Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches COMPAÑEROS, esto es un foro para dar opiniones sin faltar a ningún compañero. Puse este post como cosa curiosa, no para negociar ni vender estas células, el pan de cantos me lo gano yo en otras actividades. Como habéis observado no he querido ni intervenir en el hilo, porque no me gustan las discusiones, os voy a dar los datos cuando haga la prueba oportuna, pero por favor no discutamos, si hubiera puesto el post para discutir tendría que llamarme "Pajero Tracas ". Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Estoy algo desilusionado por estas discusiones
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
irautza escribió:
Vamos a ver, te voy a hacer la misma pregunta:

De donde sale la energia para mover el alternador y éste a su vez pueda cargar la batería para disociar el hidrógeno?? puedes respondernos por favor?

sea balance energetico o economico, el resultado es el mismo... para generar hidrogeno necesitas quemar mas combustible.

de verdad, ¿no entendéis que no se consigue ningun beneficio, y que para conseguir hidrogeno en realidad necesitamos que el motor gaste mas combustible para generar este hidrógento y que el resultado neto es un mayor gasto de combustible?
Con todos mis respetos a los intervinientes en el hilo, lo que dice irautza es de cajón:
1- El balance energético de emplear electricidad para disociar agua en hidrógeno, quemar el hidrógeno y obtener energía, es claro: empleas más energía (electricidad) de la que obtienes. Esto es indiscutible, esta definido por las leyes de la termodinámica y química.
2.- Es cierto que a pesar de que el balance energético implique pérdidas, si por motivos fiscales empleas una energía más barata (menos impuestos) para sustituir otra altísimamente gravada, el balance económico podría ser favorable, pero lo que dice irautza es evidente. La electricidad que obtienes del alternador, es debida a que anteriormente has utilizado el combustible tan gravado por impuestos que quieres sustituir para producirla, por lo que -si le añades las pérdidas de rendimiento de la transformación, esa electricidad ahora se ha convertido en una energía más cara todavía que el gasoil que pretendes reemplazar. Ahora con esa electricidad, vas a emplearla en generar hidrógeno para sustituir el gasoil. Como ese proceso nuevamente tiene un rendimiento < 100%, obtendrás un combustible encarecido aún más con respecto al gasoil.

Conclusión: mal negocio seguro.

Sólo habría una fórmula para conseguir un proceso viable económicamente: conseguir la electricidad muy barata. Se me ocurre que conectes la bici estática a un generador para producir la electricidad con la que luego disocies el agua. Entonces, y teniendo en cuenta también el ahorro de la cuota del gimnasio que ya no necesitas, sí te pueden salir las cuentas.

Claro que ahora que lo pienso, mejor es que uses la bicicleta en vez del coche para los desplazamientos y al haber menos transformaciones energéticas, tendrás un rendimiento mayor, te sigues ahorrando el gimnasio, y también la compra del coche, mantenimiento, seguro, etc. Así sí que obtendrás ahorros

Como casi siempre aquí también se cumple la regla ingenieril de que la mejor solución es la más sencilla :lol:
JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

Hola Mcampo68.
Segun tu planteamiento, :D bicicletas y gimnasios aparte :D ,
¿Que Valor Energetico tendria el combustible inicial ( Gasoleo o Gasolina), y cual sería el del combustible final (Gasoleo o Gasolina mezclado con Hidrogeno)?
¿Que porcentaje en % de Hidrogeno tendría este combustible final (Gasolina o Gasoleo mezclados con Hidrogeno)?
¿El Hidrogeno solo actua como combustible, o ademas puede afectar (mejorando o empeorado) la Velocidad del Frente de Llama de la explosión?.
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días compañeros, al mezclar el hidrógeno con la gasolina o con el diesel la explosión que se produce en el cilindro es más efectiva, es decir, aumenta el par motor con el acelerador menos pisado. La otra ventaja de esto es que los conductos de admisión, EGR y demás componentes del sistema de admisión y de escape, se quedan limpios como "la patena", interesante propuesta para los vehículos de última generación, adiós a la carbonilla incrustada en estos elementos. Sin embargo abría que estudiar un poco más la manera de mantener la célula en funcionamiento con unas baterías auxiliares que se recargaran con la energía solar, pero , estamos hablando de un Land Rover serie II (GASOLINA) que para no tener no tiene ni aire acondicionado, ni calefacción, ni es un motor "comom rail ". Me tenéis con el pie en "el pescuezo" espero pronto poner valores determinantes para ver este proyecto si es rentable o no, me habléis puesto a pensar. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No te desilusiones, pajero. Y menos por las discusiones. En esta santa casa hemos tenido verdaderas brocas por cosas ridículas, y en este caso lo que hay es un intercambio de opiniones más o menos radicales, pero en general con buen tono.

Yo sigo pensando lo mismo: los sistemas eléctricos actuales generan mucha más electricidad de la que se consume, y la disipan convertida en calor. Sólo con aprovechar esa pérdida (que ocurre incluso en los híbridos porque el circuito de carga de la batería normal y el de la batería de movimiento son distintos) se podría generar algo de hidrógeno. Y sólo con que eso sea así, algo habremos recuperado y nos bajará el coste.

Pero vamos ... que de ingeniería, cero. :-)
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
A mí, lo que dice Irautza me parece de cajón. Pero es lo que me han enseñado...pero las verdades de hoy se rebaten mañana.
Me gusta mucho la experiencia del Pajero y le ruego que comparta las experiencias con nosotros, pues puede que consiga cosas muy interesantes. Tenga éxito o no. Sea lo que sea, gracias.
Acerca del uso o no del hidrógeno en automoción...he oído que un coche con un depósito de hidrógeno, en caso de accidente, sería una bomba en potencia mucho más peligrosa que la gasolina...quizá sea eso lo que no lo haya hecho comercial...
Animo Pajero
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches Frank-Aikon, el hidrógeno es un gas altamente inflamable, si es cierto de que hay algún vehículo que otro funcionando solo con hidrógeno. Manipular el hidrógeno no es cosa fácil, debe de almacenarse en depósitos especiales bajo presión y debe de estar a una temperatura concreta. Para recargar este depósito debe de tener personal cualificado para esta labor, con este sistema que llevo en el Land Rover, el hidrógeno que se produzca se va consumiendo a través del motor, claro que esto es una ayuda para la combustión, no habría célula que alimentara un motor solo y exclusivo con hidrógeno, para ello necesitaríamos un célula casi tan grande como el coche y un alternador enorme. Ya os informaré de estos consumos, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 36
Registrado: 06 May 2014, 18:47
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola amigo, por aquí se están haciendo unas instalaciones en vehículos similar al tuyo Pajero. (digo similar puesto que el vehículo también introduce en la cámara de combustión hidrógeno a través de la entrada de aire del motor) Pero el sistema es distinto.
El hidrógeno se produce en una especie de pecera, digo pecera porque se parece a eso, pero le dicen pila.
Empieza a burbujear, burbujas muy pequeñas casi igual a lo que hace el gas de una cerveza en el interior del vaso suben las burbujas de abajo hacia arriba constantemente.
Dicha pecera va en el maletero del vehículo ya que es grande. El producto o kit en sí se llama metamorfosis.
No es muy efectivo ya que apenas se aprecia el ahorro de combustible y la instalación del kit es bastante caro por lo que no interesa por el largo plazo que se necesita para amortizar esa inversión.
Se de este producto por que lo e visto en varios talleres, y en publicidad. Se que no es efectivo por un gran amigo mío, que lo a instalado y le a dado algún que otro quebradero de cabeza por dicho tema.
Espero que el de Pajero vaya mejor y nos pueda pasar receta de materiales y de como instalarlo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días caballo_loco, aquí en mi zona también comercializan esta célula (metamorfosis), pero en este caso no es igual a la que yo tengo puesta. La célula "metamorfosis" la celda va sumergida en agua, en cambio esta que yo tengo adaptada en el L/R, es una célula de hidrógeno seca. Tengo que hacer una prueba de conducción a ver que pasa, saludos.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
Manetero forero de tercera clase
bueno acabo de llegar, he visto tu post.
Quiza me he puesto un poco borde (puedes ser que algunos probllemas personales me afectan bastante) y pido disculpas, el hecho de leer que no me entarado de nada (que en verdad puede que si me entero) me han tocado.
Pero pido disculpa, quiza con retrasos (no olvideis que no tengo internet en casa y normalmente el sabado no trabajo) por eso que mis disculpas llegan solo hoy
a+
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado