Página 8 de 9

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 27 Feb 2016, 13:13
por iberpaco
Bueno, pues acabo de alucinar con la historia... es la demostración de aquello que se suele decir... quien la sigue, la consigue.
Me alegro enormemente de que te saliese todo bien porque cuando uno está buscando y rebuscando para, finalmente, encontrar y de ésta manera resulta enormemente gratificante.
Ahora a limpiar, comprobar y finalmente montar en la moto para luego sentirse doblemente satisfecho y orgulloso de poder usarla para deleite propio y de extraños.
Saludos

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 27 Feb 2016, 16:55
por mikol
Maderuelo. Increíble historia, si señor. No me extraña que estés tan contento por el hallazgo. Para estos casos debe ser como encontrar una aguja en un pajar. y lo más bueno es que tu te has sentado en el pajar, y te has pinchado con la aguja :lol: :lol: vamos como caído del cielo. enhorabuena ahora podremos disfrutar contigo del final de la historia cuando la tengas completada.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 02 Mar 2016, 13:51
por Maderuelo
Al final de este video, grabado en Inglaterra en 1931, se ve una Motosacoche como la mia, pero montada sobre un chasis inglés (posiblemente Royal Enfield o BSA, principales colaboradores de Motosacoche en este pais).
Es el tipo que va pedaleando.

https://www.youtube.com/watch?v=-4QUhygfPKI

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 05 May 2016, 11:12
por Maderuelo
Hoy han llegado los soportes del nuevo cuadro que encontré en Canadá. La mayoría faltaban y alguno estaba roto. Afortunadamente son fáciles a reproducir cuando hay un modelo (gracias a mi amigo Michel L. que ha tenido la gentileza de prestarme los de su moto como modelo).

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 06 May 2016, 08:07
por KingScorpion
:shock:

¿Y no te atreves con el selector de la Desmo?

:lol:

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 06 May 2016, 08:22
por Maderuelo
No. Una cosa es completar un gran puzzle del que van apareciendo poco a poco las piezas, y otra muy distinta, hacer que, una vez completo, este funcione. Por desgracia esta última parte la desconozco.

Mi especialidad -lo que más me gusta, aparte de rodar con las motos- es la busqueda de información de tal o cual modelo y documentarme de todos los detalles. Puedo encontrar casi cualquier pieza si no hay prisa o conseguir que me la dejen para copiarla (yo mismo, si no es difícil, o algún amigo si se trata de trabajos más complicados). Pero verdaderamente de mecánica entiendo poco.

Es lo que tiene ser de letras puras :mrgreen:

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 06 May 2016, 14:11
por KingScorpion
Servidor también es de letras ...

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 11 May 2016, 20:39
por Maderuelo
Estos son los soportes de los que hablaba, y que permiten fijar el cuadro portador al chasis de la moto.
20160505_111356_resized2.jpg

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 11 May 2016, 20:50
por Maderuelo
Y el freno trasero C-Jeay, montado sobre bicicletas, pero también sobre motos ligeras como las Motosacoche, Deronzière, RUPTA, y otras marcas. Completamente de origen en un estado excepcional, que encontré hace poco en un mercadillo...
C-Jeay.jpg
El freon C-Jeay, comercializado bajo licencia Bowden, aunque tenia patente propia fechada en 1903, como muestran estos documentos. Hay ligeras diferencias respecto a la versión que yo encontré, mas moderna (anhos 1908-1910 aprox., es decir)
4434179.png
2809905.png
9634605_orig.png
8218847_orig.png
4671032_orig.png


Y este es el mismo freno montado en la Cóndor de 1908 de mi amigo Reto.
Photo 8b.jpg

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 11 May 2016, 20:52
por Maderuelo
Y la moto en el estado actual, esperando poder montar las ultimas piezas que han llegado últimamente. (La Peugeot que se ve al fondo es de un gran amigo que anda por aquí).
IMG-20160318.jpg