Entre los ancestros, existen varios tipos, siendo los mas frecuentes los que están formados por dos piezas en forma de parrilla que se ensamblan: una de ellas se pliega haciendo las veces de caballete, mientras que la otra queda fija en su sitio, sobre la rueda trasera. Cuando la moto se desplaza, se encaja la parrilla "caballete, dentro de la "portaequipajes", sujetandose con dos palomillas, y formando una sola pieza.
He aquí un catalogo de 1907 donde se ve que existen varios tipos de estos porta equipajes reversibles. Algunos de ellos estan formados por dos piezas, y otros por una sola que se abate para hacer a la vez de caballete. Asimismo, existian distintos grosores y calidades:
Aqui, el modelo encontrado estos dias. Esta ultima corresponde a un ejemplar que participo en la carrera de los 1000 km de 1903, donde se ve perfectamente este tipo de porta equipaje.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Maderuelo el 28 Jul 2014, 23:08, editado 1 vez en total.
Se han sobrepuesto sobre el manillar de forma eventual (de hecho la maneta del freno esta al revés), a la espera de poderle dedicar unos días a la moto este verano para ajustar las ultimas piezas que han ido apareciendo , entre ellas los guardabarros que llegaran a finales de mes. Ya va quedando poco para que la moto esté completa... conforme al origen.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


En cuanto esté completa nos pondremos a trabajar para poder ponerla en marcha.
Hemos aprovechado para poner los neumáticos de retalon nuevos, así como las manetas y el transportin-caballete "Le Reversible". Los guardabarros adquiridos remplazan los viejos de bicicleta que habían montado en su dia.
Aun quedan cosas por hacer, pero la moto va adquiriendo la forma definitiva a falta de adquirir las dos bombas y el freno trasero.
Asi pues, este es el aspecto de la moto, actualmente. Me gusta!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Asi pues, podemos comparar el estado actual con el ejemplar del mismo modelo que se encuentra en el Museo de Suizo del Transporte, olvidando, por supuesto ese caballete central moderno que le han colocado para la foto. Este es el enlace de dicho museo:
http://sammlung.verkehrshaus.ch/extern/ ... &sp=T&sp=1
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Afortunadamente hemos localizado y adquirido un juego de origen portando la placa original "La Motosacoche", así como otros detalles que mostraremos mas adelante. No obstante, habrá que esperar a las próximas vacaciones para poder verlas montadas en la moto...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Joseba
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados