Buenas , ¿ha cambiado algo la legislación en este tema¿. He visto el siguiente enlace y según cuentan si es posible obtener nueva matricula si la tuvo anteriormente.
https://www.moto1pro.com/reportajes-mot ... or-antiguo
¿Sabeis algo? Tengo un Vespino y una Dervi Variant que me gustaría matricular.
https://www.moto1pro.com/reportajes-mot ... or-antiguo
¿Sabeis algo? Tengo un Vespino y una Dervi Variant que me gustaría matricular.
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978
---oooTriAriaSooo---
Ni idea. Ojala sea cierto. Ahora...no se como estara lo del certificado del ayuntamiento.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 42
Registrado: 20 Nov 2019, 21:56
Se sabe algo más? Tengo a tiro 3 ciclomotores con matricula antigua del Ayuntamiento y pensaba que tenía que pasar por el aro de la matriculación histórica. Alguien ha conseguido la matriculación normal?
Te lo resumo rapido.TriAriaS escribió:Buenas , ¿ha cambiado algo la legislación en este tema¿. He visto el siguiente enlace y según cuentan si es posible obtener nueva matricula si la tuvo anteriormente.
https://www.moto1pro.com/reportajes-mot ... or-antiguo
¿Sabeis algo? Tengo un Vespino y una Dervi Variant que me gustaría matricular.
Vehículo histórico.
Tengo muchos ciclomotores clásicos y la gente los tira o los regala porque no se puede hacer nada con ellos.
Tengo alguno que lo ves y da pena de que no tenga papeles.
Yo tuve la suerte que colo de un vespino hace un par de años nunca me ha vuelto a pasar, el funcionario ni miro nada sello y punto, lo he intentado mas de una vez tras eso y nada. suerte tubo esa vespino
Hay un hombre que pide firmas para abrir un nuevo plazo de matriculación ordinaria si se pone un granito de arena se hacen montañas y de esa manera podemos sacar esas glorias del garaje para que no acaben en la chatarra
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Recuperando este tema:
¿Se puede hacer algo con los que tienen el certificado de caracteristicas?
¿Se puede hacer algo con los que tienen el certificado de caracteristicas?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 1
Registrado: 15 May 2020, 23:18
KingScorpion escribió:Con los ciclomotores, nos podemos encontrar con varias posibilidades.
Distingueremos los diferentes supuestos más habituales.
1º.- Ciclomotor dado de alta con matrícula.- En este caso, habrá que solicitar una transferencia ordinaria. Se seguirán los mismos pasos que para un vehículo a motor. (Vease apartado de transferencia ordinaria).
2º.- Ciclomotor dado de baja con matrícula.- En este caso, se procederá a la solicitud de rehabilitación. Seguiremos los mismos pasos que una rehabilitación para resto de vehículos.(Vease apartado de rehabilitación)
3º.- Ciclomotor que nunca ha sido matriculado.- O no figura en registro de la D.G.T. Suele ser el caso más problemático.
Hasta la entrada en vigor de la obligatoriedad de matricular los ciclomotores, éstos no tenían ninguna consideración. De alguna manera se consideraban algo más que una bicicleta con un motor. De ahí la exigencia de pedales auxiliares, y otras cosa más que hoy no tendrían sentido por la evolución técnica de los ciclomotores.
En muchos ayuntamientos, no había ni constancia de la "chapa" o "sello", otros, otorgaban una chapita al igual que a las bicicletas, o carros de labranza, etc...Otros sin embargo, llevaban registro de ciclomotores y otros vehículos asimilados.
En estos casos, si nos encontramos con un ciclomotor con estas características, y queremos matricularlo, deberemos al menos conseguir un certificado del ayuntamiento como que este ciclomotor figura en los archivos del ayuntamiento.
Que yo sepa, es el único documento que me han aceptado a la hora de poder legalizar un ciclomotor. Sin informe de ayuntamiento, nunca me lo han aceptado.
Una vez obtenido el certificado, deberemos solicitar inspección de itv para sacar la ficha técnica.
Ficha técnica, documento que acredite la propiedad, pago o exención de impuestos en su caso, y a tráfico a matricular.
Con todo esto podemos legalizar un ciclomotor.
PD:Estos apartados están basados en mi propia experiencia y apoyados en los distintos Reglamentos legales. Poco a poco se irán mejorando y añadiendo mejores soluciones. Ruego disculpen si existe algun lapsus u olvido. Además de no estar en la única verdad absoluta. Todo es mejorable.
Con los escritos suele pasar como con el buen vino, a cada sorbo se mejora y sabe mejor. Embarassed Embarassed
Salud y suerte.
NadaOsO escribió:Recuperando este tema:
¿Se puede hacer algo con los que tienen el certificado de caracteristicas?
firmar la petición de documentación de ciclomotores
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

NO VALE360-H7 escribió:KingScorpion escribió:Con los ciclomotores, nos podemos encontrar con varias posibilidades.
Distingueremos los diferentes supuestos más habituales.
1º.- Ciclomotor dado de alta con matrícula.- En este caso, habrá que solicitar una transferencia ordinaria. Se seguirán los mismos pasos que para un vehículo a motor. (Vease apartado de transferencia ordinaria).
2º.- Ciclomotor dado de baja con matrícula.- En este caso, se procederá a la solicitud de rehabilitación. Seguiremos los mismos pasos que una rehabilitación para resto de vehículos.(Vease apartado de rehabilitación)
3º.- Ciclomotor que nunca ha sido matriculado.- O no figura en registro de la D.G.T. Suele ser el caso más problemático.
Hasta la entrada en vigor de la obligatoriedad de matricular los ciclomotores, éstos no tenían ninguna consideración. De alguna manera se consideraban algo más que una bicicleta con un motor. De ahí la exigencia de pedales auxiliares, y otras cosa más que hoy no tendrían sentido por la evolución técnica de los ciclomotores.
En muchos ayuntamientos, no había ni constancia de la "chapa" o "sello", otros, otorgaban una chapita al igual que a las bicicletas, o carros de labranza, etc...Otros sin embargo, llevaban registro de ciclomotores y otros vehículos asimilados.
En estos casos, si nos encontramos con un ciclomotor con estas características, y queremos matricularlo, deberemos al menos conseguir un certificado del ayuntamiento como que este ciclomotor figura en los archivos del ayuntamiento.
Que yo sepa, es el único documento que me han aceptado a la hora de poder legalizar un ciclomotor. Sin informe de ayuntamiento, nunca me lo han aceptado.
Una vez obtenido el certificado, deberemos solicitar inspección de itv para sacar la ficha técnica.
Ficha técnica, documento que acredite la propiedad, pago o exención de impuestos en su caso, y a tráfico a matricular.
Con todo esto podemos legalizar un ciclomotor.
PD:Estos apartados están basados en mi propia experiencia y apoyados en los distintos Reglamentos legales. Poco a poco se irán mejorando y añadiendo mejores soluciones. Ruego disculpen si existe algun lapsus u olvido. Además de no estar en la única verdad absoluta. Todo es mejorable.
Con los escritos suele pasar como con el buen vino, a cada sorbo se mejora y sabe mejor. Embarassed Embarassed
Salud y suerte.
tengo ciclomotores y no se puede y incluso nuevos de epoca
sinceramente VEHICULO HISTORICO O ESPERAR FIRMAR LA PETICION DE ABRIR UN NUEVO PLAZO
http://www.vespinos.com/documentacion/d ... acion.htmç
contactar por el correo electrónico o Facebook
Una firma hace mucho pero si nos ponemos todos ya se podría haber abierto un nuevo plazo para que estuvieran nuestros clásicos ciclomotores circulando
no cuesta mucho rellenarlo y meterlo al buzón
yo lo he hecho con los 15 que tengo son 15 papeles que solo hay que meter al buzón para que la cosa salga adelante.
Conozco al que lo lleva y lo hace sin animo de lucro
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 


Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2022, 19:55
Buenas,yo tengo una Peugeor 103 sp,estuve en la itv y me dijeron quie historica o a un ingeniero que ponga las medidas ,en fin una ficha tecnica.No me merece la pena,ya que esta no es historica.Asemas para ser historica tiene que estar en el registro de historicas y esta moto lo mismo ni es.
un saludo
un saludo

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Para hacerla Historica ha de tener 30 años, eso lo modificaron hace pocos años.








Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados