Por decir algo...una vez tuve un problema con las luces y era porque al montar el plato magnético el cable de la luz rozaba con los imanes, pero sólo en la parte que había imán, porque estaba más resaltada. Se había pelado el cable y hacia corto cuatro veces por vuelta de motor...
¿Un exorcismo?

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Jajajajajaj.. a la moto no a mí que me estoy endemoniando.KingScorpion escribió:¿Un exorcismo?
Fran, estado donde estamos con el tema no puedo descartar nada, se volverá a mirar todos los cables para buscar alguna derivación

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Depués de unos dias dedicados a otros menesteres que no son el encendido Morel, hoy he vuelto a arrancar la moto para ver otra vez los mismos fallos.
He desmontado el plato completamente y he repasado todos los cables y bobinas y no he encontrado nada raro, por lo que estoy otra vez como al principio.
Las bobinas tienen una punta del cable soldado a masa y las soldaduras las veo bien.
La bobina de encendido me da 1,6 ohmios y la de luces 1 ohmio, como siempre.
Ahora si que estoy que no sé por donde seguir.
Ni idea de lo que puede pasar.
He desmontado el plato completamente y he repasado todos los cables y bobinas y no he encontrado nada raro, por lo que estoy otra vez como al principio.
Las bobinas tienen una punta del cable soldado a masa y las soldaduras las veo bien.
La bobina de encendido me da 1,6 ohmios y la de luces 1 ohmio, como siempre.
Ahora si que estoy que no sé por donde seguir.
Ni idea de lo que puede pasar.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Parece que ya se ha resuelto el problema ( o el no problema)
He vuelto a desmontar palto, bobinas, plarinos, condensador, etc etc y rapasado la instalación sin apreciar nada que justifique el fallo.
Lo he vuelto a montar todo con sumo cuidado y lo único que me faltaba por hacer era quitarle el condensador de electrónica y ponerle el antiguo suyo, la vuelvo a probar y vuelta a probar y el fallo estaba allí pero a veces el fallo era intermitente.
Me he dado cuenta que este fallo solo aparece con la moto fría, cuando caliento bien
la moto desaparece y ya me he dado unas vueltas por mi calle.
Esto no sé muy bien pro qué pasa pero supongo que la puesta a punto está muy a lo justo y al poner luces se imanta la bobina y hace de freno del plato (es una suposición).
Lo cierto es que esta avería que nos ha traído de cabeza no era tal, pero claro en el garaje que es semisótano al hacer las pruebas nunca calentaba lo suficiente para no ahogarme con el humo la apagaba en cuanto podía.
Esperemos que solo sea cuestión de calentar antes de poner las luces.
Un saludo y muchas gracias a todos los que han intervenido en este post que sin ellos no podría haber llegado a su solución y que me ha animado en las horas bajas en las que te dan ganas de tirar la toalla
He vuelto a desmontar palto, bobinas, plarinos, condensador, etc etc y rapasado la instalación sin apreciar nada que justifique el fallo.
Lo he vuelto a montar todo con sumo cuidado y lo único que me faltaba por hacer era quitarle el condensador de electrónica y ponerle el antiguo suyo, la vuelvo a probar y vuelta a probar y el fallo estaba allí pero a veces el fallo era intermitente.
Me he dado cuenta que este fallo solo aparece con la moto fría, cuando caliento bien
la moto desaparece y ya me he dado unas vueltas por mi calle.
Esto no sé muy bien pro qué pasa pero supongo que la puesta a punto está muy a lo justo y al poner luces se imanta la bobina y hace de freno del plato (es una suposición).
Lo cierto es que esta avería que nos ha traído de cabeza no era tal, pero claro en el garaje que es semisótano al hacer las pruebas nunca calentaba lo suficiente para no ahogarme con el humo la apagaba en cuanto podía.
Esperemos que solo sea cuestión de calentar antes de poner las luces.
Un saludo y muchas gracias a todos los que han intervenido en este post que sin ellos no podría haber llegado a su solución y que me ha animado en las horas bajas en las que te dan ganas de tirar la toalla

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Que cosa mas rara, que haya que calentar el motor para que no de el fallo, no tendrá revote los platinos, a veces estos cierran tan rápido que rebota el que hace de martillo, por eso te mande regular estos a dos medidas, entre 0,35 o 0,45. 


Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Enrique, si te apañas con calentar el motor antes de encender las luces, perfecto, pero como buen andaluz que soy, agotaría todas las posibilidades, vamos en seis palabras "Soy mas terco que una mula" No tires la toalla aún, espero que el núcleo de ambas bobinas no rocen en el plato y última prueba de corriente por hacer que consiste en lo siguiente;
Coges el cable de alta y le quitas el capuchón de la bujía roscas un tornillo de rosca chapa (no muy gordo) y coges otro cable de alta viejo que tengas y le colocas el capuchón de la bujía en un extremo y en el otro extremo le colocas otro tornillo de rosca chapa fino. Ahora lo que se pretende es de unir los extremos de los cables los que hemos roscado los tornillos y que se queden a una distancia de unos 4mm. ó 5mm., lo suyo es coger un tubo transparente que sujetemos los cables. Arrancamos el motor, encendemos las luces y vemos si en algún momento la chispa desaparece entre los tornillos. No sé si me he explicado bien, pero es una prueba de las que le hago cuando estoy acorralado. Si no encuentras el tubo transparente coges dos palillos de dientes y con un poco de cinta aislante sujetas los dos cables dejando los tornillos a la distancia que ya he dicho antes. Esperemos que tampoco tengamos problemas mecánicos, como por ejemplo el pistón puesto del revés, pero esto ya sería "rizar el rizo". Conecta el polímetro para ver el voltaje cuando empiece el fallo. Perdona por la brasa, saludos del cordobés.
El Pajero
Coges el cable de alta y le quitas el capuchón de la bujía roscas un tornillo de rosca chapa (no muy gordo) y coges otro cable de alta viejo que tengas y le colocas el capuchón de la bujía en un extremo y en el otro extremo le colocas otro tornillo de rosca chapa fino. Ahora lo que se pretende es de unir los extremos de los cables los que hemos roscado los tornillos y que se queden a una distancia de unos 4mm. ó 5mm., lo suyo es coger un tubo transparente que sujetemos los cables. Arrancamos el motor, encendemos las luces y vemos si en algún momento la chispa desaparece entre los tornillos. No sé si me he explicado bien, pero es una prueba de las que le hago cuando estoy acorralado. Si no encuentras el tubo transparente coges dos palillos de dientes y con un poco de cinta aislante sujetas los dos cables dejando los tornillos a la distancia que ya he dicho antes. Esperemos que tampoco tengamos problemas mecánicos, como por ejemplo el pistón puesto del revés, pero esto ya sería "rizar el rizo". Conecta el polímetro para ver el voltaje cuando empiece el fallo. Perdona por la brasa, saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados