Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
KingScorpion escribió:La lista de piezas para zinc puede ser un horror. Es mejor hacer la de los cromados, y lo que no va cromado va a zinc. :-)

Cromados en la 247, así de memoria van:

1.- Manillar.
2.- Manetas Amal "cortadedos" (en las versiones en que el manillar integra los soporte de maneras, que creo que son hasta la MkII).
3.- Tapón del eje de dirección.
4.- Tapa de la caja de herramientas.
5.- Brida del tubo de escape en los primeros modelos.
6.- Tornillos traseros del kit depósito asiento.
6.- Tuerca de salida del escape.
7.- Codo del escape.
8.- Tensores de cadena del eje trasero.
9.- Palancas de cambio y arranque.
10.- Muelles, caperuzas y regulador de tensión de los amortiguadores, según modelos.
11.- Cerquillo del cuentakilómetros.
12.- Largueros de soporte del guardabarros delantero según modelos.
13.- Soportes superiores del manillar y sus tornillos según modelos.
14.- Tirante de reacción del freno delantero según modelos.

Pero cambian cosas de unas series a otras, conste.
Gracias :shock: Impresionante
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Chico Sanlúcar escribió:
Gracias :shock: Impresionante
topo9129 escribió:Alucino con KINGSCORPION ¿te lo sabes de memoria ?

Me quito el sombrero.... :o :o :o :o
A ver, que he hecho unas pocas de Cotas de estas, y si miro una foto con un poco de orden la lista sale del tirón. Aunque con fallos. Me olvidé de:

15.- tornillos para purgar el aire en los tapones de la horquilla.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:La lista de piezas para zinc puede ser un horror. Es mejor hacer la de los cromados, y lo que no va cromado va a zinc. :-)

Cromados en la 247, así de memoria van:

1.- Manillar.
2.- Manetas Amal "cortadedos" (en las versiones en que el manillar integra los soporte de maneras, que creo que son hasta la MkII).
3.- Tapón del eje de dirección.
4.- Tapa de la caja de herramientas.
5.- Brida del tubo de escape en los primeros modelos.
6.- Tornillos traseros del kit depósito asiento.
6.- Tuerca de salida del escape.
7.- Codo del escape.
8.- Tensores de cadena del eje trasero.
9.- Palancas de cambio y arranque.
10.- Muelles, caperuzas y regulador de tensión de los amortiguadores, según modelos.
11.- Cerquillo del cuentakilómetros.
12.- Largueros de soporte del guardabarros delantero según modelos.
13.- Soportes superiores del manillar y sus tornillos según modelos.
14.- Tirante de reacción del freno delantero según modelos.

Pero cambian cosas de unas series a otras, conste.
Que nivelazo!!!! Con gente así da gusto participar en este foro.

Yo añadiría: cerquillo faro y soportes faro (de esto último no estoy muy seguro...que alguien lo confirme...) :oops: :oops:

Creo que subí una foto de todo el material que envié a zincar, lo único que me quedó atrás (al margen de tornillería estándar ) fueron los tornillos que sujetan el manillar y que vienen con la inscripción de Montesa en la cabeza. De todas maneras, salvo que los tornillos estén muy oxidados un repasito con el cepillo de alambre instalado en el taladro, los deja impecables.

Un saludo!!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Toda la razón con el faro. Se me olvidó por completo ... pero es que las mías están para hacer trial y el faro no lo pongo. :-)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
Hola;

Tengo una duda dirigida a los que han montado ya algún motor de Montesa Impala o Cota.

Kingskorpion sabiamente me aconsejó montar los rodamientos del cigüeñal en las muñequillas de este y después proceder a la instalación en el cárter. (El rodamiento derecho entrababa a mano)

El consejo llegó un poco tarde ya que, impaciente de mi, monté el rodamiento derecho en su cárter y el izquierdo, previo calentamiento, en la muñequilla izquierda del cigüeñal. :oops: :oops:

Mi problema es que aunque calenté el cárter derecho para instalar el rodamiento, me costó "bastante" llevarlo a su lugar. Mucho cariño e introducirlo con el rodamiento viejo encima para que este se llevase los golpes del martillo.

No me quiero imaginar lo que costaría esa operación con el rodamiento montado en la muñequilla, teniendo que introducir el cárter en el mismo. Realmente me parece la manera más complicada de hacerlo y sin garantías de que entre centrado. Además, cómo y por dónde "golpeamos"(entiéndase... suavemente) el cárter para llevarlo a su posición. Dispongo de las siguientes herramientas , pistola de calor y Spray congelador (dice baja la pieza hasta -40º... :shock: :shock: :shock: ).

Para más información, he montado ya los retenes en cárter izquierdo, derecho y tapetas izquierda y derecha

Agradezco vuestros consejos en esta fase crítica del montaje.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Las tapetas no deberían estar puestas mientras cierras los cárteres centrales.

Lo del cigüeñal y los rodamientos es cuestión de jugar con calor y frío para aprovechar los coeficientes de dilatación del aluminio y el acero.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Las tapetas no deberían estar puestas mientras cierras los cárteres centrales.

Lo del cigüeñal y los rodamientos es cuestión de jugar con calor y frío para aprovechar los coeficientes de dilatación del aluminio y el acero.
Gracias. Pues queda claro. Supongo que la pistola y el spray serà suficiente.

Un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Mete el cigüeñal completo con sus cojinetes en el congelador unas horas antes del cierre. Luego calientas los alojamientos con la pistola y cierras.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
Hola!!

Este fin de semana lo dediqué a cerrar el motor. Parece que todo ok, pero hay dos cosas que me preocupan.

1.- El ajuste del cambio. Jugando con la excéntrica consigo que entren todas las marchas pero mi duda es ¿ tienen que entrar perfectas, como el cambio de un coche en parado o cuesta un poco que entren y mejora su funcionamiento con el motor encendido?

2.- El retén del primario lo tuve que sacar ya que al pasar el eje este tiene un resalte que hizo que los labios del retén quedasen hacia afuera. Es la medida correcta y lo lubrique bien, pero no hay manera. ¿Algún consejo? Gracias

Un saludo.
la foto-1.JPG
la foto-2.JPG
la foto-3.JPG
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
1.- Mejora con el motor encendido.
2.- Es el retén más complicado, me temo. Lubrica bien, y gira con suavidad mientras cierras.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados