La bomba te vale tanto para el cárter estrecho como para el ancho. Por cierto, tu motor es de cárter ancho.
En San Martín de Valdeiglesias tienen a Juan Martín (http://www.motosmartinmartin.com/) , en Zaragoza Ramón Zapater, en Monserrat(Valencia) Ribes Cycles http://ribescycles.es/ o en Altea Andreas Wolf http://www.classicmotorconcept.com/venta/, te la pueden traer.
Cuesta alrededor de 200€ y es una buena inversión.
En San Martín de Valdeiglesias tienen a Juan Martín (http://www.motosmartinmartin.com/) , en Zaragoza Ramón Zapater, en Monserrat(Valencia) Ribes Cycles http://ribescycles.es/ o en Altea Andreas Wolf http://www.classicmotorconcept.com/venta/, te la pueden traer.
Cuesta alrededor de 200€ y es una buena inversión.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Efectivamente, si ese trozo llegó hasta la bomba ,el cigueñal puede estar a punto de obstruirse, si no lo está yá. Así que si no lo has limpiado bien... a desmontaar otra vez.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola.
Muchas gracias Taglione, eres muy efectivo, un saludo de Juan.
Muchas gracias Taglione, eres muy efectivo, un saludo de Juan.
Ahora estoy montando toda la moto y cuando acabe la parte mecánica, electricidad, suspensiones, etc, .... volveré a desmontar para llevar a pintar el chasis. En ese momento volveré a desmontar el motor para limpiar el centrífugo porque desafortunadamente desconocía su existencia hasta que me hablasteis de el. Que se le va a hacer!!!taglioni escribió:Un trozo de metal de tal calibre solo buede haber subido desde el cárter a la bomba si se circula sin el filtro de aceite, tenlo en cuenta.
Imagino que también habrás limpiado el depurador de aceite centrífugo del cigüeñal.
Y si admites un consejo, ya que pones radiador y filtro de aceite, te aconsejo que montes una bomba nueva de doble caudal. Leoncini y algunos otros tienen. Tu motor te lo agradecerá.
También le montaré la bomba de doble caudal, gracias por los consejos.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Hola,
Después de la paliza del motor me he podido dedicar a otras cosas y le ha llegado el turno al desmontaje de las llantas para limpiar el aro, pintar el buje y cambiar los radios:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... 23-10-2011
Para ambas ruedas se han tomado las medidas necesarias para luego volver a montar sin problemas.
Rueda delantera:
- Aparaguado rueda delantera en ambas caras: 1.8 cm
- Diámetro rueda de borde a borde: 48.5 cm
- Nº radios : 40 unidades iguales (20 por cara)



Y lo más importante, el esquema con la posición de los radios

Después no hubo problema para desmontar ya que las cabecillas de los radios no estaban atascadas




Y finalmente he clasificado y guardado todo preparado para limpiar y volver a ser montado

Para la rueda de atrás se hizo lo mismo, primero se tomaron las medidas fundamentales:
- Aparaguado rueda trasera: 3.4 cm en lado deflector y 1.8 cm en el otro lado
- Diámetro rueda de borde a borde: 48.5 cm
- Nº radios : 36 unidades iguales (18 por cara)
El esquema de montaje es el siguiente:

El problema de la llanta trasera fue que no aflojaban las cabecillas de los radios debido al óxido y a la suciedad. Se probó a echarles 3-1 y hasta se dejaron en remojo en la bañera, pero no aflojaron. Así que se optó por cortar con la radial porque se iban a sustituir por radios nuevos.

Y todo fue más fácil:

Y todo listo para almacenar, limpiar o sustituir


Ahora queda limpiar el buje y la llanta, comprar radios nuevos y construir un útil para centrar las llantas.
Saludos y gracias por los consejos
Después de la paliza del motor me he podido dedicar a otras cosas y le ha llegado el turno al desmontaje de las llantas para limpiar el aro, pintar el buje y cambiar los radios:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... 23-10-2011
Para ambas ruedas se han tomado las medidas necesarias para luego volver a montar sin problemas.
Rueda delantera:
- Aparaguado rueda delantera en ambas caras: 1.8 cm
- Diámetro rueda de borde a borde: 48.5 cm
- Nº radios : 40 unidades iguales (20 por cara)



Y lo más importante, el esquema con la posición de los radios
Después no hubo problema para desmontar ya que las cabecillas de los radios no estaban atascadas




Y finalmente he clasificado y guardado todo preparado para limpiar y volver a ser montado

Para la rueda de atrás se hizo lo mismo, primero se tomaron las medidas fundamentales:
- Aparaguado rueda trasera: 3.4 cm en lado deflector y 1.8 cm en el otro lado
- Diámetro rueda de borde a borde: 48.5 cm
- Nº radios : 36 unidades iguales (18 por cara)
El esquema de montaje es el siguiente:

El problema de la llanta trasera fue que no aflojaban las cabecillas de los radios debido al óxido y a la suciedad. Se probó a echarles 3-1 y hasta se dejaron en remojo en la bañera, pero no aflojaron. Así que se optó por cortar con la radial porque se iban a sustituir por radios nuevos.

Y todo fue más fácil:

Y todo listo para almacenar, limpiar o sustituir


Ahora queda limpiar el buje y la llanta, comprar radios nuevos y construir un útil para centrar las llantas.
Saludos y gracias por los consejos
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Seguimos avanzando y le ha tocado el turno al sistema de lubricación externa y al carburador:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... 10-03-2012
Los latiguillos los he encargado a medida y junto el radiador y el filtro de aceite externo parece que queda bastante bien:



El inconveniente más grave que he encontrado es que el latiguillo de retorno al cárter tiene interferencia con el cable del embrague

Pero bueno, poniendo un suplemento en el racor del latiguillo de tal forma que el cable del embrague pase por debajo se podrá solucionar.
Al final he decidido poner un carburador Dell'Orto PHF32. Antes de aventurarme a desarmarlo he probado a ver si entraba entre el motor y el chasis.

Queda un poco justo en la parte superior porque falta muy poco para que de con el depósito. He estado mirando en el catálogo de partes de Dell'Orto y tiene salida de cables a 90º por lo que se puede instalar. Con esto comprobado lo he desarmado por completo para ver que juntas y piezas habría que cambiar.

Me ha sobrado un poco de tiempo y he desmontado alguna cosilla que me quedaba, como las zapatas del tambor trasero

Y ya he preparado un primer lote para llevar al chorro de arena.

La verdad que para el carburador hay que ser muy meticuloso y que no se quede ningún tornillo sin desmontar. Os dejo unos enlaces que me han servido de excelente ayuda en el despiece:
http://www.thisoldtractor.com/gtbender/ ... page_1.jpg
http://www.thisoldtractor.com/gtbender/ ... page_2.jpg
http://www.dellorto.co.uk/images/parts/PHF.PDF
http://www.dellorto.co.uk/merchandise/p ... ctionID=21
Y también un documento del team cadorna que explica ampliamente el funcionamiento de los carburadores de tiro directo.
http://teamcadorna.com.ar/carburadores.pdf
A todos ellos y a vosotros os doy las gracias por la ayuda prestada.
Saludos
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... 10-03-2012
Los latiguillos los he encargado a medida y junto el radiador y el filtro de aceite externo parece que queda bastante bien:



El inconveniente más grave que he encontrado es que el latiguillo de retorno al cárter tiene interferencia con el cable del embrague

Pero bueno, poniendo un suplemento en el racor del latiguillo de tal forma que el cable del embrague pase por debajo se podrá solucionar.
Al final he decidido poner un carburador Dell'Orto PHF32. Antes de aventurarme a desarmarlo he probado a ver si entraba entre el motor y el chasis.

Queda un poco justo en la parte superior porque falta muy poco para que de con el depósito. He estado mirando en el catálogo de partes de Dell'Orto y tiene salida de cables a 90º por lo que se puede instalar. Con esto comprobado lo he desarmado por completo para ver que juntas y piezas habría que cambiar.

Me ha sobrado un poco de tiempo y he desmontado alguna cosilla que me quedaba, como las zapatas del tambor trasero

Y ya he preparado un primer lote para llevar al chorro de arena.

La verdad que para el carburador hay que ser muy meticuloso y que no se quede ningún tornillo sin desmontar. Os dejo unos enlaces que me han servido de excelente ayuda en el despiece:
http://www.thisoldtractor.com/gtbender/ ... page_1.jpg
http://www.thisoldtractor.com/gtbender/ ... page_2.jpg
http://www.dellorto.co.uk/images/parts/PHF.PDF
http://www.dellorto.co.uk/merchandise/p ... ctionID=21
Y también un documento del team cadorna que explica ampliamente el funcionamiento de los carburadores de tiro directo.
http://teamcadorna.com.ar/carburadores.pdf
A todos ellos y a vosotros os doy las gracias por la ayuda prestada.
Saludos
Última edición por cerezano el 22 Nov 2012, 20:29, editado 1 vez en total.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Gracias a ti por este post, que es una auténtica guía de restauración.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 06 Ago 2011, 23:35
+1duyamon escribió:Gracias a ti por este post, que es una auténtica guía de restauración.
Hola,
Ya ha tocado el turno de preparar para la limpieza accesorios varios como las palancas de cambio, freno, reposapies, pinza de freno, cuadro de relojes

Las piezas están realmente oxidadas, pero con un buen lavado con chorro de arena seguro que se quedan listas para el pintado




Ninguna de las gomas se puede aprovechar porque están pasadas, duras y rotas así que habrá que comprarlas nuevas



La pinza de freno también está hecha una penita, pero con una buena limpieza, pintura y un kit de reparación seguro que vuelve a funcionar

El cuadro de relojes también requiere una buena restauración

Pero es el que más problemas me ha dado. Las gomas están tan pasadas y duras que se han roto al intentar sacar los relojes

Se ha roto alguna rosca de los casquillos de las luces

Aún así la placa se va restaurar y se intentarán recuperar o comprar las partes que se han roto

También me van llegando cosas necesarias para ir dejando como nuevas partes de la moto. El kit de reparación del carburador

Guardapolvos para el buje

Kit de reparación de la pinza de freno

Guardapolvos para la horquilla

Disolvente e imprimación tanto para aluminio como para hierro

Aceite de motor, aceite para la horquilla, macarrón, bujia, pastillas de freno



Zotal para limpiar el carburador

Y los radios para las llantas

Con todo este material y una vez que las piezas estén pintadas ya se puede empezar a restaurar el carburador y partes de la parte ciclo, como las llantas, horquilla, etc...
Un saludos a todos y gracias por los ánimos, sugerencias, críticas, consejos
Si queréis más detalle ya está actualizado también el blog:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... 28-03-2012
Ya ha tocado el turno de preparar para la limpieza accesorios varios como las palancas de cambio, freno, reposapies, pinza de freno, cuadro de relojes

Las piezas están realmente oxidadas, pero con un buen lavado con chorro de arena seguro que se quedan listas para el pintado




Ninguna de las gomas se puede aprovechar porque están pasadas, duras y rotas así que habrá que comprarlas nuevas



La pinza de freno también está hecha una penita, pero con una buena limpieza, pintura y un kit de reparación seguro que vuelve a funcionar

El cuadro de relojes también requiere una buena restauración

Pero es el que más problemas me ha dado. Las gomas están tan pasadas y duras que se han roto al intentar sacar los relojes

Se ha roto alguna rosca de los casquillos de las luces

Aún así la placa se va restaurar y se intentarán recuperar o comprar las partes que se han roto

También me van llegando cosas necesarias para ir dejando como nuevas partes de la moto. El kit de reparación del carburador

Guardapolvos para el buje

Kit de reparación de la pinza de freno

Guardapolvos para la horquilla

Disolvente e imprimación tanto para aluminio como para hierro

Aceite de motor, aceite para la horquilla, macarrón, bujia, pastillas de freno



Zotal para limpiar el carburador

Y los radios para las llantas

Con todo este material y una vez que las piezas estén pintadas ya se puede empezar a restaurar el carburador y partes de la parte ciclo, como las llantas, horquilla, etc...
Un saludos a todos y gracias por los ánimos, sugerencias, críticas, consejos
Si queréis más detalle ya está actualizado también el blog:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... 28-03-2012
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
el aceite que recomienda de fábrica es 20W-50.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados