Algunos detalles se van colocando en la carrocería:
El dueño ha ido encontrando muchas de las antiguas piezas, otras regaladas y otras se han adaptado. Por lo tanto, el dinero gastado es hasta ahora contenido. Viendo el resultado cuesta creer.
Por ahora ya tenemos completados los trabajos en guardabarros, asiento (solo se compró la funda y tapizado), deposito, horquilla, manillar, faro, cajas de herramientas, ruedas, motor...falta sistema cuenta kilómetros que seguramente será de Mondejar, manetas, conmutador de luces, piloto trasero...y no recuerdo nada mas. ¡Ah! escape???
Vespa n ( 1958 )
Vespa pk 75 s ( 1984 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1963 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1966 )
Bultaco Frontera mk11 370 (1979)
Puch X 30
Montesa cota 349 (1981)
Hoy la Metralla ha dado su primer paseo de "control".
En la parte negativa diremos que ha fundido el bombillo delantero -normal, era de origen chinorris- y parece que la luz de freno no funciona.
Embrague perfecto.
Frenos bien.
Cambios bien.
Carburación regular, en bajos va bien, pero parece que en altas se ahoga un poco. Cuestión de bajar número de chiclé.
A ver si mañana le hago una foto "de cuerpo entero"
Estas fotos son algo viejitas. Ya tiene la tapa del carburador Amal bien colocada, así como el piloto trasero y reloj cuenta kilómetros. Muchas cosas no son originales, pero la verdad, se he ahorrado una pasta y quedan bien, amén de funcionar incluso mejor que las originales. Como es el caso de los guardabarros. Los replicados del original quedaban bastante "raros" y no cubrían correctamente el balón de la rueda, amén de ser mas frágiles. Estos son metálicos y cumplen su función.
Similar ocurre con la horquilla. Siguiendo el buen criterio de algunos en el foro hemos optado por dejarla adecentándola y ahora en marcha tiene un comportamiento dinámico mucho mejor.
Los amortiguadores traseros, son Betor que teníamos por aquí desde hace años nuevos, pero no de este modelo, como se puede ver, pero funcionan bastante bien y dan algo de comodidad.
El soporte del piloto trasero es el mismo que tenía la moto cuando se recuperó, pero dejándolo mas retro y pintando. Es metálico, sólido y no costó nada. El piloto trasero a ver si lo veis mañana, pero tampoco costó nada, así como el reloj km.
Lo prometido es deuda.
Hoy me lo he currado de lo lindo, y ya está la moto casi finiquitada.
Aquí podeis ver el modelo de maneta Amal con el conmutador de luces que no ocupa espacio en los semi-manillares. Es el Leonelli que tanto me gusta. El tacto tanto del embrague como del freno han quedado muy bien. Nos hemos currado mucho sobre todo para que el embrague quedase muy suave!
Al fondo un cuenta kilómetros Veglia-Bressel que ha quedado de lujo.
En esta foto poco podemos decir que no comentase ya: cubiertas IRC y un buen freno delantero. La horquilla ha quedado muy confortable. Acerté cuando elegí la densidad del aceite.
El bisel del faro y el acelerador cromado contribuyen a dar cierto toque que me encanta:
Las cajas originales de la propia moto. Se rehizo esta tapa que faltaba con una chapa de lata y un martillo. Coste=0
El filtro de aire, teníamos uno casualmente por ahí arrimado.
Vista aerea
Aquí los cuartos traseros :risa: :risa: :risa:
Se aprecia el sistema de freno trasero con el interruptor de freno, el soporte del piloto trasero en acero, así como los guardacadenas de la propia moto, amortiguadores, etc.
El asiento, el cual solo se tapizó. Piloto trasero adaptado de otra moto:
Una vista general:
Y el sonido que no falte:
Ya se ha probado en marcha, y cada vez la moto se va soltando mas y mas, sonando mejor, mas libre. ¡Como corre!
En la instalación electrica funciona todo. La verdad es que no me costó mucho trabajo hacerme con ella.
Y ahora pido consejo a los expertos.
Quiero ponerle el cable km, pero me gustaría ver alguna foto o algo porque no se como va, o instalarselo delante que parece mas fiable.
Buena sugerencia.
En este caso tiene un pequeño silenblock algo rigido entre la calota del faro y el soporte.
Habrá que ver como soporta la bombilla el tema de las vibraciones aparte de los picos de intensidad.
Por cierto, la moto vibra muy poco para ser una 250cc. Me esperaba mucho mas. También es verdad, y quiero agradecerlo desde aquí, que se esmeraron con el equilibrado.
esta muy bonita y suena redonda, ahora solo queda salir a rodar con ella y disfrutar que ya llega la primavera.
Vespa n ( 1958 )
Vespa pk 75 s ( 1984 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1963 )
Lambretta li 150 2ª serie ( 1966 )
Bultaco Frontera mk11 370 (1979)
Puch X 30
Montesa cota 349 (1981)
Adhesivos colocados e ITV superada.
Detalle del interruptor de freno trasero:
Trabajo principal terminado.
Ahora a esperar que mejore el tiempo y dedicarle un día a dejarla afinada en carburación. La moto ya está circulando por la isla.