Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 03 Nov 2020, 12:55
Hola a todos.
Malas noticias ...........
Ayer estuve viendo tutoriales de internet sobre motores eléctricos y no parecía que fuera muy complicado darle una buena revisión, así que me puse a ello, Las comprobaciones de continuidad fueron ok, un poco de lijado de delgas y escobillas, un poco de limpieza general el motor ganó mucha mas fuerza,
Lo instalo en la moto y la primera prueba (sin encendido conectado) fue genial pues el motor eléctrico podía mover el cigüeñal con toda su compresión.
Me pongo a probar con el encendido conectado y arranca de maravilla. No me lo creía, ¡¡eso iba a funcionar!!. Se me cala, normal, motor aún frío y sin apenas rodar .... Lo intento otra vez pero esta vez noto como lo intenta, se cala y pega el temido retroceso con un ruido nada bueno. Lo vuelvo a intentar y ya no engancha. El motor eléctrico gira pero no mueve el motor. Lo primero que pensé es que se había roto la cadena pero no. Cuando abrí la cadena estaba bien, lo que pasaba era que el piñon del cigueñal giraba loco en los dos sentidos. Eso sólo podía ser un problema con la rueda libre. En su momento, cuando lo monté, ya vi que las pistas de apoyo estaban algo marcadas y las repasé con lija pero se ve que no fue suficiente.
Lo desmonté todo y, efectivamente, las pistas estaban marcadas. Mala cosa pues si se rectifica, por poco material que se quite, seguro que la rueda libre no trabaja ya bien (o al menos eso creo).
Ayer estaba tan de bajón que no quise indagar mas. Hoy me traigo las piezas al curro para hacerle unas foros y las marcas son claras
Pero mirando con detenimiento y una buena luz veo esto
Si, rajado el alojamiento de la rueda libre y creo que ya totalmente inservible.
Malas noticias ...........
Ayer estuve viendo tutoriales de internet sobre motores eléctricos y no parecía que fuera muy complicado darle una buena revisión, así que me puse a ello, Las comprobaciones de continuidad fueron ok, un poco de lijado de delgas y escobillas, un poco de limpieza general el motor ganó mucha mas fuerza,
Lo instalo en la moto y la primera prueba (sin encendido conectado) fue genial pues el motor eléctrico podía mover el cigüeñal con toda su compresión.
Me pongo a probar con el encendido conectado y arranca de maravilla. No me lo creía, ¡¡eso iba a funcionar!!. Se me cala, normal, motor aún frío y sin apenas rodar .... Lo intento otra vez pero esta vez noto como lo intenta, se cala y pega el temido retroceso con un ruido nada bueno. Lo vuelvo a intentar y ya no engancha. El motor eléctrico gira pero no mueve el motor. Lo primero que pensé es que se había roto la cadena pero no. Cuando abrí la cadena estaba bien, lo que pasaba era que el piñon del cigueñal giraba loco en los dos sentidos. Eso sólo podía ser un problema con la rueda libre. En su momento, cuando lo monté, ya vi que las pistas de apoyo estaban algo marcadas y las repasé con lija pero se ve que no fue suficiente.
Lo desmonté todo y, efectivamente, las pistas estaban marcadas. Mala cosa pues si se rectifica, por poco material que se quite, seguro que la rueda libre no trabaja ya bien (o al menos eso creo).
Ayer estaba tan de bajón que no quise indagar mas. Hoy me traigo las piezas al curro para hacerle unas foros y las marcas son claras
Pero mirando con detenimiento y una buena luz veo esto
Si, rajado el alojamiento de la rueda libre y creo que ya totalmente inservible.