
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 30 Jul 2011, 00:16
Ubicación: Huesca
Hola Juanjo, yo por los años que no pasan, ojala pasaran de vacio.
Saludos para ambos, un fuerte abrazo.
Saludos para ambos, un fuerte abrazo.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Hombre que esto es en Abril, y el año pasado se junto la Semana Santa con la boda del Principe y los viajes valían una pasta gansa, y aun así el Sr. Padilla fue con su furgoneta que para el caso es medio camión "ma o menos"Rafael escribió:
Como habeis mencionado tambien hay que contar con el cambio generacional, muy importante, ¿que se ha hecho de los grandes viajes comunes a Inglaterra y otros sitios? casi ni se comenta y nadie va ó unos cuantos nada mas, eso de alquilar un camion como antes ha desaparecido.
Salñudos

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Mi explicación es fácil. En casa delante del ordenador y con una cervecita encuentro lo que quiero muuuuuuuuuuucho más barato y trato con unos señores que lo primero que me dicen es que si no estoy satisfecho que se lo diga, que harán lo imposible por solucionarlo y me devolverán el dinero. Encima están especializados en la moto para la que busco el recambio y lo tienen casi todo de calidad impecable.
Además en las ferias me cobran por entrar... alucinante. Siento que es como si me cobraran por entrar al Corte Inglés.
Además en las ferias me cobran por entrar... alucinante. Siento que es como si me cobraran por entrar al Corte Inglés.

Esa es la misma sensacion que tengo yo! en indignante.Carlos Chapiri escribió:Mi explicación es fácil. En casa delante del ordenador y con una cervecita encuentro lo que quiero muuuuuuuuuuucho más barato y trato con unos señores que lo primero que me dicen es que si no estoy satisfecho que se lo diga, que harán lo imposible por solucionarlo y me devolverán el dinero. Encima están especializados en la moto para la que busco el recambio y lo tienen casi todo de calidad impecable.
Además en las ferias me cobran por entrar... alucinante. Siento que es como si me cobraran por entrar al Corte Inglés.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2011, 15:52
Ubicación: Meira (lugo
carrizo escribió:Esa es la misma sensacion que tengo yo! en indignante.Carlos Chapiri escribió:Mi explicación es fácil. En casa delante del ordenador y con una cervecita encuentro lo que quiero muuuuuuuuuuucho más barato y trato con unos señores que lo primero que me dicen es que si no estoy satisfecho que se lo diga, que harán lo imposible por solucionarlo y me devolverán el dinero. Encima están especializados en la moto para la que busco el recambio y lo tienen casi todo de calidad impecable.
Además en las ferias me cobran por entrar... alucinante. Siento que es como si me cobraran por entrar al Corte Inglés.
Os entiendo y comprendo, incluso puedo suscribirlo todo, pero claro: no es lo mismo hacer el amor por internet, que ver el material y poder tocarlo.
Comparto la sensación que se siente al pagar una entrada para acceder a unos grandes almacenes, que encima, son caros. (lógico porque sus instalaciones son caras de mantener y le cobran a todo quisqui -compradores y vendedores -y por todos los conceptos) Además, si un señor cruza media España con la furgo sus costes se disparan (trayecto, impuesto revolucionario a la feria municipal de turno,hoteles...) , y tiene que vender un h****o a precios de escándalo para compensar los gastos y ganarse mínimanente la vida.
Otra cosa que nos perjudica es que basamos las restauraciones en sustitución de piezas en lugar de recuperación de las existentes. señores: refabricar es muy caro y al final, lo pagamos.
Por otra parte, evidentemente no es lo mismo hacer el amor por internet (que no sé si se puede aunque supongo que "bajo ciertas circunstancias sí") peeero... en directo (al menos en mi caso y por el momento -nunca se sabe
) no me cobran por entrar en casa.
Sea como sea, el modelo de mercadillos tendría que variar, con más presencia de los aficionados, más tipo rastro y menos paraditas de moda tal como ya comenté.
Otra cosa que nos perjudica es que basamos las restauraciones en sustitución de piezas en lugar de recuperación de las existentes. señores: refabricar es muy caro y al final, lo pagamos.
Por otra parte, evidentemente no es lo mismo hacer el amor por internet (que no sé si se puede aunque supongo que "bajo ciertas circunstancias sí") peeero... en directo (al menos en mi caso y por el momento -nunca se sabe

Sea como sea, el modelo de mercadillos tendría que variar, con más presencia de los aficionados, más tipo rastro y menos paraditas de moda tal como ya comenté.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Comparto las sensaciones de la mayoría de comentarios y añado algunas reflexiones:
- Un mercado no debería tener taquilla, o almenos como pasa en los aparcamientos de supermercado, si compras algo no pagas. Que paguen los que van a mirar, siempre que sean precios populares no me parece tan mal.
- Los precios de los recambios deberian ser coherentes, se piden autenticas locuras sin sentido para piezas que no dejan de ser una imitación (mal hecha en algunos casos) del original.
- Los precios de motos "enteras", restauradas o conservadas, tampoco son un motivo de visita. La misma moto (del mismo vendedor) la puedes encontrar un 10 o un 20% más barata una vez acabado el mercadillo, por la necesidad de pagar el precio (abusivo seguro) del permiso de montar la parada.
- El modelo de subasta, tan común en algunas webs y en la cultura anglosajona creo que seria un estímulo para las ventas de motos antinguas.
La verdad es que no soy un cliente habitual de este tipo de eventos y con tanto abuso cada vez menos. Pero con la crisis acojonante que nos ha caído encima creo que nos harán falta a todos grandes dosis de imaginación para manterner el calendario de ferias y mercadillos que ahora tenemos.
Saludos
- Un mercado no debería tener taquilla, o almenos como pasa en los aparcamientos de supermercado, si compras algo no pagas. Que paguen los que van a mirar, siempre que sean precios populares no me parece tan mal.
- Los precios de los recambios deberian ser coherentes, se piden autenticas locuras sin sentido para piezas que no dejan de ser una imitación (mal hecha en algunos casos) del original.
- Los precios de motos "enteras", restauradas o conservadas, tampoco son un motivo de visita. La misma moto (del mismo vendedor) la puedes encontrar un 10 o un 20% más barata una vez acabado el mercadillo, por la necesidad de pagar el precio (abusivo seguro) del permiso de montar la parada.
- El modelo de subasta, tan común en algunas webs y en la cultura anglosajona creo que seria un estímulo para las ventas de motos antinguas.
La verdad es que no soy un cliente habitual de este tipo de eventos y con tanto abuso cada vez menos. Pero con la crisis acojonante que nos ha caído encima creo que nos harán falta a todos grandes dosis de imaginación para manterner el calendario de ferias y mercadillos que ahora tenemos.
Saludos

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Esto no funcionará jamas en España, pusimos una pseudosubasta encubierta en lamaneta.... con muchas ventajas...Ginós escribió: - El modelo de subasta, tan común en algunas webs y en la cultura anglosajona creo que seria un estímulo para las ventas de motos antiguas.
la moto salia sin precio y la gente hacia ofertas que el vendedor aceptaba o no... sin compromiso de venta es decir un método cómodo para ambos, el vendedor decidía en todo momento si quería o no vender al precio que quería el comprador, y el comprador fijaba el máximo que quería pagar por la moto...
Bien..., las protestas eran desproporcionadas, pero lo mas extraño es que eran por ambas partes y por el mismo motivo. Había gente que decía que con este método el precio de las motos se disparaba y que con este método el precio de las motos bajaban mucho. Ante la controversia se hizo una encuesta, y la opción de eliminar el sistema fue aplastante, Y lo mas extraño fue que no era de obligado cumplimento, había motos con precio fijo, y motos con el escucho ofertas.
Cuando digo que recibí quejas no me refiero a " Recorcholis que metodo mas feo...!!!" me refiero a insultos, y amenazas, incluso gente que se dio de baja.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 22 Ago 2011, 17:11
Lo recuerdo, Eso de ceder ante los insultos y las amenazas fue para mí uno de los periodos más oscuros de esta web. El otro está siendo eso de haber cedido ante las lamentelas y los lloriqueos por la crisis para vender motos posteriores al 82 en el mercadillo.lamaneta escribió:
Cuando digo que recibí quejas no me refiero a " Recorcholis que metodo mas feo...!!!" me refiero a insultos, y amenazas, incluso gente que se dio de baja.
Por lo demás sobre el tema de las ferias españolas, estoy de acuerdo con microtaller. Aquí la moto no pasó nunca de ser un medio de transporte alternativo al coche y más económico. Cuando salió el seiscientos, se empezó a hundir el mercado de la moto en España y de rebote la industria. Como ésta solo tenía los medios para fabricar motores de cortacesped de 250cc y partes ciclos ya viejas al salir de fábrica, murió sin remedio. Que llevemos 10 15años en españa "valorando" la moto vieja nacional está muy bien, pero la cosa ya no dá para más. Los modelos que se fabricaron no quitarán el sueño a posteriores generaciones en la medida que lo hacen a las que ahora tienen entre 50-70 años, por lo que el mercado, las ferias y demás volverá a su sitio, esto es, como una feria de motos en cualquier pueblo de Ucrania o algo así. Pintoresca, simpática y folklórica, si pero carente de interés motociclisticamente hablando.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
lemon..., que la decisión se tomo tras una encuesta donde el eliminar "escucho ofertas" fue aplastante.
Y sobre lo de ampliar el tope de fecha... sip, te doy la razón, y dudo mucho que mi decisión sea acertada... pero se hace duro permanecer impertérrito ante según que historias... yo soy un webero mediocre, no un líder, un dirigente, ni nada de eso, y no soy constante, ni pienso lo mismo siempre, ni reacciono igual.
Yo hice una web igual a otros que también la hicieron, los aficionados entraron en mi web y en otras webs, postean en este foro y en otros foros, venden sus motos en lamaneta o en otras webs, tomo decisiones a diario, unas totalmente intrascendentes y otras incluso más pusilánimes. Pero sobre todo esto, ni estoy preparado, ni se me puede exigir tomar la decisión adecuada en todo momento, no revindico mi derecho a equivocarme, lo que digo es que no soy la persona ideal para tomar estas decisiones, si las tomo es porque la web que la gente decidió visitar mayoritariamente es lamaneta, luego es una responsabilidad sobrevenida. Si la gente no entrara en lamaneta, mi mayor decisión para este mes hubiera sido si planto avena o lo dejo en barbecho.
Y sobre lo de ampliar el tope de fecha... sip, te doy la razón, y dudo mucho que mi decisión sea acertada... pero se hace duro permanecer impertérrito ante según que historias... yo soy un webero mediocre, no un líder, un dirigente, ni nada de eso, y no soy constante, ni pienso lo mismo siempre, ni reacciono igual.
Yo hice una web igual a otros que también la hicieron, los aficionados entraron en mi web y en otras webs, postean en este foro y en otros foros, venden sus motos en lamaneta o en otras webs, tomo decisiones a diario, unas totalmente intrascendentes y otras incluso más pusilánimes. Pero sobre todo esto, ni estoy preparado, ni se me puede exigir tomar la decisión adecuada en todo momento, no revindico mi derecho a equivocarme, lo que digo es que no soy la persona ideal para tomar estas decisiones, si las tomo es porque la web que la gente decidió visitar mayoritariamente es lamaneta, luego es una responsabilidad sobrevenida. Si la gente no entrara en lamaneta, mi mayor decisión para este mes hubiera sido si planto avena o lo dejo en barbecho.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados