
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Gracias Julian, para los que no saben la norma, decir 15 es corriente de llave de contacto, 30 es positivo directo de bateria, y 31 masa, hay algunos mas como el 1 de señal de platinos.
Gracias a vosotros. Aquí se aprenden cosas nuevas todos los días!
Hemos dado un paso importante y casi hemos terminado la Ducati. Nos falta comprar la batería, pero no obstante le hemos dado al pedal y no hay chispa en la bujía. ¿Debería de haberla a pesar de carecer de batería, verdad?
En cuanto al aceite he visto distintos mensajes que recomiendan 20w50 mineral. Mi pregunta es si ¿no merece la pena utilizar sintético ya que cuestan lo mismo?
En cuanto al aceite he visto distintos mensajes que recomiendan 20w50 mineral. Mi pregunta es si ¿no merece la pena utilizar sintético ya que cuestan lo mismo?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Sin bateria no hay chispa, y el aceite yo pondria mineral 20w50, estos motores viejos, no toleran bien los sinteticos, se lo comen. 

Gracias Juan, pues entonces un rico mineral para la élite. Le echaré un motul que he visto cumple con normativa JASO MA.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑05 Sep 2021, 21:35 Sin bateria no hay chispa, y el aceite yo pondria mineral 20w50, estos motores viejos, no toleran bien los sinteticos, se lo comen.![]()
Otra cuestión, (no se como aguantáis


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Buen tema, yo en mi 175 ts he llevado de todo…un día muy apurado .. hasta 3 pilas de petaca de 2 voltios…( solo para llegar a casa…en la 24 horas de un amigo..) baterías de plomo, Baterias de alarmas ( en esencia una pila seca …) i LITIO!!! Como no carga bien el alternador..( apenas 6,2v) se me fue estropeando ( la puse por esa misma razón tuya… para lo poco que la utilizo… el litio apenas se descarga… pero si se descarga mucho.. para tirarla…) además el LITIO no aguanta bien las vibraciones ( llevan un circuito integrado..) la cuestión es que todo este tocho.. Es porque me gusta llevar la batería escondida dentro de la baquelita original de la batería original ( original …. Verdad) odio mucho las baterías de plástico transparente … así que vacíe una batería original i en el pequeño lugar que queda pongo o las pilas de alarma o LITIO, creo que en cuando pueda llevar a imantar el alternador no tendré problemas, pues sé de motos que funcionan con las pila de alarma o Litio o una batería sellada… ( para mi con que no quede a la vista…) pon una batería de litio bien aislada dentro de una caja de batería “falsa”( ahora las venden, yo lo hice en 1998..)la dé más ah que quepa i si carga bien…no problemo, si puedes a 12 voltios i led, con un electrónico… así acabaré yo.. que cada vez que salgo… vuelvo a obscuras ( literalmente ) no me atrevo a ir muy lejos…25 o 30 km… sobre el papel a las 20:00 en casa en verano de día….pero mis amigos de las clásicas “me obligaron “ a merendar con final de gin tónics.. total a las 23.00 para casa a obscuras..i contento!!!!
Si acabas muy harto, se puede rehacer el esquema anulando batería y rebobinando stator a 12 voltios.
Pues por lo cerca que está la finalización de la restauración nos vamos a decantar por una batería de litio o similar. Tagli, ignoraba que existiesen tanta alternativa a las de litio, indagando he encontrado incluso de juguetes eléctricos, pero nos de cantaremos por la de litio. Si funciona el invento perfecto, si no lo hace estudiaremos el tema del rebobinado. La instalación la tengo bastante modificada, con puente de diodos y regulador moderno, pero claro a 6v.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No lo dudes, una bateria de litio, es lo mejor que hay hoy en dia.
Lo primero que yo haria es hacer imantar el plato.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores