Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Tengo preperado un descompresor con tapa de culatín para una 330 cárter estrecho que no tengo narices para arrancar a pedal sin hacerme daño. Es fácil de copiar partiendo de una tapa original de los últimos modelos. Si quieres hacer la copia te lo puedo dejar, pero tiene que venir de vuelta de nuevo. :D
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Pues no te digo que no. Estoy esperando respuesta de un compañero que no está seguro de tener. Si no lo consigo ya te contacto
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
taglioni escribió:Tengo preperado un descompresor con tapa de culatín para una 330 cárter estrecho que no tengo narices para arrancar a pedal sin hacerme daño. Es fácil de copiar partiendo de una tapa original de los últimos modelos. Si quieres hacer la copia te lo puedo dejar, pero tiene que venir de vuelta de nuevo. :D
sube alguna foto con medidas generales ;)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
LEOO escribió: sube alguna foto con medidas generales ;)
Mediré lo que pueda. El centrado te lo da el círculo de la tapa.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ese tenso a mi no me gusta nada, tendria que se un piñon con el mismo pase que la cadena, o un patin de tensor, y por el otro lado igual, para protejer la tapa.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Sobre el descompresor, Primero las fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En el interior del alojamiento hay un escalón. Inicialmente es de 8mm para que entre el muelle de ese ancho y longitud de 13mm.
La parte final del alojamiento, que conecta con el interior permite pasar el vástago de 5mm.
Os pongo las fotos del despiece y de una tapa normal que sirve para comenzar el trabajo.
La rosca que penetra es de 14mm
Si queréis alguna medida más decidlo.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Muchas gracias. Parece realmente simple y fácil de replicar
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Mas fotos:

Imagen

Imagen



La rosca de 14mm
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Han pasado ya unos meses, ....complicados meses....., hasta que he completado las piezas para que el arranque funcione. He tenido que "fabricar" un patín/tensor para la cadena que transmite el movimiento del motor de arranque al cigüeñal aunque no se si durará. Lo he hecho recortando una de esas tablas de cocina de plástico duro. El sistema original lleva un muelle para mantener la tensión de la cadena pero creo que es mejor que sea algo fijo como las cadenas de distribución.

La buena noticia es que el sistema funciona

https://youtu.be/cigyWOC2Duk

La segunda buena noticia es que he conseguido arrancar el motor y suena bien

https://youtu.be/u4hxcvTXzks

La mala noticia es que el motor de arranque no tiene fuerza suficiente para girar el motor y vencer la compresión. Apretando el descompresor gira perfectamente, como en el primer video, pero al soltarlo y volver a comprimir se para. Sólo un par de veces he conseguido que arrancara y he podido grabar el video, je, je.

La batería tiene tres meses y la puse en carga la noche anterior por lo que supongo que ese no será el problema por lo que o bien es el motor de arranque o bien un exceso de compresión. No se, seguiré con ello .....
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Sera un problema de aranque, no hay forma de hacer un piñon mas pequeno para la cabeza del arranque.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

GONDARMAH