La verdad que todas las piezas que an tenido que ser pintadas me las ha pintado un amigo que se dedica a la chapa y pintura, y el deposito tambien, haber si puedo subir una foto del depósito esta tardexavikr escribió:Va teniendo buena pinta...por cierto la pintas tu?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Buenas tardes,
J.M. enhorabuena por la restauración estas haciendo un magnífico trabajo.
Muchas gracias a todos por las aportaciones, a mi también me habéis ayudado a comprender un poco más estos motores.
Hace poco compré la que, en mi opinión, es la más bonita de las Ducati monocilíndricas: una Elite 200.
El caso es que está hecha polvo, pero el motor arranca. Como mi economía no está en sus mejores momentos quiero, en un primer momento y poco a poco, dejarla mecánicamente bien para rodar y después ya la cromaré y pintaré.
Como perdía aceite por la junta de la tapa de la distribución y platinos la desmonté para cambiarla. Antes me documenté para volver a montar la tapa correctamente.
He de decir que, antes de desmontarlo, el motor arrancaba a la primera patada, un gustazo. Mes estoy enamorando de esta moto.
Lo vuelvo a montar haciendo coincidir las marcas, junta y aceite nuevecitos.
Ya antes de terminar me surgió la duda del montaje del eje de los platinos, solo tiene dos posiciones y no supe detectar la correcta, así que pensé: "lo monto de una de ellas y si hay mala suerte lo vuelvo a desmontar y le doy media vuelta al eje".
Como la ley de Murphy no suele fallar, la moto no ha arranado. Y curioseando he encontrado este post, vamos que ni al pelo.
Como he dicho pensaba volver a desmontar la tapa y dar media vuelta al eje de la leva de los platinos, pero, si no he entendido mal, solo he girar 180º al mecanismo del avance automático ¿es así?.
Otra duda: lleva montado un carburador Amal 930 417 ¿no es mucha chicha para ese motor? es el carburador que llevan las 350. Pero, antes de desmontar, arrancaba a la primera, aguantaba el ralentí como un campeón y hasta medio gas funcionaba muy bien. Más arriba le costaba subir y rateaba, además en todos los regímenes "escupía" mucha gasolina por la toma de aire del carburador.
Ya que estoy y sin querer abusar ¿me podríais decir como puedo distinguir externamente un motor Scrambler 250 de un 350?
Gracias y J.M. perdona la intrusión en tu post
Saludos
Sento
J.M. enhorabuena por la restauración estas haciendo un magnífico trabajo.
Muchas gracias a todos por las aportaciones, a mi también me habéis ayudado a comprender un poco más estos motores.
Hace poco compré la que, en mi opinión, es la más bonita de las Ducati monocilíndricas: una Elite 200.
El caso es que está hecha polvo, pero el motor arranca. Como mi economía no está en sus mejores momentos quiero, en un primer momento y poco a poco, dejarla mecánicamente bien para rodar y después ya la cromaré y pintaré.
Como perdía aceite por la junta de la tapa de la distribución y platinos la desmonté para cambiarla. Antes me documenté para volver a montar la tapa correctamente.
He de decir que, antes de desmontarlo, el motor arrancaba a la primera patada, un gustazo. Mes estoy enamorando de esta moto.
Lo vuelvo a montar haciendo coincidir las marcas, junta y aceite nuevecitos.
Ya antes de terminar me surgió la duda del montaje del eje de los platinos, solo tiene dos posiciones y no supe detectar la correcta, así que pensé: "lo monto de una de ellas y si hay mala suerte lo vuelvo a desmontar y le doy media vuelta al eje".
Como la ley de Murphy no suele fallar, la moto no ha arranado. Y curioseando he encontrado este post, vamos que ni al pelo.
Como he dicho pensaba volver a desmontar la tapa y dar media vuelta al eje de la leva de los platinos, pero, si no he entendido mal, solo he girar 180º al mecanismo del avance automático ¿es así?.
Otra duda: lleva montado un carburador Amal 930 417 ¿no es mucha chicha para ese motor? es el carburador que llevan las 350. Pero, antes de desmontar, arrancaba a la primera, aguantaba el ralentí como un campeón y hasta medio gas funcionaba muy bien. Más arriba le costaba subir y rateaba, además en todos los regímenes "escupía" mucha gasolina por la toma de aire del carburador.
Ya que estoy y sin querer abusar ¿me podríais decir como puedo distinguir externamente un motor Scrambler 250 de un 350?
Gracias y J.M. perdona la intrusión en tu post

Saludos
Sento

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches J.M. va quedando estupenda, ya he visto la temperatura que ha alcanzado el tubo de escape, prueba a retrasar el encendido. Va fenómena.
Un saludo
Un saludo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Lo mas fácil de verificar, es que el 250 lleva 8 aletas el cilindro, el 350 son 9 y el 450 son 10.Sento escribió:Buenas tardes,
Ya que estoy y sin querer abusar ¿me podríais decir como puedo distinguir externamente un motor Scrambler 250 de un 350?
Gracias y J.M. perdona la intrusión en tu post![]()
Saludos
Sento
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Sento, no desmontes la tapa solo tienes que dar media vuelta al mecanismo de avance de los platinos, pero cuando te surja la duda otra vez toma nota.
Quitas la bujía, le das a la patilla de arranque con un dedo tapando el orificio de la bujía y cuando te sople, el motor está en la fase de compresión, lo siguiente es la explosión ¿verdad?, pues cuando el pistón este a medio centimetro de llegar al PMS los platinos deben de estar abriendo de no ser así la chispa saltará final de escape principio de la admisión que es como la tienes ahora, evidentemente dará una falsa explosión por el carburador. Ya sabes cuando te sople en el dedo un poquito antes del PMS y tienen los platinos que estar abriendo o abiertos depende de como tengas calado el avance de encendido, seguro que te vuelve a arrancar de nuevo como antes la tenías.
El tema del carburador tiene comia que le sobra, deberías de ponerle el suyo o bajarle la aguja de la campana y probar, tambien se le pondría un chiclé de alta (va en el centro) mas pequeño, haz primero lo de bajarle la aguja a la campana, bajar la aguja de la campana me refiero a ir poniendole el clip que lleva en una ranura mas alta de una en una, probando la moto para que veas que va haciendo. No sabría responderte a diferenciar un 250cc de un 350cc
Quitas la bujía, le das a la patilla de arranque con un dedo tapando el orificio de la bujía y cuando te sople, el motor está en la fase de compresión, lo siguiente es la explosión ¿verdad?, pues cuando el pistón este a medio centimetro de llegar al PMS los platinos deben de estar abriendo de no ser así la chispa saltará final de escape principio de la admisión que es como la tienes ahora, evidentemente dará una falsa explosión por el carburador. Ya sabes cuando te sople en el dedo un poquito antes del PMS y tienen los platinos que estar abriendo o abiertos depende de como tengas calado el avance de encendido, seguro que te vuelve a arrancar de nuevo como antes la tenías.
El tema del carburador tiene comia que le sobra, deberías de ponerle el suyo o bajarle la aguja de la campana y probar, tambien se le pondría un chiclé de alta (va en el centro) mas pequeño, haz primero lo de bajarle la aguja a la campana, bajar la aguja de la campana me refiero a ir poniendole el clip que lleva en una ranura mas alta de una en una, probando la moto para que veas que va haciendo. No sabría responderte a diferenciar un 250cc de un 350cc
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
buenas noches Joan Segura, no sabía el tema de las aletas, tomo nota, gracias. Un saludo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Muchas gracias, ha sido perfecto. Le he dado la vuelta al mecanismo y a la primera patada ha vuelto arrancar.
Lo próximo ver el carburador. Le bajaré la aguja al máximo a ver que hace.
En cuanto a la identificación de la cilindrada del motor, he hecho una fotos a ver si sacamos algo en claro.
El motor de la foto me lo han vendido como uno de 350, pero el cilindro tiene 10 aletas. Así que se supone que es un ¿450?, si observáis junto al enganche delantero hay marcado DM350.


Lo próximo ver el carburador. Le bajaré la aguja al máximo a ver que hace.
En cuanto a la identificación de la cilindrada del motor, he hecho una fotos a ver si sacamos algo en claro.
El motor de la foto me lo han vendido como uno de 350, pero el cilindro tiene 10 aletas. Así que se supone que es un ¿450?, si observáis junto al enganche delantero hay marcado DM350.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Este otro también me lo han vendido como de 350 y sin embargo tiene 9 aletas. Este no tiene ninguna inscripción, o al menos yo no se la he podido ver:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Este segundo tiene, en la tapa del arbol de levas, el número 250, pero el dueño me asegura que se le cambió el de 350 por este. Sospechoso ¿no?.
Estoy hecho un lio, a ver si podéis sacarme de la duda.
Muchas gracias.
Sento
Estoy hecho un lio, a ver si podéis sacarme de la duda.
Muchas gracias.
Sento

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 02 Ago 2011, 01:06
Ubicación: Pinoso ( Alicante )
Si no me equivoco el cilindro de la primera foto de 10 aletas es de Ducati Vento 350 de cilindro cuadrado.
Saludos.
Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados