Como se va a desequilibrar el cigüeñal que un prisionero esté mas profundo que antes? no exageres, desde este punto de vista cuando lleves llenos los depósitos centrifugadores, lo llevarás desquilibrado?, o cuando montes un pistón sobremedida no lo vas a desquilibrar?, o un pistón lleno de carbonilla?. Para motores de carreras que giren a 18.000 revoluciones seguro que si, pero para motores de calle y monocilíndricos no se va a notar nada o poco.
Gracias por la aclaración Joan, porque el que no sabe es como el que no veJoan Segura escribió:Como se va a desequilibrar el cigüeñal que un prisionero esté mas profundo que antes? no exageres, desde este punto de vista cuando lleves llenos los depósitos centrifugadores, lo llevarás desquilibrado?, o cuando montes un pistón sobremedida no lo vas a desquilibrar?, o un pistón lleno de carbonilla?. Para motores de carreras que giren a 18.000 revoluciones seguro que si, pero para motores de calle y monocilíndricos no se va a notar nada o poco.

La misma fábrica modificó el bulón del cigüeñal de 30 a 32 y además lo ensancho para 2 hileras de rodillos en vez de una y la biela de 22 en vez de 20, y no variaron los contrapesos del cigüeñal, lo que debió ocurrir, como ejemplo solamente, fué que las vibraciones mas fuertes variaron de 3500 a 3750, o de 6250 a 6500. No existe el equilibrado perfecto en un monocilindrico, simplemente los cigüeñales están equilibrados a un 50, 60, 70, 80 o 90% , buscando que el régimen mas fastidioso de revoluciones sea el menos utilizado. Por mi parte en motores Ducati monocilindricos, que son los que conozco, si que se desequilibran mucho utilizando pistones mas pesados que los originales, que son forjados y ligeros y no de fundición como alguno que se suministra como recambio por una casa de pistones nacional.RDD 175 TS escribió:Gracias por la aclaración Joan, porque el que no sabe es como el que no veJoan Segura escribió:Como se va a desequilibrar el cigüeñal que un prisionero esté mas profundo que antes? no exageres, desde este punto de vista cuando lleves llenos los depósitos centrifugadores, lo llevarás desquilibrado?, o cuando montes un pistón sobremedida no lo vas a desquilibrar?, o un pistón lleno de carbonilla?. Para motores de carreras que giren a 18.000 revoluciones seguro que si, pero para motores de calle y monocilíndricos no se va a notar nada o poco.
Saludos.
Y ya puestos a hablar de pistones. ¿Cuales iban mejor en las Ducati monocilíndricas?. Los Borgo Tarabusi de 3 aros o los Mahle de 4 con un segundo aro de engrase en la falda.Joan Segura escribió:La misma fábrica modificó el bulón del cigüeñal de 30 a 32 y además lo ensancho para 2 hileras de rodillos en vez de una y la biela de 22 en vez de 20, y no variaron los contrapesos del cigüeñal, lo que debió ocurrir, como ejemplo solamente, fué que las vibraciones mas fuertes variaron de 3500 a 3750, o de 6250 a 6500. No existe el equilibrado perfecto en un monocilindrico, simplemente los cigüeñales están equilibrados a un 50, 60, 70, 80 o 90% , buscando que el régimen mas fastidioso de revoluciones sea el menos utilizado. Por mi parte en motores Ducati monocilindricos, que son los que conozco, si que se desequilibran mucho utilizando pistones mas pesados que los originales, que son forjados y ligeros y no de fundición como alguno que se suministra como recambio por una casa de pistones nacional.RDD 175 TS escribió:Gracias por la aclaración Joan, porque el que no sabe es como el que no veJoan Segura escribió:Como se va a desequilibrar el cigüeñal que un prisionero esté mas profundo que antes? no exageres, desde este punto de vista cuando lleves llenos los depósitos centrifugadores, lo llevarás desquilibrado?, o cuando montes un pistón sobremedida no lo vas a desquilibrar?, o un pistón lleno de carbonilla?. Para motores de carreras que giren a 18.000 revoluciones seguro que si, pero para motores de calle y monocilíndricos no se va a notar nada o poco.
Saludos.
No sabria decirte cual iba mejor, en aquella época las 125 llevaban Borgo, pero rectifico, eran de aluminio fundido, no forjado, lo mismo que las demás, y todas llevaban el 2º aro de engrase abajo, después, por inútil se eliminó, me transformé la 125S a 160s y ya no lo llevaban, debo suponer que los dos iban bien, pero en mi caso con el de la 160 no tuve ningún problema pero con el de 125 se llegó a romper. Si tienes donde escoger, yo prefiriria el forjado si hay alguno que lo sea, y que pese, con el bulón incluido, como el original. En mi comentario anterior, me referia a los motores de 350 sobre la diferencia de montar un ligero forjado o un pesadisimo fundido del que no digo la marca.
Estoy haciendo acopio de piezas de repuesto y he pensado también en cambiar todos los tornillos exteriores de los cárteres y las tapas del motor, ya que algunos están oxidados, por unos nuevos de acero inoxidable. El problema es que son difíciles de encontrar ya que además de variar en su longitud (esto no es problema porque se cortan y ya está), algunos tienen rosca hasta la cabeza mientras que en otros varía la longitud del cuello, y mi preguntas son: ¿ deben ser igual que los originales, acortando la longitud del cuello continuando rosca con la terraja ya que no los encuentro iguales, o por el contrario sirven igual siendo roscados hasta la cabeza, para ahorrarme trabajo?. ¿Pueden ser de inox. o mejor de hierro, cincados? ¿Mejor dejar los originales, pintar las cabezas con pintura de aluminio si se desea, y no complicarse tanto la vida?
Gracias por adelantado.
Gracias por adelantado.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias, los tornillos que estén en buen estado aprobechalos, los mandas a cincar, los que estean mal ponlos nuevos cincados, los tornillos de acero inox son guapos, pera una restauracion de escaparate, los hay de todas las medidas y tipos, tambien mas caros, todo depende de lo que quieras aparentar.
Saludos.
Saludos.
Los tornillos estan ennegrecidos y algunos algo oxidados, es lo que tiene vivir en la ría, los aires son muy buenos para respirar, pero muy malos para los metales, mandarlos a cincar no vale la pena, sale mas cara la salsa que el pescado, mejor unos nuevos del material que sea. Al final los compré de inox., porque una vez el motor desmontado no me gusta poner los viejos.No salen tan caros, los más baratos entre 10-15 céntimos cada uno.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Buenos dias, los tornillos que estén en buen estado aprobechalos, los mandas a cincar, los que estean mal ponlos nuevos cincados, los tornillos de acero inox son guapos, pera una restauracion de escaparate, los hay de todas las medidas y tipos, tambien mas caros, todo depende de lo que quieras aparentar.
Saludos.
Respecto a la restauración de escaparate............ yo siempre he pensado que hay que hacer las cosas bien para que salgan regular, o por lo menos intentarlo. Aparte de la ética, la estética también es importante. De escaparate está esa 24 horas preciosa que tienes eeeehhh....

Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches.
Me parece muy bien que los pongas nuevos, y en inox mejor, estoy de acuerdo contigo, cuanto mejor la dejes mejor.
Mi Ducati ya le hace falta una manita, pero hay otras prioridades.
Saludos.
Me parece muy bien que los pongas nuevos, y en inox mejor, estoy de acuerdo contigo, cuanto mejor la dejes mejor.
Mi Ducati ya le hace falta una manita, pero hay otras prioridades.
Saludos.
Estoy tratando de comprar todos los rodamientos del motor. Me he dirigido a una tienda de recambios y aunque algunos los tiene, varios hay que pedirlos a otro sitio. Como argumento justificativo dice que son "especiales" y difíciles de encontrar, excepto uno que no lo encuentra y no me ha especificado cual es. Debe ser el de dos hileras de bolas que funciona a modo de rótula y que va en la parte superior del eje de la distribución justo debajo del piñón.
Bueno, a lo que voy: el caso es que quiere cobrarme por todos excepto éste "290 €urazos", así, sin romper nada. No estoy muy al tanto de estas cosas, pero creo que pagar ese dinero me parace cuando menos excesivo. ¿Que os parece?
Muchas gracias y un saludo.
PD. AAAAAAAAAAAYYYY, qué ruina esto de las clásicas. Ni que fuera la Desmosedici GP de Rossi. En fin, habrá que tomarse las cosas con calma y filosofía.
Bueno, a lo que voy: el caso es que quiere cobrarme por todos excepto éste "290 €urazos", así, sin romper nada. No estoy muy al tanto de estas cosas, pero creo que pagar ese dinero me parace cuando menos excesivo. ¿Que os parece?
Muchas gracias y un saludo.
PD. AAAAAAAAAAAYYYY, qué ruina esto de las clásicas. Ni que fuera la Desmosedici GP de Rossi. En fin, habrá que tomarse las cosas con calma y filosofía.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados