Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Aquí está la foto donde se ve mejor la arandela en cuestión.

Debo decir que el kit de arrastre está sorprendentemente bien. Cuando recibí la moto, el cuentakilómetros marcaba, si no recuerdo mal, 7 mil y pico. Empiezo a pensar que puede ser, más o menos, lo que tiene de verdad. Claro que la inactividad acarreará otros problemas. Cuando llegue el día de tocar el motor, cruzaremos ese puente,

Hoy hemos comprobado que hace chispa. El resto de la instalación está terminada aunque sigo teniendo un problema en el faro que os comento por si alguien puede darme alguna idea: la luz testigo de la parte superior del coco que, supongo, indica la luz larga, no está conectado a ningún cable del faro que, en buena lógica, debería ser el que la encendiese (no sé si e blanco o el azul). El caso es que está conectado al verde, o sea, que estará permanentemente encendida. Esto no debería ser así, me parece. Entre Javi y yo hemos pensado que lo correcto sería:

a) conectar el positivo del testigo al cable (blanco o azul) de las luces largas
b) conectar el verde -que ahora va al testigo- al positivo de la luz del tacómetro
c) instalar una masa de la luz del tacómetro a uno de los tornillos del propio tacómetro o (alternativa c.2) no hacer nada y confiar en que el cable del rrenvío haga las funciones de masa.

¿Qué os parece?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 02 Ago 2011, 23:06
Ubicación: Castroquilame (León)
El testigo del que hablas, en otras impalas no tiene nada que ver con la luz larga o al menos eso creo recordar,sirve de luz de posición porque la parabola tiene un pequeño corte por el que alumbra un poquillo.Se mantiene encendida tanto en largas como en cortas,tambien sirve para iluminar a los cuentakilometros que no tienen luz propia.
Que alguien más entendido me corrija porque tengo dudas.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Capitán, Aikon tiene razón, la arandela, la tienes que " chafar", sobre una parte plana de la tuerca. Tal como está, no bloquea..

Saludos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
carpinterodecastro escribió:El testigo del que hablas, en otras impalas no tiene nada que ver con la luz larga o al menos eso creo recordar,sirve de luz de posición porque la parabola tiene un pequeño corte por el que alumbra un poquillo.Se mantiene encendida tanto en largas como en cortas,tambien sirve para iluminar a los cuentakilometros que no tienen luz propia.
Que alguien más entendido me corrija porque tengo dudas.
Pues ahora sí que estamos liados... tiene sentido eso que apuntas, carpinterodecastro, pero se podría objetar que mi tacómetro ya tiene luz propia (no sé si es el caso de los demás) y que la luz azul siempre ha indicado la luz larga, especialmente en 1982 que es la fecha de fabricación de la moto. En fin, no sé qué hacer. Si pudiera hacer las conexiones que he indicado más arriba, quizá sería mejor puesto que así dispondría de un testigo de largas que, de otra manera, no tendría mucha utilidad práctica.
Muchas gracias por la información!
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Esteve escribió:Capitán, Aikon tiene razón, la arandela, la tienes que " chafar", sobre una parte plana de la tuerca. Tal como está, no bloquea..

Saludos.
Bueeeeno, pues en efecto, la arandela estaba doblada pero no bien puesto que hacía fuerza sobre la esquina de la tuerca y no sobre la parte plana. El defecto ha sido subsanado después de los correspondientes golpecitos...

Muchísimas gracias por la observación a Aikon y a Esteve!
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Capitán, 2 cosas,

La arandela del piñon, va de la siguiente manera : Tienes que doblar la arandela y chafarla, en el plano del piñon, y la misma arandela, en el lado opuesto del eje, chafarla contra la parte plana de la tuerca.

Lo de las luces es correcto, el testigo de las largas, tienes que cojerlo del cable que va al portalamparas a las luces largas, que creo que es el azul ( te hablo de memoría ), y le tienes que dar masa al casquillo de la lampara.

Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Esteve escribió:Capitán, 2 cosas,

La arandela del piñon, va de la siguiente manera : Tienes que doblar la arandela y chafarla, en el plano del piñon, y la misma arandela, en el lado opuesto del eje, chafarla contra la parte plana de la tuerca.

Lo de las luces es correcto, el testigo de las largas, tienes que cojerlo del cable que va al portalamparas a las luces largas, que creo que es el azul ( te hablo de memoría ), y le tienes que dar masa al casquillo de la lampara.

Saludos
Mil gracias Esteve, perooo... ¿Podrias poner alguna foto de la dichosa arandela? Creo haber entendido, pero nunca se sabe conmigo...
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
No tengo ninguna foto a mano, pero mira el blog de Agustí, vale la pena.

Saludos.

https://picasaweb.google.com/1090420902 ... 3997556770
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 02 Ago 2011, 23:06
Ubicación: Castroquilame (León)
El capitan haddock escribió:
carpinterodecastro escribió:El testigo del que hablas, en otras impalas no tiene nada que ver con la luz larga o al menos eso creo recordar,sirve de luz de posición porque la parabola tiene un pequeño corte por el que alumbra un poquillo.Se mantiene encendida tanto en largas como en cortas,tambien sirve para iluminar a los cuentakilometros que no tienen luz propia.
Que alguien más entendido me corrija porque tengo dudas.
Pues ahora sí que estamos liados... tiene sentido eso que apuntas, carpinterodecastro, pero se podría objetar que mi tacómetro ya tiene luz propia (no sé si es el caso de los demás) y que la luz azul siempre ha indicado la luz larga, especialmente en 1982 que es la fecha de fabricación de la moto. En fin, no sé qué hacer. Si pudiera hacer las conexiones que he indicado más arriba, quizá sería mejor puesto que así dispondría de un testigo de largas que, de otra manera, no tendría mucha utilidad práctica.
Muchas gracias por la información!

Me desdigo, no habia comprendido de que luz hablabas y la confundia con la lampara de tipo plafonier que lleva el casquillo portalamparas en las primeras impalas.Como siempre el maestro Esteve tiene razón.Saludos
Manetero especial
Mensajes: 3499
Registrado: 06 Ago 2011, 17:53
Ubicación: Madrid & Los Peñascales
por favor.....limpia de oxido la catalina y el tensor del lado derecho , queda muy feo jejejejejejeje.
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve