha gracia ponerme con el soplete a dar calor e intentar enderezarla.
Solucion salomonica( y probablemente poco ortodoxa).
Poner unos casquillos separadores, de aluminio, entre la pletina del chasis y la del silencioso.
Casquillos separadores silencioso.jpg
Casqullos separadores silencioso 2.jpg
Sobre lo del caballete, te comento que el mio si que tiene el tope de goma original, pero debe estar un poco pasada la goma por los años y no hace bien su funcion.
Lo he solucionado poniendo un trozo de manguito de radiador, cortado y pegandolo en el tubo del chasis, donde hace tope la goma original.
Espero que te sirva de algo.
Saludos.
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 04 Nov 2011, 10:24
por el reportero Izuzquiza
uchas veces lo secillo es lo más efectivo.Quedo pasmado al ver como brillan vuestras "amotos".Yo me pregunto , es curiosidad curiosa , por si alguien lo sabe....¿brillaban tanto cuando salían de fábrica?
Re: El Renacimiento (Progreso de la restauración de la Impal
Publicado: 04 Nov 2011, 11:08
por KingScorpion
No!
Tengo fotos de la época (incluso reportajes de revistas) y no hay nada de eso.
Ni pinturas bicapa, ni cromados (eran niquelados) ni cárteres tan pulidos a espejo como los dejamos hoy. Actualmente caemos mucho en el hiperrealismo.