Pues ... noo, resulta que con la anterior parecía que se pasaba la cabeza de la tuerca y lo dejé para no ir a mayores y porque, despues de tus comentarios pensaba que la herramienta no llegaba bien hasta el final de la tuerca, así que espere a que llegara tu llave y la probe... pues más de lo mismo.... asi que para no llegar a mayores esperaré a llevar el motor (estoy esperando a llevar la semana que viene todas las piezas a chorrear, pintar, cromar etc... ) al taller del colega que tiene bastante experiencia y más herramientas. Peeero, me toca la niña y me voy de vacaciones a principios de Julio... así que quedará para después, por lo menos hasta Agosto.. o más.
Vamos, que me lo tomo con calma.
De todas maneras ya hos mantendré informados... y graciass
Saludos
Vamos, que me lo tomo con calma.
De todas maneras ya hos mantendré informados... y graciass
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Bueno, aunque no lo parezca seguimos avanzando en el tema
Estos dias atrás me dediqué a desmontar algunas pequeñas piezas con las que antes no había podido, pero ya sabéis como van éstas cosas, lo que antes no eres capaz de hacer en una tarde luego resulta que lo haces en otro dia en unos pocos minutos... bueno al grano.
Fijaros como estaban antes los relojes (el cuentarrevoluciones lo tengo que arreglar o cambiar... ya veremos):

Y ahora como han quedado despues de lijar un poquito y pulir:


Más y mejores noticias, al final conseguí sacar el puñetero esparrago de la culata y desmontar toda la parte de culata y cilindros ( al final utilicé una llave de baso de la carraca - de 13mm - que entraba tan ajustada que la tuve que "ayudar" un poquito con el martillo
)

La culata ya veis que está bastante llena de carbonilla y tiene algún trozo roto de las aletas ( mas alguno que me cargué yo
) supongo que se podrán soldar de nuevo... bueno, ya veremos.
Ahora me queda desmontar las válvulas y muelles y llevar a chorrear con microesferas.

Los cilindros están aparentemente perfectos, sin rayas ni marcas, también llevaré a chorrear y pintar de negro anticalórico

Los pistones también tienen buen aspecto en la falda, sin fogueos lo que creo que indica que los segmentos están bastante bien.

Sin embargo la cabeza de los pistones están negrisimos de carbonilla, no me gusta demasiado, me da la sensacion de que han llevado la moto demasiado grasa de carburación y de que a quemado aceite, se me ocurre sospechar de las guias de las válvulas, ya veremos que me cuentan al medirlas ¿Qué creeis vosotros?.
Bueno, como veis no me aburro,
Ya veremos si soy capaz de montarlo todo
Saludos a todos


Estos dias atrás me dediqué a desmontar algunas pequeñas piezas con las que antes no había podido, pero ya sabéis como van éstas cosas, lo que antes no eres capaz de hacer en una tarde luego resulta que lo haces en otro dia en unos pocos minutos... bueno al grano.
Fijaros como estaban antes los relojes (el cuentarrevoluciones lo tengo que arreglar o cambiar... ya veremos):

Y ahora como han quedado despues de lijar un poquito y pulir:


Más y mejores noticias, al final conseguí sacar el puñetero esparrago de la culata y desmontar toda la parte de culata y cilindros ( al final utilicé una llave de baso de la carraca - de 13mm - que entraba tan ajustada que la tuve que "ayudar" un poquito con el martillo



La culata ya veis que está bastante llena de carbonilla y tiene algún trozo roto de las aletas ( mas alguno que me cargué yo


Ahora me queda desmontar las válvulas y muelles y llevar a chorrear con microesferas.

Los cilindros están aparentemente perfectos, sin rayas ni marcas, también llevaré a chorrear y pintar de negro anticalórico

Los pistones también tienen buen aspecto en la falda, sin fogueos lo que creo que indica que los segmentos están bastante bien.

