Página 7 de 8
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 16 Jun 2015, 18:58
por KingScorpion

Gracias!
Disfruté casi tanto recordándolo como en el momento. De verdad que todo montesista debería hacerse una Impalada al menos una vez en la vida.
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 16 Jun 2015, 22:30
por Fran-Aikon
La segunda parte aún mejor que la primera.
Muchas gracias
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 16 Jun 2015, 23:56
por santi.llobet1
El año que viene voy a mi primera Impalada sí o sí!!
Después de quedarme alucinado viendo 200 impalas empapándose bajo la lluvia pasando por mi pueblo (Begues) hace dos ediciones y ahora leer tu entrada en el blog, no me la pienso perder de nuevo!

Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 17 Jun 2015, 00:01
por jeffward
King, debo felicitarte por tu decisión de participar, por compartirlo con todos y por redactarlo de forma muy amena.
También mi admiración y respeto por todos los participantes.
Tienes toda la razón cuando dices que las motos tenemos que usarlas, sobre todo los cincuentones y cuarentones, porque sino...¿cuándo lo vamos a disfrutar? ¿a los 70? si llegamos...
Afortunadamente, dentro de mi isla yo uso mis clásicas todos los días. De ese modo las conozco bastante bien, como cuando pueden fundir bombillos, carburaciones, etc. Y es verdad que son mas duras de lo que uno piensa. Mi moto moderna apenas la toco.
Tu moto comparte llantas y bujes de freno con una de las mías (Cobra Sport) y para mejorar la frenada del delantero cambié el eje de la leva y leva por uno de Cobra MC, mas largo y curvado, mejorando tacto y potencia. Para las zapatas combino las Agpa con recauchutadas, buscando siempre mejorar la frenada.
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 17 Jun 2015, 08:28
por KingScorpion
santi.llobet1 escribió:El año que viene voy a mi primera Impalada sí o sí!!
Después de quedarme alucinado viendo 200 impalas empapándose bajo la lluvia pasando por mi pueblo (Begues) hace dos ediciones y ahora leer tu entrada en el blog, no me la pienso perder de nuevo!
Y harás muy bien, Santi. Es un evento increíble, ya verás. La gente del MCI son de lo mejor, no sólo técnicamente, sino como personas. Sólo por verles un rato vale la pena ... ¡y eso, estando a 650 kilómetros!
jeffward escribió:Tu moto comparte llantas y bujes de freno con una de las mías (Cobra Sport) y para mejorar la frenada del delantero cambié el eje de la leva y leva por uno de Cobra MC, mas largo y curvado, mejorando tacto y potencia. Para las zapatas combino las Agpa con recauchutadas, buscando siempre mejorar la frenada.
Gracias, Jeffwad, esto me interesa mucho. ¿Tanto mejora con el cambio del eje de la leva y la leva? ¿dónde se puede comprar? Y con relación a las recauchutadas, ¿pones algún ferodo especial? Precisamente, tengo ahora dos pares para mandar a forrar.
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 17 Jun 2015, 10:31
por Acervo
Pasó la Impalada. Un diez a la organización, esa gente que trabaja una barbaridad para que otros lo disfruten y de modo totalmente altruista. Encantado de haber coincidido con King, JM, Nacho y todos los demás que no son pocos. Buenas crónicas por cierto. La Impalada se ha hecho tan grande que es difícil poder departir tanta gente conocida. Son ya quince años seguidos a los que he asistido. Me gustaría y espero que no muera de éxito. Recuerdo las primeras a las que asistí y no éramos mas de 100. Ánimos a Sergio que tuvo un incidente al rompersele la cadena y darse un buen talegazo.
Con respecto a lo de la leva de freno de la 2, una modificación de la época era consistía en alargar la leva añadiendo un trozo de unos dos cms. Bastante gente lo lleva. Es curioso, acaba la Imapalada y mucha gente piensa en como sacarle un cv mas a la moto o mejorar los frenos. Ese cv que te faltaba para adelantar a aquel que te pasaba en las rectas y te retrasaba en las curvas. Y la verdad es que algunos van realmente fuerte.
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 17 Jun 2015, 11:23
por KingScorpion
Acervo escribió:
Con respecto a lo de la leva de freno de la 2, una modificación de la época era consistía en alargar la leva añadiendo un trozo de unos dos cms. Bastante gente lo lleva. Es curioso, acaba la Imapalada y mucha gente piensa en como sacarle un cv mas a la moto o mejorar los frenos. Ese cv que te faltaba para adelantar a aquel que te pasaba en las rectas y te retrasaba en las curvas. Y la verdad es que algunos van realmente fuerte.
Palabra de honor que no ando buscando "devolvérsela a nadie" el año que viene.
De hecho, mi moto frena bastante razonablemente de delante. Mucho mejor que la de JM, pese a que él lleva una leva muy extraña y muy larga. Lo que pasa es que sí es cierto que siempre te apetece buscar "un poco más". Pero me imagino que sólo con un ferodo mejor que el de serie, ya lo lograría.
Lo que sí voy a hacer es abrir el motor para encarar transfers, cambiar los retenes de cigüeñal por unos de vitón, ponerle al embrague el muelle de tijera que le falta, y limar un poco las almenas, porque no siempre suelta limpiamente. Además habrá que cambiar los cojinetes de la rueda trasera, porque si los delanteros han muerto, los otros no deben estar mucho mejor.
Es decir: voy a hacerle lo que no le hice cuando llegó a casa hace un año y pico. Que se lo ha ganado.

Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 17 Jun 2015, 14:46
por jeffward
Para las zapatas recauchutadas uso el ferodo mas blando que tienen aquí en Tenerife, solo existe un sitio donde hacerlo porque han dejado de lado esas operaciones y ya nadie hace esas cosas.
Para el cambio de leva no tienes que hacer mucha inversión, solo agenciarte un tambor usado de Cobra MC/TT delantero que los puedes conseguir baratos. Ojo, solo la tapa, que la puedes conseguir por 4 duros, no todo el buje.
No recuerdo si sustituí o no el eje, creo que sí porque sino la leva quedaba casi tocando el eje de ruedas. Pero es fácil de comprobarlo todo, además, normalmente el tambor viene con la leva y el eje integrado.
La mejora es...vamos a calificar de "recomendable". No hace milagros, pero gana en potencia y modulación seguro. Ahora apuro mas las frenadas, lo cual, por otra parte no se si es bueno o malo.
Es que se empieza a entusiasmar uno...
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 17 Jun 2015, 15:20
por KingScorpion
Echaré un ojo por el mercadillo, a ver si aparece algo.
Gracias!
Re: Ruta para Madrid Barcelona en Impala
Publicado: 18 Jun 2015, 09:12
por javier_h7
enhorabuena por lanzaros a hacer el viaje en Impala, el encanto de viajar en un "trasto" especial (dicho con todo el cariño del mundo) es inigualable.
cada acelerada, cada curva... se disfrutan de lo lindo
La crónica mooooola!!!