Re: restaurando la USA
Publicado: 07 Sep 2013, 13:46
Como en todo rozamiento, se genera un calor que será mayor cuanto más rozamiento exista y cuanto más tiempo sea la duración de éste. La eficacia de un sistema de frenado va a depender tanto de la superficie de frenado como de la capacidad del sistema de evacuar el calor generado.
En una Impala no creo que las frenadas (salvo casos extremos) generen tanto calor como para que éste no sea evacuado adecuadamente por el aire que circula entre las aletas centrales de los tambores y por el que se introduce en su caso, por la rejilla del doble leva que incorporaba esta rejilla para ventilar más adecuadamente el tambor debido a que las mordazas independientes tenían más superficie de rozamiento contra la pista de frenado que las mordazas de un sistema monoleva.
Tampoco creo que el calor generado sea tanto como para que se ponga al rojo vivo debido en gran parte a su diseño y a que están bien dimensionados para el uso para el que están pensados, no obstante seguro que has oído hablar de los tambores ovalados y eso se debe a que en el interior del tambor se puede alcanzar una temperatura suficiente para deformar los tambores y "ovalar" la pista de frenado provocando que la moto frene "a trompicones".
Las Impala de cross que montaban el doble leva con un sistema de accionamiento distinto (sin chapita repartidora y cuyo cable tiraba de la leva inferior) llevaban el agujero de atrás cubierto con un tapón de goma para evitar que entrara suciedad (barro, tierra, piedras, ...), imagino (no lo sé) que también llevarían tapada la rejilla delantera. En estos casos sí lo veo más lógico anular la ventilación ...
No obstante sigo diciéndote lo mismo, si para el uso que le vas a dar a la moto crees que va a entrar más suciedad que aire en el doble leva, lleva la rejilla tapada.
Saludos
En una Impala no creo que las frenadas (salvo casos extremos) generen tanto calor como para que éste no sea evacuado adecuadamente por el aire que circula entre las aletas centrales de los tambores y por el que se introduce en su caso, por la rejilla del doble leva que incorporaba esta rejilla para ventilar más adecuadamente el tambor debido a que las mordazas independientes tenían más superficie de rozamiento contra la pista de frenado que las mordazas de un sistema monoleva.
Tampoco creo que el calor generado sea tanto como para que se ponga al rojo vivo debido en gran parte a su diseño y a que están bien dimensionados para el uso para el que están pensados, no obstante seguro que has oído hablar de los tambores ovalados y eso se debe a que en el interior del tambor se puede alcanzar una temperatura suficiente para deformar los tambores y "ovalar" la pista de frenado provocando que la moto frene "a trompicones".
Las Impala de cross que montaban el doble leva con un sistema de accionamiento distinto (sin chapita repartidora y cuyo cable tiraba de la leva inferior) llevaban el agujero de atrás cubierto con un tapón de goma para evitar que entrara suciedad (barro, tierra, piedras, ...), imagino (no lo sé) que también llevarían tapada la rejilla delantera. En estos casos sí lo veo más lógico anular la ventilación ...
No obstante sigo diciéndote lo mismo, si para el uso que le vas a dar a la moto crees que va a entrar más suciedad que aire en el doble leva, lleva la rejilla tapada.
Saludos
