
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Si es un Pulido para sacar el oscuro que segun me han dicho es el óxido en el aluminio…
Quiero devolver color claro como de fábrica, en ningún caso brillante o espejo.
Pongo foto para que veáis que esta oscuro y envejecido
Quiero devolver color claro como de fábrica, en ningún caso brillante o espejo.
Pongo foto para que veáis que esta oscuro y envejecido
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Para el autosol trapo mejor que la lana 0?KingScorpion escribió: ↑06 Feb 2022, 20:01 Depende de si es pulido o no. Si lo es, también depende del acabado que quieras tener. En principio, con un tubo de Autosol y un trapo tienes para dejar un pulido más que bueno, sin irte a un acabado "a espejo". Si quieres brillo total, taladro, discos de distinto grado de abrasión, y pastas de grano diferente para pulir y abrillantar. Si no es mucha superficie, Wolfcraft tiene un kit de discos y pastas azules y marrones que te puede valer.
He hecho una prueba y Alomejor me pareció que deja marca, puede ser?
Si lo que quieres es recuperar el aspecto de las culatas, no es pulir, sino chorrear con microesferas de vidrio soplando a baja presión. Y, por Dios bendito, no se te ocurra hacerlo sobre el motor sin desmotar porque se meten por cualquier resquicio y puedes cargarte el motor. Lo suyo es desmontar los culatines, meterlos en una cabina de arenado, chorrear y luego limpiar hasta estar 100% seguro de que no dejaste ningún residuo.
Todo lo que no sea esto, no te dará el resultado que buscas.
El Autosol es pulimento para usar con trapo. O al menos, nunca lo he usado con lana de acero.
Todo lo que no sea esto, no te dará el resultado que buscas.
El Autosol es pulimento para usar con trapo. O al menos, nunca lo he usado con lana de acero.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Aún no tengo claro si desmontaré para chorrear o no… ya que parecía ir bien el motor.. siempre estoy a tiempo más adelante.
De momento peleándome con la roña del motor
Antes-después
Y aún queda…
De momento peleándome con la roña del motor
Antes-después
Y aún queda…
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Yo chorrearía, sin dudarlo. Es un motor muy bonito y no vas a dejarlo bien si no es así.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Buenas a todos,
Las últimas semanas como sabéis me estaba dedicando a despiezar la moto, evidentemente a ratos claro ya que no comemos de esto
El plan de ruta está siendo el siguiente :
- Despiezar la moto (con todos los problemas de 30 años parada, tornillos que no salen, roscas pasadas..etc )
Intentando romper el mínimo de cosas ya que todos sabéis lo difícil de encontrar recambios
- Clasificar las piezas según su destino para recuperarlas , esto se divide en:
-Partes para chorrear y pintar negro / rojo
-Partes para tratar y zincar
-Partes aluminio para recuperar brillo fundición original
-Partes para restaurar de modo casero (por varios motivos ya sea miedo a que se pierda en un zincado, o porque son conjuntos de piezas que mejor no despiezar entero o simplemente por ser plásticos, cristales y demás .
Uno de los pasos donde estoy dedicando mas tiempo es en el etiquetado de tornillería, piezas pequeñas, cables y fotos…. Muchas fotos. Es la primera vez que despiezo una moto entera y tengo la seguridad de que volverá a ser una moto en unas semanas/meses.
También hay que decir que estoy empapándome de conocimientos, pregunto todos los días cosas a todo el que puedo ya que este proyecto es mas que solo recuperar esta morini 250. El objetivo principal es sentar bases para futuros proyectos de restauración… veremos si mas Morinis u otras
Con esta Morini la intención es asemejarla al maximo a cuando salió de fábrica, futuros proyectos seré más flexible pero esta ya está decidido. Y en el grado de restauración igual. Probablemente en el futuro recuperare más partes a modo cepillo. Veremos.
Dejo una foto de la 250 original en la que me fijo y seguidamente haré algunas publicaciones con fotos de estas semanas
Las últimas semanas como sabéis me estaba dedicando a despiezar la moto, evidentemente a ratos claro ya que no comemos de esto

El plan de ruta está siendo el siguiente :
- Despiezar la moto (con todos los problemas de 30 años parada, tornillos que no salen, roscas pasadas..etc )
Intentando romper el mínimo de cosas ya que todos sabéis lo difícil de encontrar recambios
- Clasificar las piezas según su destino para recuperarlas , esto se divide en:
-Partes para chorrear y pintar negro / rojo
-Partes para tratar y zincar
-Partes aluminio para recuperar brillo fundición original
-Partes para restaurar de modo casero (por varios motivos ya sea miedo a que se pierda en un zincado, o porque son conjuntos de piezas que mejor no despiezar entero o simplemente por ser plásticos, cristales y demás .
Uno de los pasos donde estoy dedicando mas tiempo es en el etiquetado de tornillería, piezas pequeñas, cables y fotos…. Muchas fotos. Es la primera vez que despiezo una moto entera y tengo la seguridad de que volverá a ser una moto en unas semanas/meses.
También hay que decir que estoy empapándome de conocimientos, pregunto todos los días cosas a todo el que puedo ya que este proyecto es mas que solo recuperar esta morini 250. El objetivo principal es sentar bases para futuros proyectos de restauración… veremos si mas Morinis u otras


Con esta Morini la intención es asemejarla al maximo a cuando salió de fábrica, futuros proyectos seré más flexible pero esta ya está decidido. Y en el grado de restauración igual. Probablemente en el futuro recuperare más partes a modo cepillo. Veremos.
Dejo una foto de la 250 original en la que me fijo y seguidamente haré algunas publicaciones con fotos de estas semanas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
fotos..
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
+fotos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Surgen muchas dudas.. por si alguien quiere aportar..
- donde buscariais cojinetes para la direccion? contando que mantendré las pistas porque las veo bien y la inferior es bien clavada
- las zapatas de freno as lijariais? o del mismo uso ya iran comiendo material?
- El tornillo de purga de la pinza esta muerto, me gustaria cambiarlo.. son fciles de encontrar?
- El soporte marcador de plastico tengo una grieta que me gustaria tapar? alguna idea? pasta o demas para plastico?
- El bombín de la tapa del deposito se puede encontrar recambi generico? ya que tuve que taladrar..
- La espuma del asiento lo conservariais? o lo hariais nuevo? lo hacen los mismos tapiceros?
Como veis desmontar la Morini esta traiendo mucha faena ya que al mismo tiempo empiezo a recuperar parte de las piezas o limpiarlas.. Tambien hay algunas partes que estaban mas cerca del cementerio que de la carretera.. pero para eso estamos aqui..
Respecto todas estas dudas no son vitales solo dudas.
gracias
- donde buscariais cojinetes para la direccion? contando que mantendré las pistas porque las veo bien y la inferior es bien clavada


- las zapatas de freno as lijariais? o del mismo uso ya iran comiendo material?
- El tornillo de purga de la pinza esta muerto, me gustaria cambiarlo.. son fciles de encontrar?
- El soporte marcador de plastico tengo una grieta que me gustaria tapar? alguna idea? pasta o demas para plastico?
- El bombín de la tapa del deposito se puede encontrar recambi generico? ya que tuve que taladrar..
- La espuma del asiento lo conservariais? o lo hariais nuevo? lo hacen los mismos tapiceros?
Como veis desmontar la Morini esta traiendo mucha faena ya que al mismo tiempo empiezo a recuperar parte de las piezas o limpiarlas.. Tambien hay algunas partes que estaban mas cerca del cementerio que de la carretera.. pero para eso estamos aqui..


Respecto todas estas dudas no son vitales solo dudas.
gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Anda, que estas avanzando
- si las pistas de la direcion estan bien, no deberias tener problemas de encontrar las bolas en cualquier tienda de rodamientos. Supongo que son de 1/4 " como en los otros modelos. Las has contado? Hay que poner una menos de lo que parecen caber
- yo limpiaria bien las zapatas del freno trasero si no estaban mojados de aceite, lijaria un poquito y a ver. No te esperes demasiado de este freno. El freno importante de esta moto es el delantero y si este esta en condiciones funciona bastante bien.
- el tornillo de purga si se encuentra con su bolita que va de tapón debajo del tornillo y su capuchon . La ultima vez que las compré en el 2018 costaban 7€ plus iva. A veces el problema consite en poder sacarlo. Si no encuentras piezas para la pinza de grimeca en España aqui tienes la direcion de Jörg Bohnenstiel/bomoto donde yo compro mis recambios para los frenos hidraulicos clasicos de grimeca o brembo en alemania. https://www.bomoto.de/joomla/index.php/impressum El freno estaba clavado o la bomba y pinza funcionando?
- hay que tener en cuenta de que estta espuma del asiento tiene 40 años. Si lo vas a tapizar de nuevo, llevala al tapizero y que te la haga nueva con una espuma de una dureza adecuada.

- si las pistas de la direcion estan bien, no deberias tener problemas de encontrar las bolas en cualquier tienda de rodamientos. Supongo que son de 1/4 " como en los otros modelos. Las has contado? Hay que poner una menos de lo que parecen caber

- yo limpiaria bien las zapatas del freno trasero si no estaban mojados de aceite, lijaria un poquito y a ver. No te esperes demasiado de este freno. El freno importante de esta moto es el delantero y si este esta en condiciones funciona bastante bien.
- el tornillo de purga si se encuentra con su bolita que va de tapón debajo del tornillo y su capuchon . La ultima vez que las compré en el 2018 costaban 7€ plus iva. A veces el problema consite en poder sacarlo. Si no encuentras piezas para la pinza de grimeca en España aqui tienes la direcion de Jörg Bohnenstiel/bomoto donde yo compro mis recambios para los frenos hidraulicos clasicos de grimeca o brembo en alemania. https://www.bomoto.de/joomla/index.php/impressum El freno estaba clavado o la bomba y pinza funcionando?
- hay que tener en cuenta de que estta espuma del asiento tiene 40 años. Si lo vas a tapizar de nuevo, llevala al tapizero y que te la haga nueva con una espuma de una dureza adecuada.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores