Página 44 de 45

Re: restaurando la USA

Publicado: 28 Sep 2014, 23:01
por KingScorpion
La verdad es que me parece una moto muy bonita, las cosas como son.

Re: restaurando la USA

Publicado: 29 Sep 2014, 15:10
por Ferrallla
Està estupenda esa "Impala Road Racer" con carrocería y carenado de Bultaco TSS...

Re: restaurando la USA

Publicado: 01 Oct 2014, 17:04
por XaviSR
Acervo escribió:Hombre, tanto como un asesinato.. Mas bien parece un pepino para circuito. Incluso indica que es una preparación de fábrica de la época. Kit de fábrica número 10. De ser así es un modelo mas raro que una de calle. Por lo visto es de un embargo.
EXACTO... la usa fue una preparación de fábrica por eso digo... asesinato... y es la número 10... otra más para mi censo de la usa... no es raro es una usa de calle reconvertida para proyecto circuito inacabado...

Re: restaurando la USA

Publicado: 24 Oct 2014, 16:25
por XaviSR
Y... al tercer año la moto resucitó....

Esta mañana a las 8:00 horas la moto ha arrancado... motor poderoso... suena como recién parido... con un sonido poderoso con ganas de recorrer mundo... el Creador tiene todo el mérito...
Solo falta poner el avance a 3 1/2 en vez de 4, acabar de apretar tornillos de varios sitios, repasar amort.traseros pues no funcionan creo por suciedad interior... pared rota de tabique buscar solución, inflar ruedas, acabar instal.eléctrica, rosca inferior del carburador rota... sustituir o reparar...
Fotos y video final.... también por hacer....

Saludos

Re: restaurando la USA

Publicado: 24 Oct 2014, 16:30
por XaviSR
..... la sensación que transmite al puño es increible... mucha fuerza, no sé si las sport 250 es así.....

Aparte tiene mucha patada mucha compresión... no sé si con una junta en el cilindro mejoraría....

Re: restaurando la USA

Publicado: 28 Oct 2014, 18:57
por NACHO PAEZ
Mi USA como ya sabeís es una replica hecha a partir de una 250 sport, y sí, también tiene mucha patada. Yo creo que los pocos cambios internos, si es que los hay, que pueda tener el motor son inapreciables.
Lo que si es destacable es lo cabezona que se hace la USA con esos neumáticos tan grandes y ese plus de peso que le mete la soportación del guardabarros delantero. Ya no digamos nada si aún encima lleva el manillar alto, yo este manillar no lo he montado por estetica, pero además creo que debe ser muy incomodo.

Re: restaurando la USA

Publicado: 28 Oct 2014, 22:15
por XaviSR
Hola Nacho
Realmente el motor es muy poderoso... tiene una 1a muyyyyyy larga y las otras 3 marchas son cortas... lo que demuestra que es un motor con relación cerrada y se supone pone la moto en 155 km/h.... en cuanto al manillar instalé uno a camino del que debería llevar que debería ser algo más alto.... hubiera preferido uno más corto pero para dominar esas ruedas y ese motor...
No he podido pasar de primera marcha... dentro de un local de unos 25 metros de largo.... :lol: pero sé que las otras tres son cortas...
Solo falta conectar cables eléctricos que haré mediante una pila para ir probando sin tener que arrancar la moto y bueno también faltará matricular... aparte cambiar tuerca inferior del carburador 389... la referencia 376 100 075 de Amal que ya la tengo pedida...
Me han "chivado" que aunque el motor tenga bastante compresión que no hace falta más junta de cilindro... la haria más blanda y le quitaria imagen por decirlo de una forma...

Han pasado ya 3 años desde que la compré... y sé que hay gente que en un mes la hubiera hecho y mucho mejor... y he tenido que acudir a la ayuda de un amigo que toquetea Montesas desde los 16 años... hace más de 30 años... pues como he dicho muchas veces no tengo los conocimientos ni herramientas para dejar la moto como se merece...

Esta moto me pide guerra :-)

Re: restaurando la USA

Publicado: 29 Oct 2014, 01:08
por carpinterodecastro
Me alegro por ti.
Esperamos ansiosos ese video.
Saludos

Re: restaurando la USA

Publicado: 01 Nov 2014, 12:22
por NACHO PAEZ
Scan0005.tif
1966_impala_250_usa.jpg
He recabado información a cerca de la USA y la verdad es que te puedes encontrar con verdaderos galimatias; Hay fotos originales de fabrica con la USA sin agujeros en el refuerzo del chasis y con estriberas escamoteables, pero tambien las hay con agujeros y estriberas fijas, como el resto de impalas. También me encontre con SPORT 250 CC nacionales con agujeros en el refuerzo del chasis y sobre el tirante de sujección del guardabarros delantero de la USA también hubo de dos tipos.

Re: restaurando la USA

Publicado: 01 Nov 2014, 12:37
por KingScorpion
También pasa en otros modelos: una cosa es la foto oficial y otra lo que salió a la serie. La Enduro 250 original, por ejemplo, lleva en catálogo unos amortiguadores que nunca llegaron a serie.