Sin embargo la cabeza de los pistones están negrisimos de carbonilla, no me gusta demasiado, me da la sensacion de que han llevado la moto demasiado grasa de carburación y de que a quemado aceite, se me ocurre sospechar de las guias de las válvulas, ya veremos que me cuentan al medirlas ¿Qué creeis vosotros?.
Bueno, como veis no me aburro,



Ya veremos si soy capaz de montarlo todo


Saludos a todos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
¡Buen trabajo! Parece mentira que el cuentakilómetros sea el mismo. 

Ya te digo yo que uno de los males mas endémicos de estos motores son las guías de válvulas , cuando quites el muelle , veras que campaneo tienen…….el rectificador te comerá la cabeza con que pongas válvulas nuevas que te venderá él que son un poco mas anchas y cortando la caña se podrán ajustar , al final 200 euros , te sale mas rentable comprar el kit de guías original ( 40 euros ) y que te rectifiquen asiento y labio de la válvula ( todo 100 euros ) siempre es mejor que poner un invento de válvulas modernas y olvídate del tema gasolina con plomo………cuidado si deciden planificar la culata , de fabrica viene muy ajustada y llevas unos pistones de alta compresión , por lo que ya estas al limite y acabaras poniendo gasoil para poder circular………..
Mi nueva empresa ledkron.com.

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Jorge una pregunta:
mi BSA 650 Thunderbolt de 1972 va perfecta pero es ruidosa en marcha de distribución... clac clac clac... los taqués están ajustados, yo pensaba que podría ser holgura de los ejes de balancines y los balancines. Sé que la pregunta sin oir ni ver la moto tiene tela pero... ¿podría ser holgura en las guías? La verdad es que no quema casi aceite, cuando se le hizo el motor allá por el año 1999 se pusieron pistones nuevos y ha hecho unos 10000 kms... lo que no recuerdo es si se hizo la culata ya que en aquella época no hacía yo motores así completos... Ya sé que me tocará levantar la culata ya que el ruido me molesta aunque va como un reloj, pero es por aventurar...
Gracias
mi BSA 650 Thunderbolt de 1972 va perfecta pero es ruidosa en marcha de distribución... clac clac clac... los taqués están ajustados, yo pensaba que podría ser holgura de los ejes de balancines y los balancines. Sé que la pregunta sin oir ni ver la moto tiene tela pero... ¿podría ser holgura en las guías? La verdad es que no quema casi aceite, cuando se le hizo el motor allá por el año 1999 se pusieron pistones nuevos y ha hecho unos 10000 kms... lo que no recuerdo es si se hizo la culata ya que en aquella época no hacía yo motores así completos... Ya sé que me tocará levantar la culata ya que el ruido me molesta aunque va como un reloj, pero es por aventurar...
Gracias
Hola Jorge, lo de las guias de las válvulas ya me lo imaginaba viendo la carbonilla que tiene la culata, pistones...y escapes.
De momento la cosa está así:
He llevado el despiece de la moto a chorrear, pintar y cromar. Ésto lo harán sin prisa el mes que viene mientras yo estoy de vacaciones, así tendré curro cuando vuelva
El motor queda como está - sin cilindros (que han de chorrear y pintar de negro anticalórico), sin la culata (para hacer con microesferas) y sin las tapas laterales (que han de pulir a espejo) - y en Agoso o Septiembre lo llevaré donde el colega para desmontar, ajustar, y preparar cuando tenga ya todo (no me he olvidado del casquillo del cigüeñal que me comentaste Jorge) miraremos bien el estado, se cambiarán guias y todo lo que sea necesario para que no me de problemas durante un largo periodo.
Después seguiré con la actualización de la instalación eléctrica y demás.
Saludos a todos.
De momento la cosa está así:
He llevado el despiece de la moto a chorrear, pintar y cromar. Ésto lo harán sin prisa el mes que viene mientras yo estoy de vacaciones, así tendré curro cuando vuelva


El motor queda como está - sin cilindros (que han de chorrear y pintar de negro anticalórico), sin la culata (para hacer con microesferas) y sin las tapas laterales (que han de pulir a espejo) - y en Agoso o Septiembre lo llevaré donde el colega para desmontar, ajustar, y preparar cuando tenga ya todo (no me he olvidado del casquillo del cigüeñal que me comentaste Jorge) miraremos bien el estado, se cambiarán guias y todo lo que sea necesario para que no me de problemas durante un largo periodo.
Después seguiré con la actualización de la instalación eléctrica y demás.
Saludos a todos.
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Enhorabuena por los pistones y cilindros. Si se queda en cambiar las guias y esmarari...yoquese los asientos no estaria nada mal.
Sabes si el cuentamillas se ha dado la vuelta por los 100mil (entonces los pistones tal vez no serán los primeros supongo) o si es nuevo o estaba desonectado mucho tiempo? Porque la moto llevará mas de 2mil millas, o no?
suerte norbert
Sabes si el cuentamillas se ha dado la vuelta por los 100mil (entonces los pistones tal vez no serán los primeros supongo) o si es nuevo o estaba desonectado mucho tiempo? Porque la moto llevará mas de 2mil millas, o no?
suerte norbert
Norbert, pues ni idea, lo más probable es que fuese nuevo, lo digo porque el depósito tampoco creo que sea el original ya que ponía ligthing cuando la moto es una Royal Star. Según quien me la vendió llevaba muuuchos años en un garaje parada y yo me lo creo en vista de la suciedad acumulada. Con los años que tiene y después de importarla de Inglaterra... vete a saber su historial. De todas maneras ya no tomé como referencia los kilómetros que marca, me fio más del estado de los cilindros, cuando mida ya contaré si son sobremedida u originales.
Saludos
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
A ver , hay dos ruidos característicos , un clanck clanck metálico que suena mas al ralentí y un tic tic tic mas sordo y menos agudo , el primero es de taques y no se puede remediar por que la culata trasmite el sonido de el golpeteo de las varillas irremediablemente , esto simplemente es así , después hay un sonido mas sordo tic tic tic que que son las cañas de las válvulas , este sonido a altas revoluciones desaparece y es mas sonoro a medio régimen , pero con la culata quitada simplemente con un destornillador palanqueamos la caña por la parte de arriba y vemos que se mueve ( holgura ).
Respecto a saber si los pistones son originales es sencillo , NO LO SON……, de origen lleva unos pistones esféricos como el nuevo cristal de la RPM , pero podría ser que en un momento dado se montasen en fabrica una tirada con pistones de alta compresión , en la cabeza de el pistón hay una numeración algo así como +0.40 , que nos indicará en que sobre medida estamos , va de 20 en 20 , ósea +0.20 , +0.40 , +0.60 , +0.80 , hay que limpiar bien la carbonilla para ver este Nº.
Respecto a saber si los pistones son originales es sencillo , NO LO SON……, de origen lleva unos pistones esféricos como el nuevo cristal de la RPM , pero podría ser que en un momento dado se montasen en fabrica una tirada con pistones de alta compresión , en la cabeza de el pistón hay una numeración algo así como +0.40 , que nos indicará en que sobre medida estamos , va de 20 en 20 , ósea +0.20 , +0.40 , +0.60 , +0.80 , hay que limpiar bien la carbonilla para ver este Nº.
Mi nueva empresa ledkron.com.
Hay una cosa a tener en cuenta muy importante , la bomba de engrase es de engranajes , va montada con un sinfín al cigüeñal y por su parte de arriba conecta el cable de rpm , el vástago que sale para conectar con el rpm es muy endeble , no intentar girar la bomba colocando un destornillador en este eje por que se parte y adiós bomba……….es recomendable desmontar la bomba y lijar en una superficie plana sus partes para volver a montar apretando bien fuerte los tornillos y así conseguir que tenga mas estanqueidad.
Mi nueva empresa ledkron.com.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados